Jugar gratis bingo online sin registrarse.

  1. Horario Casino Las Palmas: Para combatir esto, el Estado ofrece algunos recursos.
  2. Ganancias Ruleta Casino - Primero, querrás asegurarte de que la aplicación de pago sea compatible con tu teléfono.
  3. Zeus Casino Bono Sin Depósito 50 Giros Gratis 2025: En el momento de escribir este artículo, Queen Vegas Casino ofrece a los jugadores recién registrados hasta 25 Mega Giros en Spina Colada.

Aprender a jugar poker texas.

Fantastic Casino Panama
En la máquina tragamonedas Ramsés 2, intentas adentrarte en la riqueza oculta del emperador Ramsés y obtener un montón de tesoros y gemas mientras giras los carretes en esta máquina tragamonedas de video.
Ruleta Del 1 Al 6
En caso de que no haya un ganador en este sorteo, el siguiente arrojará uno de los cinco botes más grandes en la historia de Mega Millions.
Puede aterrizar en los 3 carretes en el medio y reemplazar todos los demás símbolos, excepto el scatter, al tiempo que se combina con otros símbolos de alto valor para otorgar algunas ganancias emocionantes.

Poker tiempo de juego.

Trucos Para Ganar Dinero En Las Máquinas Tragamonedas De Frutas
Una transferencia bancaria directa debe estar disponible con poca o ninguna demora.
Ruleta Apuestas Juego
Tan pronto como se registre, se convertirá automáticamente en miembro y podrá comenzar a ganar puntos VIP jugando a sus juegos favoritos.
Casino Online Que Acepta Tether

General

“No hubo pacto con Mello Castro, la revocatoria se cae por inviable”

El comité ‘Amigos con liderazgo, unidos somos más’, radicó ante la Registraduría Nacional del Estado Civil, el retiro de la convocatoria del proceso revocatorio contra el alcalde de Valledupar, Mello Castro, por considerarlo inviable ante los retrasos presentados en la entrega de las planillas para la recolección de las firmas.

Así lo dio a conocer Armando Mendoza Verdecia, líder de la iniciativa ciudadana, quien recordó que la Registraduría tardó seis meses para entregar al comité las planillas que autorizan la recolección de 21.717 firmas necesarias para la revocatoria del alcalde.

“Apenas nos las entregaron en junio y la entrega sería este mes de noviembre, luego la Registraduría tarda 45 días para validarlas. A eso se le suma la entrega del libro de costos al Consejo Nacional Electoral, que tiene un lapso de 60 días para dar el visto bueno, lo que indica que este proceso culminaría a finales de febrero y las elecciones serían en marzo, uniéndose con la ‘fiesta’ de politiqueros que van a los comicios por el Senado y la Cámara”, explicó.

Mendoza agregó que esta sumatoria de tropiezos los llevaron a declinar en la iniciativa popular, y “no por pactos con Mello Castro, con quien no tenemos ninguna vinculación y tampoco con los políticos tradicionales del departamento y el municipio. Simplemente el proceso es inviable y desgastante, precisamente por la inoperancia de las instituciones encargadas de validarlo”.

En tres meses el comité ya había logrado recoger al menos 30.000 firmas, pero la meta era alcanzar 100.000 para garantizar la validación del proceso. “Lamentablemente Valledupar es cobarde a este tipo de iniciativas, no hay madurez política para llevar a cabo una revocatoria, cuya misión es demostrar a los políticos que el pueblo se respeta, que no pueden llegar con mentiras al momento de ofrecer sus candidaturas”.


Mendoza era acompañado en la iniciativa por Erley Orellano, Pupis Corrales, Rafael Martínez, entre otros, quienes durante 10 meses se organizaron para darle formalidad a la iniciativa.

BALANCE EN EL CESAR

El registrador delegado por el Cesar, César Enrique Acuña, confirmó que el pasado 8 de noviembre el comité de revocatoria en Valledupar, presentó el desistimiento del proceso, el cual está pendiente por notificación del acto administrativo.

Con respecto al resto de las solicitudes de revocatorias de mandato, que se llevan a cabo en el Cesar, los municipios de Aguachica, Bosconia y El Paso recibieron los formularios de apoyo, mientras que El Copey entregó las firmas el 8 de noviembre y ya fueron remitidas a Bogotá para su validación.

En lo que respecta al municipio de San Alberto, según el informe técnico de la Registraduría Nacional del Estado Civil, no se cumplió con el número mínimo de firmas que eran 1.282. El comité de revocatoria recogió 3.180 y solo fueron validadas 1.085.

Deja un comentario