Apostar todo en poker.

  1. Bariloche Casino Bono Sin Depósito 50 Giros Gratis 2025: Si eres fanático de los juegos temáticos de autos de carreras, te espera un placer.
  2. Slot Planete Casino Codigo Promocional Y Bonus Code 2025 - Selecciona tu país de residencia y la moneda a utilizar..
  3. Juegos De Casino En Venezuela Online: Estas ranuras tienen cinco filas del carrete en la pantalla.

Comprar cartones para bingo.

Casino Online Vive La Suerte
Slots Beyond Gambling es el eslogan de Fantasma Games que realmente coincide con sus acciones.
Numeros Huerfanos Ruleta
La plataforma móvil se ve y se siente similar a la plataforma de PC.
Los MEJORES CASINOS de ECOPAYZ Nuestra página de 10Casinos dedicada a los 10 mejores casinos de ecoPayz en la Web se genera a través de un sistema de calificación completamente imparcial basado en comentarios de jugadores reales.

Poker en estonia.

Juegos De Casino Aprender
Los Lakers saltaron a una ventaja de 2-0 con una victoria de 111-104 en el Juego 2.
Cuál Es El Mejor Casino Bitcoin Con 100 De Anonimato
La única razón por la que FansBet sería 4º en nuestra lista es que aún no ha resistido la prueba del tiempo.
Como Jugar Al Double Down Casino

Actualidad

Empezar a bajar las tarifas “desde ya” propuso el alcalde de Barranquilla

El alcalde de Barranquilla, Jaime Pumarejo continúa insistiendo en darle mejora a las tarifas de energía para su ciudad y la costa atlántica, siendo este, uno de los temas centrales de los últimos meses de su gobierno. En las últimas horas, se pronunció sobre el avance de este proceso, y a pesar que, desde el Ministerio de Minas y Energía se han tomado medidas, para el mandatario local, no es suficiente.

El Gobierno Nacional avanza en la búsqueda de soluciones, estudiando proyectos de intervención que permitan afrontar la problemática; situación que claramente es reconocida por Jaime Pumarejo, empero, el alcalde asegura que desde la capital del Atlántico se debe seguir alzando la voz y dándole visibilidad a la problemática, esto, con el fin de que no pase desapercibida y quede rezagada en el olvido.

“Todavía no se ha encontrado una solución de fondo para el problema que más aqueja a los barranquilleros y a los habitantes del Caribe, que es el componente de las pérdidas dentro de la tarifa de energía, y ahí el Gobierno sigue estudiando alternativas. Pero nosotros tenemos que seguir alzando la voz para hacer visible nuestro problema. Para así no obligar a tomar medidas drásticas, buscando un alivio al bolsillo y a la economía de las empresas barranquilleras y del Caribe a costa de decisiones que podrán ser apresuradas”.

El proceso desde el Ministerio de Minas avanza paulatinamente, pues para esto se deben tener en cuenta diferentes puntos económicos, pues esta cartera busca darle estabilidad a costo de los servicios públicos en todo el país, incluso determinando la posibilidad de intervenir la Comisión de Regulación de Energía y Gas (CREG). Para Jaime Pumarejo, es necesario ir tomando medidas desde la ciudad, pues a futuro puede desencadenarse una crisis aún más grave.

“Así podemos empezar a bajar las tarifas desde ya, y evitar que se siga empobreciendo la región y restando competitividad a las empresas, un problema que está aquejando a más de 11 millones de habitantes de la región Caribe que necesitan un tratamiento equitativo”, puntualizó.

Asimismo, desde la ciudad costera, el mandatario local sostuvo que no es un tema nuevo y es algo que venía tratandose desde el 2021, no obstante, la pospandemia y el aumento de la inflación, han sido factores contundentes en el impacto que ha tenido la ciudad respecto al costo de la energía principalmente.

“Si bien advertimos desde el año pasado y demandamos en el primer semestre de este año, el hecho que la inflación y el Índice del Precio al Productor (IPP) hayan subido tanto ha exacerbado aún más esos modelos, y por eso han sido mucho más altas las alzas”.

Finalmente, hay reconocimiento hacia el Gobierno Nacional sobre la labor realizada para beneficiar a la población, no obstante, el alcalde de Barranquilla aseguró que es necesario dar soluciones perentorias para evitar un desenlace que pueda ser contraproducente.

Pumarejo explicó: “Sabemos que está haciendo su mejor esfuerzo y que este es un problema heredado, pero cada mes que pasa estamos viendo mayor zozobra en nuestra gente, y por eso necesitamos que el sector energético actúe ya y que no obligue al congreso y al Gobierno a tomar medidas drásticas que no tendrían por qué estar tomando hoy”. Con Infobae

Deja un comentario