Bingo en pilar.

  1. Jugar Blackjack Con Tether: Juego de Tragamonedas de Casino Double Win hack Coins ios 8.
  2. Seguridad De Tragamonedas Que Es - Los usuarios pueden ponerse en contacto con Neteller de varias maneras o simplemente dirigirse al sitio web de Neteller y hacer clic en Soporte, donde puede encontrar una respuesta a su pregunta.
  3. Juegos De Casino De Cartas: Los jugadores deben aplicar el mismo principio para los retiros que se emplearon para los depósitos.

Nueva ley de casinos en chile.

Descargar Juegos De Casinos Para Celular
Nuestro equipo de profesionales de iGaming ha estado trabajando en la industria escribiendo reseñas de casinos en línea populares y buscando estafadores sin escrúpulos durante más de 10 años.
Juegos De Casino Con Ethereum
Su imparcialidad también es auditada por eCOGRA, uno de los principales nombres en auditoría de la industria.
Mientras tanto, aparecerá una casa verde en la propiedad específica en la que aterrizó.

Blackjack en java.

Código Promocional En Cripto Casino
Puede visitar el sitio móvil de Cracker Bingo sobre la marcha para acceder a todos sus juegos favoritos en cualquier momento y en cualquier lugar.
Los Mayores Casinos Cripto
Battlefront, ha ganado un caso fundamental contra Kansspelautoriteit, el regulador de juegos de azar holandés, al ganar una apelación de que las cajas de botín no constituyen una forma de juego según las leyes actuales.
Edad Para Jugar En Casinos

General

Sigue puja por gerencia de Dusakawi EPSI, cabildo electo de Sokorpa llama al diálogo

La elección del nuevo cabildo gobernador del Resguardo Sokorpa de la etnia yukpa en el municipio de Becerril, ha generado retaliaciones por parte de la exgobernadora Esneda Saavedra Restrepo, quien tenía nueve meses de haber culminado su periodo de gestión, y quien desde el pasado lunes mantiene tomada las instalaciones de la Asociación de Cabildos Indígenas del Cesar y La Guajira Dusakawi EPSI en la ciudad de Valledupar, junto a otras treinta apersonas que forman parte de su familia.

Ante esta situación el cabildo electo del Resguardo de Sokopa y representante de la etnia yukpa, Adolfo Garcerán Fernández, salió al paso manifestando que tomar retaliaciones contra la empresa de salud de las comunidades indígenas, no es la solución a los conflictos entre la comunidad.

“Se está afectando sustancialmente la garantía del derecho fundamental a la salud de los usuarios, del derecho al trabajo de los funcionarios y a la autonomía, autodeterminación y autogobierno de los diez pueblos indígenas asociados y beneficiarios de los servicios prestados por Dusakawi EPSI”, afirmó.

De igual manera, llama al sector de la comunidad en conflicto, a promover la paz y el diálogo, no más violencia y confrontaciones que perjudican a una institución que atiende a más de 260.000 afiliados en condiciones vulnerables.

“Los Cabildos que conforman la Asociación de Cabildos Indígenas del Cesar y La Guajira, rechazamos las vías de hecho mediante las cuales la ex Gobernadora del Cabildo de Sokorpa pretende ser nombrada Gerente de la EPSI Dusakawi, lo cual es totalmente contrario al espíritu de diálogo de los Pueblos Indígenas y del principio de autonomía que tiene la Asamblea General Multiétnica para decidir respecto a quién es el Representante Legal y Gerente de Dusakawi EPSI”, expresaron a través de un comunicado.

Exhortan a la ex Gobernadora Esneda Saavedra de evitar afectar gravemente el derecho fundamental a la salud de los usuarios, el derecho al trabajo de los funcionarios y de intentar socavar la autonomía de la Asamblea General Multiétnica mediante hecho arbitrarios que en nada contribuyen a fortalecer y garantizar la prestación del servicio de salud, que es el fin último de Dusakawi EPSI.

Por esta situación, Andrés Vence Villar, cabildo y socio de Dusakawi EPSI, anunció que responsabilizan a Esneda Saavedra de cualquier daño que se presente en las instalaciones de la empresa, de las afectaciones a los usuarios y de las afectaciones a terceros vinculados a nuestra empresa como los prestadores de servicios y otros que se puedan generar como consecuencia de la suspensión de actividades.

Asimismo, Emilio Ovalle Martínez, del Cabildo Yukpa de Menkwe, municipio de Agustín Codazzi, agregó que la exgobernadora incluso se ha venido presentado con una documentación vencida, y ahora toma estas acciones contra una empresa que debe estar libre para la atención de los usuarios, quienes hoy esperan autorización de servicios y medicamentos por la toma que promueven en contra de la EPSI en Valledupar.

Por su parte, Davinson Restrepo Fernández, director de Dusakawi EPSI, reiteró que con la toma está paralizado el sistema de facturación y muchos afiliados esperan la autorización de medicamentos. “Que Dios meta la mano y que ojalá no vaya a haber víctimas mortales por esta acción que se está ejecutando en contra de la entidad de salud”, afirmó.

Ante esta situación, el gerente de la empresa, Arístide Loperena, afirmó que su actuar depende de las decisiones de la Asociación de Cabildos Indígenas, sin embargo, es importante destacar que quien llegue a gerenciar la entidad debe tener conocimientos en el área, para poderle cumplir a los 260.000 afiliados. “La exgobernadora se niega a dejar el cargo y por ello mantiene suspendida la empresa de salud, acción de sebe ser reconsiderada y sentarse a dialogar por el bien de todos”.

Deja un comentario