Tiradas gratis sin depósito.

  1. Trucos Para Ganar La Tragamonedas: Sin embargo, antes de hablar más sobre los juegos, una introducción rápida para Slotland Casino es que es un sitio web de juegos con dinero real de larga duración que se remonta a 2024.
  2. Cuanto Cuesta El Euro Jackpot - Hay una serie de factores diferentes que hacen que un casino en línea sea atractivo para los jugadores de la UE.
  3. Juegos De Casino Peru: Dice es uno de los juegos más jugados que ofrecen los casinos criptográficos.

Bono bienvenida sin deposito casino.

Tirada Gratis De Juegos Tragamonedas En Netent Casino
Un buen programa de juegos sigue siendo el favorito de muchos jugadores en línea.
Retiro Instantáneo En Casino Con Eth
Desarrollado por IGT, los jugadores pueden esperar hermosos gráficos que le dan al juego un encanto adicional.
Sus monedas de sorteos gratis se pueden jugar en juegos de sorteos, y sus ganancias se pueden canjear por premios reales.

Adicción a los juegos de casino.

Como Puedo Ganar En Los Casinos
El casino no menciona tarifas adicionales.
Casino Rincon De Pepe Murcia
Jugar en Vip Stakes Casino es seguro y protegido, ya que utilizan sistemas de seguridad cifrados que aseguran que toda su información confidencial se mantenga en confianza.
Joker Casino Granada

Nacional

Subsidios para luz y gas en estratos 1, 2 y 3 estarán garantizados en el presupuesto del 2023

Hace unos días el gobierno dio a conocer que ya están listas las cuentas del país para el 2023. El próximo año el gobierno nacional contará con un presupuesto de 405.629 billones de pesos, que se dividirá de la siguiente forma: 250.643 se destinarán para el funcionamiento, 77.998 están al servicio de la deuda y otros 62.792 billones corresponden a inversión.

En medio de la incertidumbre que ha crecido debido a que los recibos, especialmente, de la energía han subido de forma significativa, los colombianos se preguntan sobre los subsidios por parte de gobierno para hacerle frente a los precios del gas y de la luz.

En este sentido, el gobierno puso en su presupuesto un valor destinado a los subsidios de luz y gas a estratos 1, 2 y 3. Sin embargo, advirtió que en el documento se establecieron algunos cambios con respecto a la focalización del subsidio, pues harán un cruce entre la estratificación y la información socioeconómica de los usuarios.

“Buscando la eficiencia de los recursos presupuestales destinados para financiar subsidios de energía eléctrica y gas a usuarios de menores ingresos, se implementarán medidas que permitan el cruce entre la estratificación y la información socioeconómica de los usuarios como parámetro de focalización del subsidio”, se lee en el artículo.

Recordemos que el proyecto contempla un presupuesto de 1.5 billones de pesos para subsidios que buscan beneficiar a 13.3 millones de hogares en el caso de la luz; y en el caso del gas busca beneficiar 6.7 millones de hogares.

En el documento, también se lee, que: “También se podrán compensar con cargo a los dividendos decretados por Ecopetrol S.A a favor de la Nación, las obligaciones liquidadas del FEPC con el Grupo Ecopetrol, sin que ello implique un movimiento de efectivo para las partes”.

Es importante mencionar que en esta distribución, los que más se vieron beneficiados fueron los sectores de educación, salud, defensa y hacienda. El monto definido para la cartera liderada por Alejandro Gaviria quedó en 54.754 billones, a la de Carolina Corcho se le designaron 50.272 billones, el ministerio de Iván Velásquez tendrá 48.375 billones y José Antonio Ocampo manejará 43.861 billones.

“Es importante resaltar de esta adición 2 billones para agricultura, va a ser un sector que queda entonces con 4 billones, dónde se ha hecho un esfuerzo muy importante atendiendo las prioridades del gobierno nacional en la reforma agraria; también se hizo una adición importante en educación de 1.3 billones, hay una muy importante en la presidencia de la República de 1.8 billones, es importante aclararle a las personas que está división de los 1.8 billones está orientada, principalmente, a temas de paz y también a programas de mitigación del riesgo de desastres naturales, por los diferentes riesgos que se están anticipando. Creo que las adiciones son muy importantes, hemos recibido alguna retroalimentación por parte de los congresistas de las comisiones terceras y cuartas, alrededor de los temas de transporte, así que vamos a tratar de mejorar los rubros en materia de vías terciarias, dónde hay una gran preocupación, y algunas inquietudes al respecto del sector deporte”, agregó el viceministro Guevara.

De todos los sectores, en comparación con los incrementos, el Ministerio de Hacienda es el que tendrá el mayor aumento, un 10 % que el que manejaba anteriormente, que junto con los ya mencionados tendrán más o menos el 66 % de los recursos totales de la nación. No obstante, algunos sectores están preocupados por la disminución en la cartera de defensa, unos 800 mil millones de pesos. Con Infobae

Deja un comentario