Que es el utg en poker.

  1. Boomerang Casino No Deposit Bonus: Fíjate en un icono de color marrón dorado dormido, ya que representa el Comodín Dormido del juego.
  2. Pba Casino Bono Sin Depósito 50 Giros Gratis 2025 - Las recompensas de Maneki casino aparecen en diferentes formas y tamaños.
  3. Juega Gratis A Vampires En Modo Demo: Tres iconos de jackpot en carretes consecutivos activan el Jackpot Light Trap por valor de 2500 monedas, cuatro jackpot scatters activan el Jackpot Full Trap por valor de 10,000, mientras que cinco jackpot scatters te otorgan el Jackpot Mother Lode de 50,000 monedas.

Que es un flush draw poker.

Jugar Lucky Roulette Gratis
La conclusión principal es que cada acción de casino es completamente legal y no se le penalizará por apostar en línea y fuera de línea.
Juegos Casino Tragaperras Gratis
Después de aterrizar 3 de estas campanas afrutadas en un espacio, tu juego se extiende con un respin.
Donde obtendrá beneficios especiales, como límites de retiro más altos.

Lista la lotería nacional.

Mejor Forma De Ganar A La Ruleta
Los Estados Unidos no necesariamente tienen oportunidades de juego en línea en todos los estados.
Bingo Reglas Del Juego
Ha crecido rápidamente, ya que ofrecía una forma para que las personas disfrutaran de los beneficios de las transacciones en línea sin ninguno de los riesgos.
Todos Slots

Actualidad

Maza Márquez tendrá que seguir respondiendo ante la Jurisdicción Especial para la Paz

El general (r) Miguel Maza Márquez, director del DAS durante la época del narcoterrorismo del Cartel de Medellín, tendrá que seguir respondiendo ante la Jurisdicción Especial para la Paz (JEP), pese a que renunció a comparecer ante ese tribunal ya que allí desestimaron revisar su condena por el magnicidio de Luis Carlos Galán.

En la emisora La W Radio informaron que Maza Márquez había perdido interés en seguir respondiendo ante la Justicia Transicional desde hace dos años cuando no accedieron a su petición sobre el proceso por el crimen del candidato presidencial entrara a la JEP, pese a que también iba a cooperar para esclarecer los nexos que se señala que tuvo con los grupos paramilitares y los crímenes contra la Unión Patriótica.

Sin embargo, en un documento que conocieron en esa emisora, desde el tribunal señalaron que el otrora oficial era un compareciente forzoso y obligatorio por haber dirigido al DAS, como también por someterse inicialmente a la JEP, y no podía retirarse de acuerdo con sus conveniencias.

“Este magistrado le recuerda al compareciente que las expectativas de verdad y de reparación que tienen las víctimas que acompañan la instrucción del Caso 006 (Unión Patriótica) no pueden resultar defraudadas como consecuencia de su conveniente desinterés”, citaron en La W del documento que conocieron sobre el caso de Maza Márquez.

La decisión se conoce luego de que le fuera rechazada la tutela que interpuso su defensa que argumentaba que se estaba vulnerando su derecho a guardar silencio y que no podía ser tratado como un testigo; mucho menos ser conducido en contra de su voluntad hasta los estrados de esa entidad creada en el marco del posconflicto.

En La W Radio reseñaron que para la JEP la comparecencia forzada no era necesariamente una vulneración a los derechos de Maza Márquez, ya que podía acogerse a guardar silencio durante las audiencias ante la justicia transicional, siempre y cuando estuviera presente en las mismas.

Por este recurso, se aplazó la audiencia que le iban a realizar el pasado 25 de noviembre hasta que se resolviera. En aquel momento la JEP le recordó que podría terminar incurriendo en serias consecuencias si continúa actuando como hasta ahora.

“La inobservancia de tal régimen de condicionalidad, puede dar lugar a la apertura de un incidente de incumplimiento (…) y a la imposición de consecuencias progresivas y proporcionales a la conducta del compareciente”, le advirtió el magistrado Gustavo Salazar.

El general (r) fue mencionado en los informes de la Fiscalía General de la Nación y del Centro Nacional de Memoria Histórica relacionados a las victimizaciones de los miembros de la Unión Patriótica. De hecho, en los informes presentados por las mismas víctimas se menciona al exmilitar, el cual, se presume, tiene información valiosa sobre las más de 3.000 o 4.000 víctimas que dejó el genocidio del partido derivado del proceso de paz en La Uribe.

Una de las piezas centrales tomadas en cuenta fue la sentencia de la Corte Suprema de Justicia en el caso de Luis Carlos Galán, en la que el alto tribunal condenó a Maza Márquez, no sólo como coautor de dicho magnicidio, sino también como autor del delito de concierto para delinquir agravado “por promover el grupo armado ilegal que conformaron las autodefensas del Magdalena medio, [ya que] el proceso acredita con suficiencia que el acusado tejió estrechos vínculos con Henry de Jesús Pérez Durán, comandante de dicho grupo ilegal”. Con Infobae

Deja un comentario