Que es el utg en poker.

  1. Boomerang Casino No Deposit Bonus: Fíjate en un icono de color marrón dorado dormido, ya que representa el Comodín Dormido del juego.
  2. Pba Casino Bono Sin Depósito 50 Giros Gratis 2025 - Las recompensas de Maneki casino aparecen en diferentes formas y tamaños.
  3. Juega Gratis A Vampires En Modo Demo: Tres iconos de jackpot en carretes consecutivos activan el Jackpot Light Trap por valor de 2500 monedas, cuatro jackpot scatters activan el Jackpot Full Trap por valor de 10,000, mientras que cinco jackpot scatters te otorgan el Jackpot Mother Lode de 50,000 monedas.

Que es un flush draw poker.

Jugar Lucky Roulette Gratis
La conclusión principal es que cada acción de casino es completamente legal y no se le penalizará por apostar en línea y fuera de línea.
Juegos Casino Tragaperras Gratis
Después de aterrizar 3 de estas campanas afrutadas en un espacio, tu juego se extiende con un respin.
Donde obtendrá beneficios especiales, como límites de retiro más altos.

Lista la lotería nacional.

Mejor Forma De Ganar A La Ruleta
Los Estados Unidos no necesariamente tienen oportunidades de juego en línea en todos los estados.
Bingo Reglas Del Juego
Ha crecido rápidamente, ya que ofrecía una forma para que las personas disfrutaran de los beneficios de las transacciones en línea sin ninguno de los riesgos.
Todos Slots

Variedades

Régimen cubano abrirá el comercio mayorista y minorista a la inversión extranjera

Como parte de una estrategia para reactivar la economía de la isla, el régimen de Cuba abrirá en fecha próxima el comercio mayorista y minorista a la inversión extranjera, anunciaron las autoridades cubanas.

«Para la realización del comercio mayorista ahora se podrán utilizar las tres modalidades previstas en la ley», señaló en un programa televisivo la ministra de Comercio Interior, Betsy Díaz, en referencia al establecimiento de empresas mixtas, los contratos de Asociación Económica Internacional con fondo común o por servicio y las entidades con capital totalmente foráneo, las tres formas de inversión extranjera que recoge la ley cubana.

Díaz afirmó que el objetivo es que ese comercio mayorista sea un proveedor de materias primas, equipos e insumos, impulse y dinamice a los sectores estatal y no estatal, así como potencie la producción nacional y logre encadenamientos productivos.

«Es una oportunidad para eliminar paulatinamente el desabastecimiento que atraviesa el país, ya que hasta ahora los principales proyectos estaban encaminados a la producción de bienes y servicios y no al comercio, situación que cambia con la creación de empresas en la modalidad de consignación», ahondó.

La titular de Comercio Interior aclaró que en el caso del comercio minorista solo se permitirá la participación foránea mediante empresas mixtas y asociaciones económicas internacionales, y se priorizarán las ofertas de negocios a compañías que cuentan con sucursales u oficinas de representación establecidas en el país.

Hasta el momento, la inversión extranjera en Cuba se había limitado a la producción y algunos servicios, pero el comercio se mantenía de manera exclusiva en manos de entidades estatales.

En el mismo programa televisivo, la viceministra primera de Comercio Exterior e Inversión Extranjera, Ana Teresita González, adelantó que se permitirá a algunas empresas privadas tanto importar como exportar de manera independiente, pero que deberán ser entidades productoras de bienes y servicios con posibilidades de exportación y deben realizar las ventas de manera directa.

«Estamos evaluando comenzar por las entidades que exportan servicios informáticos», aseguró y agregó que valorarán los casos de privados que necesiten realizar importaciones, pero solo donde ello conduzca a concertar contratos ventajosos que permitan lograr mejores precios para la posterior venta a la población.

«Es decir, se les dará facultad de importación a las entidades que logren comercializar sus productos y servicios a mejores precios», ratificó González.

No obstante, la funcionario precisó que solo será posible importar insumos, materias primas, equipos y otros productos que resulten imprescindibles para cumplir el objeto social para el que fueron creadas esas empresas.

El Gobierno cubano ha aprobado y aplicado una serie de medidas en los últimos dos años que tratan de sacar a flote a la economía nacional, golpeada por la crisis internacional, los efectos de la pandemia del nuevo coronavirus y el endurecimiento del bloqueo impuesto por Estados Unidos al país desde hace más de medio siglo. (Información Agencia Xinhua).

Deja un comentario