Blackjack gratis.

  1. Cuales Son Los Mejores Casinos De Mexico: Por supuesto, los jugadores están observando cuidadosamente a cualquier otro para ver sus cartas, por lo que son muy exquisitos.
  2. Jugar Monopoly Megaways Gratis - Probablemente ayude que sean los patrocinadores de varios equipos y competiciones, ya que cubren muchos juegos.
  3. Las Mejores Casa De Slots: Haz de las victorias de tu equipo favorito incluso más emocionantes..

Términos poker.

Casinos En Matamoros
Este juego será realmente interesante para los boxeadores reales, ya que pueden experimentar el juego real con él.
Casino En Mendoza Argentina
Tendrá una capacidad para 4,000 personas y ofrecerá 30 cabañas, camas de 38 días y también 337 tumbonas.
Los carretes aquí son un remolino en cascada en lugar de una disposición típica.

Juegos de casinos para descargar gratis.

Juega Gratis A Las Slots De Belatra Casino
Los jugadores serán invitados a unirse a este exclusivo club, donde pueden beneficiarse de reembolsos semanales, transacciones rápidas, golosinas, un maestro personal de Casushi y más.
Casino Plaza España
Hemos tenido años de experiencia en juegos y entendemos las normas de la industria desde ambos lados de la ecuación.
Kinbet Casino Es 2025 Review

Actualidad

Alias ‘Macaco’ se convertiría en gestor de paz en proceso con BACRIM

Una polémica información se ha dado a conocer recientemente en el departamento de Risaralda, la cual involucra a Carlos Mario Jiménez, más conocido como alias ‘Macaco’, máximo líder del Bloque Central Bolívar de las Autodefensas Unidas de Colombia (AUC). Los rumores indican que, próximamente, el paramilitar podría llegar a ser gestor de paz.

Esto sucedería en el marco de una de las propuestas del gobierno del presidente Gustavo Petro de acoger en el país a los grupos al margen de la ley y a las bandas criminales, con la intención de que algunos de los líderes de estos grupos delincuenciales sean mediadores para que estos lleguen a la desmovilización.

Al parecer, alias ‘Macaco’, quien fue extraditado a Estados Unidos en 2008 y regresó a Colombia en 2019, está interesado en hacer parte de este proceso, cosa que no es una novedad pues desde que estuvo de vuelta en el país, quiso ingresar a la JEP. La información la dio a conocer Eisenhower Zapata, coordinador de la mesa departamental de víctimas del departamento de Risaralda, quien señaló que el gobierno está llevando a cabo conversaciones con varios exlíderes de las AUC, como es el caso de Jiménez.

“La estrategia es solicitar a los jefes paramilitares, que están en prisión, a través de sus delegados que puedan negociar y servir como mediadores y gestores de paz para las Bandas Criminales – BACRIM – que no se desmovilizaron y están alzados en armas”, explicó el coordinador de la mesa de víctimas.

Lo que dijo Zapata, según el medio local ECOS 13.60 Radio, es que desde antes de las elecciones de segunda vuelta, personas delegadas por el ahora presidente Gustavo Petro y voceros de los ex jefes de los grupos paramilitares están llevando a cabo reuniones en las que se discute sobre posibles procesos de paz. Los encuentros, que hasta ahora serían cinco, se estarían llevando a cabo en el magdalena medio y el norte del país.

El líder detalló que las comisiones que están llevando a cabo estas reuniones están dirigidas por personas muy cercanas al presidente Gustavo Petro, todo en aras de buscar la paz con las BACRIM que operan en diferentes zonas del país. Sobre cómo se llevará a cabo el proceso, el cordinador de la mesa de víctimas señaló a la emisora que se está estudiando la negociación con los líderes.

“En una figura como el acogimiento nada es gratuito, algo se debe negociar”, señaló que lo que plantea principalmente el actual gobienro es que haya “una reparación de las víctimas, si eso no se da pues la figura de acogimiento no da resultados” y sobre las condenas señaló que todavía se debe esperar a cómo se da el proceso.

Cabe recordar que, en el caso particular de alias Macaco, cuando el hombre regresó tras cumplir su condena en los Estados Unidos, manifestó su interés en ingresar a la JEP. “Él quiere hacer un trabajo de paz y reconciliación, ya lo manifestó desde la cárcel. Quiere estabilizar el Bajo Cauca con acciones y programas que ayuden a resarcir todo el daño que ha hecho”, le confirmó en ese entonces una fuente anónima a El Espectador.

En el año 2005, Carlos Mario Jiménez se desmovilizó, haciendo parte del proceso de reinserción de los paramilitares liderado por el expresidente Álvaro Uribe. Sin embargo, tres años después fue extraditado a los Estados Unidos y expulsado del proceso de Justicia y Paz, por seguir delinquiendo desde la cárcel de Itagüí, en donde fue recluido tras su desmovilización. En territorio estadounidense, alias Macaco fe condenado a 33 años en prisión por narcotráfico; sin embargo, pasó 11 años privado de la libertad. Con Infobae

Deja un comentario