Tragaperras clasicas on line.

  1. Trucos Para Cantar Bingo: Elements The Awakening cuenta con un fantástico sistema de dinero que permite a los jugadores ganar monedas gratis después de terminar de jugar.
  2. Tragamonedas Gratis Para Instalar - Si comparamos EvoSpin con marcas populares como Race casinos y SpinFields, le alegrará saber que EvoSpin no se está quedando atrás.
  3. Juegos De Apuestas Online Chile: Es posible obtener giros gratis al activar la función Lucky Wheels.

Que es la lotería nacional.

Ruleta Juego Electronica
Hay muchas variaciones de ruleta, blackjack, baccarat y póquer disponibles y hay más de 35 juegos de casino en vivo para elegir.
Código De Afiliado De Apuestas En Bitcoin
A continuación, inicie sesión en su cuenta de Skrill e introduzca la cantidad que desea depositar.
Estos sitios son seguros de usar, ya que la mayoría de estos sitios están encriptados.

Cómo reglas del blackjack 21 americano.

Casinos En Línea Con Bono De Bienvenida
Hemos separado Michigan en cinco regiones distintas y hemos elegido los mejores lugares para buscar títulos de IGT.
Opiniones Casino Gran Madrid Online
El estudio de juegos surgió en la escena internacional en 2024.
Con Cuantas Cartas Se Juega Blackjack

General

Fuertes lluvias en Riohacha causaron graves inundaciones en 25 barrios

Durante el día de ayer, viernes 7 de octubre, se registraron fuertes lluvias en gran parte del Caribe colombiano, con vientos sostenidos que superaban la velocidad de 55 kilómetros por hora. Situación derivada por el paso de la tormenta tropical Julia, Riohacha, capital del departamento de La Guajira, fue uno de los lugares que más sufrió por los efectos de este fenómeno.

En horas de la tarde las lluvias se precipitaron con mayor intensidad, situación que vivió toda la ciudad, pero que principalmente, afectó a 25 barrios. De acuerdo con la información compartida por la coordinadora de Gestión de Riesgos del Distrito de Riohacha, Shirley Iguarán, la comuna cuatro es la que reporta una situación más grave, en vista del nivel que alcanzaron las aguas.

Así lo comprobó la propia funcionaria en el recorrido que hizo por la ciudad, en momentos posteriores a que la intensidad de las lluvias bajara.

“Desde la administración, hemos realizado unas visitas puntuales a los diferentes barrios y hasta el momento llevamos 25 barrios afectados. Con los organismos de socorro venimos obteniendo resultados de unas mesas técnicas, para evaluar las diferentes situaciones que se presentan en los barrios y a través de motobombas y turbinas iniciar un proceso de evacuación de aguas”, señaló Shirley Iguarán.

Conforme al mismo parte que entregó la funcionaria, los barrios más afectados son El Prado, La Unión, Nuevo Horizonte, Los Deseos, Brisas del Norte, Caribe I y II, San Judas, La Cosecha, Nuevo Milenio, 31 de Octubre, Villa Keiner, Villa Campo Alegre y Los Olivos.

La comunidad denuncia que las inundaciones, lamentablemente, son una situación con la que deben lidiar constantemente. Esto sucede como consecuencia que la ciudad no cuenta con un sistema de alcantarillado y desagüe que tenga las necesidades actuales para que las alcantarillas se vean superadas por las aguas que circulan por las calles. Según el ceso preliminar realizado por las autoridades locales, cerca de 800 familias permanecen bajo alguna afectación.

“Se ha recorrido a lo ancho y largo el casco urbano de Riohacha para evaluar la situación de las emergencias presentadas, y dar solución a las mismas. A través de esta intervención, se ha podido evidenciar que uno de los sectores más afectados es la comuna cuatro del distrito; lugar hasta el cual diferentes funcionarios liderados por el Alcalde, han hecho presencia”, expresó la alcaldía de Riohacha en el balance realizado.

Es válido aclarar que las lluvias presentadas en Riohacha corresponden a los efectos de la tormenta tropical Julia que, en estos momentos, viaja con una velocidad aproximada de 30 kilómetros por hora con dirección hacia el archipiélago de San Andrés, tal como lo aseguró el Ideam (Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales).

Desde el Puesto de Mando Unificado (PMU) que se ha instalado para el monitoreo de la tormenta tropical, se ha informado también que el momento más crítico de la tormenta tropical Julia, se podría vivir entre el sábado y la madrugada del domingo.

El director de la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres (UNGRD), Javier Pava, anunció que se tiene previsto que Julia pase de tormenta tropical a huracán categoría 1. Momento para el que se esperan vientos superiores a los registrados hasta el momento, que han sido de 75 kilómetros por hora.

Sin embargo, el funcionario indica que este fenómeno tendría un impacto mucho menor al ocasionado por el huracán Iota, en noviembre de 2020, entendiendo que ese huracán fue catalogado como categoría 4 y dejó múltiples afectaciones a la isla. Con Infobae

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *