Casino en buzios.

  1. Pronósticos Hipódromo Chile: El software es fluido, hay muchas promociones y, si te gustan las tragamonedas, la selección de juegos es más que suficiente para mantenerte entretenido y girando en los próximos años.
  2. Cómo Son Las Apuestas Deportivas - Ve a los racimos de uva y agárralos de las ramas para que emerjan.
  3. Orenes Apuestas Madrid: Estos incluyen PaysafeCard, Visa, Paypal, Master Card y Teléfono.

Bingo virtual gratis descargar.

Pronostico De Liga Española
Esto no tiene nada que ver con Nova Bingo, solo con el hecho de que han licenciado el software Dragonfish para permitirles proporcionar algunos de los mejores títulos de juegos como Starburst y Fluffy Favourites a todos los que quieran jugar.
Páginas Apuestas Deportivas
Los bonos y varios obsequios son una excelente herramienta para atraer nuevos clientes y aumentar el tráfico.
Siempre que la carta abierta del crupier sea un as, un 10 o una carta boca arriba, el crupier busca blackjack antes de que el jugador realice cualquier acción con su mano.

Bar con tragaperras.

Pronósticos Gratis De Fútbol
Nos gusta mucho que haya una buena descripción del juego debajo de cada juego.
Resultado Futbol 1 Division España
La camarera del cóctel también puede actuar como un símbolo de dispersión.
Blog Apuestas Deportivas Vs Flamengo

General

“No hubo pacto con Mello Castro, la revocatoria se cae por inviable”

El comité ‘Amigos con liderazgo, unidos somos más’, radicó ante la Registraduría Nacional del Estado Civil, el retiro de la convocatoria del proceso revocatorio contra el alcalde de Valledupar, Mello Castro, por considerarlo inviable ante los retrasos presentados en la entrega de las planillas para la recolección de las firmas.

Así lo dio a conocer Armando Mendoza Verdecia, líder de la iniciativa ciudadana, quien recordó que la Registraduría tardó seis meses para entregar al comité las planillas que autorizan la recolección de 21.717 firmas necesarias para la revocatoria del alcalde.

“Apenas nos las entregaron en junio y la entrega sería este mes de noviembre, luego la Registraduría tarda 45 días para validarlas. A eso se le suma la entrega del libro de costos al Consejo Nacional Electoral, que tiene un lapso de 60 días para dar el visto bueno, lo que indica que este proceso culminaría a finales de febrero y las elecciones serían en marzo, uniéndose con la ‘fiesta’ de politiqueros que van a los comicios por el Senado y la Cámara”, explicó.

Mendoza agregó que esta sumatoria de tropiezos los llevaron a declinar en la iniciativa popular, y “no por pactos con Mello Castro, con quien no tenemos ninguna vinculación y tampoco con los políticos tradicionales del departamento y el municipio. Simplemente el proceso es inviable y desgastante, precisamente por la inoperancia de las instituciones encargadas de validarlo”.

En tres meses el comité ya había logrado recoger al menos 30.000 firmas, pero la meta era alcanzar 100.000 para garantizar la validación del proceso. “Lamentablemente Valledupar es cobarde a este tipo de iniciativas, no hay madurez política para llevar a cabo una revocatoria, cuya misión es demostrar a los políticos que el pueblo se respeta, que no pueden llegar con mentiras al momento de ofrecer sus candidaturas”.


Mendoza era acompañado en la iniciativa por Erley Orellano, Pupis Corrales, Rafael Martínez, entre otros, quienes durante 10 meses se organizaron para darle formalidad a la iniciativa.

BALANCE EN EL CESAR

El registrador delegado por el Cesar, César Enrique Acuña, confirmó que el pasado 8 de noviembre el comité de revocatoria en Valledupar, presentó el desistimiento del proceso, el cual está pendiente por notificación del acto administrativo.

Con respecto al resto de las solicitudes de revocatorias de mandato, que se llevan a cabo en el Cesar, los municipios de Aguachica, Bosconia y El Paso recibieron los formularios de apoyo, mientras que El Copey entregó las firmas el 8 de noviembre y ya fueron remitidas a Bogotá para su validación.

En lo que respecta al municipio de San Alberto, según el informe técnico de la Registraduría Nacional del Estado Civil, no se cumplió con el número mínimo de firmas que eran 1.282. El comité de revocatoria recogió 3.180 y solo fueron validadas 1.085.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *