Tiradas gratis sin depósito.

  1. Trucos Para Ganar La Tragamonedas: Sin embargo, antes de hablar más sobre los juegos, una introducción rápida para Slotland Casino es que es un sitio web de juegos con dinero real de larga duración que se remonta a 2024.
  2. Cuanto Cuesta El Euro Jackpot - Hay una serie de factores diferentes que hacen que un casino en línea sea atractivo para los jugadores de la UE.
  3. Juegos De Casino Peru: Dice es uno de los juegos más jugados que ofrecen los casinos criptográficos.

Bono bienvenida sin deposito casino.

Tirada Gratis De Juegos Tragamonedas En Netent Casino
Un buen programa de juegos sigue siendo el favorito de muchos jugadores en línea.
Retiro Instantáneo En Casino Con Eth
Desarrollado por IGT, los jugadores pueden esperar hermosos gráficos que le dan al juego un encanto adicional.
Sus monedas de sorteos gratis se pueden jugar en juegos de sorteos, y sus ganancias se pueden canjear por premios reales.

Adicción a los juegos de casino.

Como Puedo Ganar En Los Casinos
El casino no menciona tarifas adicionales.
Casino Rincon De Pepe Murcia
Jugar en Vip Stakes Casino es seguro y protegido, ya que utilizan sistemas de seguridad cifrados que aseguran que toda su información confidencial se mantenga en confianza.
Joker Casino Granada

Actualidad

Extraditables le enviaron carta a Petro para señalar que son ‘falsos positivos’ de EEUU

En horas de la tarde de este viernes se conoció una carta que denuncia ante el presidente electo, Gustavo, que varios colombianos serían víctimas de los entes acusadores e investigadores de Estados Unidos que, al parecer, buscan presentar resultados judiciales ante gobierno norteamericano en materia de extradición por el delito de conspiración.

La misiva asegura que desde Estados Unidos, agencias como el Buró Federal de Investigaciones (FBI) y la Administración de Control de Drogas (DEA) estarían contratando a personas en ese país para que se logren infiltrar entre personas naturales aquí, en Colombia, para proponerles negocios ilegales que tengan relación con el tráfico de drogas, tráfico de armas o lavado de activos para que así, presuntamente, tengan la obligación de comparecer frente a la justicia estadounidense.

Las personas que escalaron esta denuncia hasta el presidente electo aseguran que actualmente se encuentran en el patio de extraditables de la Cárcel la Picota, en Bogotá, esperando a ser extraditados para responder ante los estrados judiciales del país norteamericano por cometer el delito de conspiración. Los presos que exponen este caso, llevan recluidos entre 1 año y medio y 3 años.

“La actuación de estas agencias DEA, FBI están basadas en entrampes a ciudadanos colombianos con agentes infiltrados. Ofrecen dineros para iniciar un negocio ilegal como tráfico de armas, droga o lavado de activos, con el fin de poder construir la figura de conspiración”, expresa un apartado de la carta.

Según expresa el comunicado, las autoridades colombianas tendrían conocimiento de lo que está ocurriendo, toda vez que señala que la Fiscalía General de la Nación y su Cuerpo Técnico Investigativo (CTI) saben de los trabajos de inteligencia que realizan las agencias estatales de Estados Unidos en territorio colombiano para “favorecer estos falsos positivos y capturar personas para extraditar”, denuncia un apartado del comunicado.

El comunicado expresa que, prueba de la presunta inocencia que tienen, es que de todos los detenidos que sostienen ser un ‘falso positivo’ judicial, un 80 por ciento son capturados sin portar dinero, droga o arma que sea objeto de incautación.

En el documento se condensan algunos testimonios de las personas que argumentan ser víctimas, al parecer, de un ‘falso positivo’ judicial por parte de la justicia de los Estados Unidos. En las historias, se percibe que las personas, ahora capturadas y a la espera de extradición, estaban en el ejercicio de sus labores de trabajo cotidianas que, no tendrían, presuntamente, relación con algún accionar delictivo.

Ya que el único material probatorio que presentan las autoridades norteamericanas para hacer el pedido de extradición, a estas personas, son únicamente algunas grabaciones obtenidas por la DEA, tal como lo sostienen en la misiva; los detenidos piden a la Corte Suprema de justicia que “evalúe con lupa” cada caso de petición de extradición.

Además, sugiere que: “No acepte estas peticiones viciadas por las prácticas de entrampe e inducción que inician los agentes de las agencias norteamericanas”.

De igual manera, la carta sugiere que se derogue el convenio de extradición bajo la el delito de conspiración, vigente entre las naciones de Estados Unidos y Colombia.

Por otro lado, también le piden al Congreso de la República que “se hagan respetar los derechos constitucionales de los colombianos y voten para cambiar este convenio de extradición”. Con Infobae

Deja un comentario