El mejor bingo para jugar.

  1. Como Jugar Al Spin Rio Casino: El jugador también puede aumentar sus posibilidades de ganar realizando apuestas continuas, ya que una vez que el jugador puede obtener la función de apuesta secundaria de los juegos, posteriormente se le solicita un total de 8 nubes que revelan multiplicadores.
  2. Truco Para Tragamonedas De Frutas - La biblioteca de juegos de bingo de Spy Slots muestra algunos juegos famosos para los jugadores que prefieren este juego de azar, como Bingo Millions 90, Lucky Stars, Fair & Square, además de una sala de bingo gratuita y VIP.
  3. Casino Gratis Slots: Bingo Billy es un casino en línea muy popular que acepta con gusto jugadores de todo el mundo, incluidos los jugadores de EE.

Torneos de poker en capital federal.

Spinanga Casino Es 2025 Review
Están demostrando que merecen estar en esta posición al buscar constantemente formas de mejorar su oferta.
Casinos En Peten Guatemala
Mézclate con los dioses en Júpiter, donde deidades místicas hacen llover ira.
Wheel of Amp es un nuevo y emocionante juego de Red Tiger Gaming con bastantes características en exhibición, así como un buen potencial de pago, un área donde Red Tiger a menudo puede decepcionarnos.

Tragamonedas platinum 3d.

Juegos De Probabilidad Con Ruletas
Los ardientes amantes de la Juve pueden pensar que han encontrado a su salvador para la gloria de la Liga de Campeones, pero habrá obstáculos notables en cuanto a si Cristiano Ronaldo será el salvador europeo de su nuevo club.
Buscar Juegos De Casino
A pesar de que los bonos de Red7 Slots son escasos, me viene a la mente un dicho en particular – calidad sobre cantidad.
Casinos De Trump

Nacional

Director del Dane alertó sobre el aumento de la inflación

Durante la última semana la inflación en Colombia ha crecido considerablemente y el indicador es la preocupación de los ciudadanos. Las consecuencias del alza se ven reflejados en el aumento del precio de la gasolina, el impacto del invierno en los alimentos y el incremento del precio del dólar.

Con respecto al aumento de los precios, Juan Daniel Oviedo, director del Departamento Nacional de Estadística (Dane), algunos alimentos como la papa han cedido, pues el alza en los insumos pueden llevarlo de nuevo hacia arriba.

De acuerdo con Oviedo, el efecto de desaceleración de la inflación va a correr al menos un par de meses en el segundo semestre.

El incremento del dólar afectará servicios como el gas y los importados, como los vehículos. Por ejemplo, en la costa Caribe, la energía sigue aumentando en consecuencia del cambio en los operadores del servicio de distribución y las inversiones que se generan en la región. “Esto significa, que la electricidad y los arrendamientos están teniendo un peso muy importante y desafortunadamente ese impacto de la electricidad está focalizado”, relató el funcionario.

El dato de inflación anual en junio fue del 9,67%, el director del Dane señaló en diálogos para Semana que es la cifra más alta de la historia del país desde junio del año 2000, “es decir, que estamos viendo unos niveles de inflación, que habíamos visto hace 22 años en la economía colombiana”.

“En ese paso intermedio, es importante resaltar que tuvimos un pico de inflación muy importante mucho más reciente, pero que no alcanzó a ser así de intensivo, que fue el que generó el Fenómeno de la Niña y el paro de camioneros del 2016, que llevaron a la inflación a tener un máximo en ese momento del 8,97%. Así que estamos retrocediendo prácticamente 22 años en el comportamiento de la inflación anual”, explicó Juan Daniel.

De igual manera, el funcionario indicó que los alimentos son el principal factor para el índice de precios al consumidor, “cuando vamos a ver la inflación anual, en términos de contribución, seguimos viendo que, para la tercera parte de ella, es decir, 3,98 puntos porcentuales están siendo aportados por los alimentos y las bebidas no alcohólicas. Eso significa que seguimos viendo estructuralmente una inflación generada por alimentos y, en segundo lugar, por los arrendamientos y los servicios públicos domiciliarios”.

“Sin embargo, en el 0,51% de inflación mensual, que vio el país entre mayo y junio del 2022, ya no son los alimentos, sino el rubro de arrendamientos y servicios públicos, el que está explicando una tercera parte del comportamiento de la inflación. Es decir, no podemos cantar victoria ante la inflación de alimentos, porque es un componente que sigue siendo determinante en el comportamiento de la inflación”, afirmó Oviedo para el diario mencionado sobre la inflación de alimentos.

Finalmente, en cuánto a los costos al productor, el director del Dane explicó que, “tenemos un componente de costos propio, el de los insumos agropecuarios, como abonos y fertilizantes, que se refieren al índice de precios al productor (IPP), de lo que se ofrece en términos internos”.

Además, el funcionario agregó que en diciembre del 2021, la inflación anual de los abonos y plaguicidas en el IPP estaba alto, 10,6%, y a junio del 2022 estaba al 32,19%. El encarecimiento de insumos como abonos y plaguicidas está detrás de la participación del comportamiento de los precios de los productos alimenticios en el país.

Los concentrados de alimentos, es otro elemento que explica el por qué la carne y el pollo están tan caros en el mercado, pues para levantar estos animales registran una inflación anual del 26% a 23%, y por eso se refleja en las inflaciones anuales de la carne de res, del pollo, de los huevos, alrededor de esas cifras. Con Infobae

Deja un comentario