Las tres últimas cifras de la lotería nacional.

  1. Juega Gratis A Bar Bar Black Sheep 5 Reels En Modo Demo: A medida que Internet ha ido transformando todos los aspectos de la vida, su ola no se ha saltado los juegos de casino.
  2. Que Es Blackjack - Cuando se trata de sus créditos, apuestas y contadores de giros, todo está perfectamente organizado.
  3. Ruleta Online De Numeros Del 1 Al 100: No se puede realizar ningún depósito o retiro más allá de un cierto límite.

Jugar a las tragamonedas gratis.

Como Descargar Juegos De Maquinas
Inténtalo de nuevo con una moneda que tenga fondos en tu cuenta PayPal o cambia la configuración de tu cuenta a esta moneda.
Jugadas Para Ganar Ala Ruleta
Comenzando con Period of Adjustment, una comedia que generalmente no gustaba a los críticos, hubo años de rechazo de una obra tras otra.
Levantar la autoexclusión al final del período requeriría que se comunique con nosotros en persona o por teléfono y siempre estaría sujeto a un período de reflexión de 24 horas.

Casino del puerto santa maria.

Como Jugar Al Winpot Mx Casino
El siguiente paso consiste en ingresar un código exclusivo en el cuadro Canjear Cupón de nuestra pantalla de cajero antes de hacer clic en el botón Canjear, momento en el que el casino acreditará instantáneamente los fondos y cualquier bono que se le deba.
Ruleta De Juegos Para Celular
Esté atento a esos Giros Rápidos, aquí.
Bonos Casino Gran Madrid

General

De 50 focos positivos de rabia animal atendidos en el país, 24% son en el Cesar

El Instituto Colombiano Agropecuario, ICA, hace un llamado a los productores pecuarios del país, para que notifiquen ante la entidad cualquier signo clínico relacionado con la presencia de la rabia de origen silvestre en sus animales.

La rabia históricamente se ha detectado en 18 de los 32 departamentos del país, con una mayor incidencia de casos en los departamentos que conforman la Región Caribe y en los departamentos que conforman la región de la Orinoquia, zonas ganaderas por excelencia.

En lo corrido del 2021 se han atendido 246 notificaciones de síndrome neurológico en herbívoros y se han detectado 50 focos positivos en los departamentos de Cesar (24%), Casanare (14%), Caquetá (10%), La Guajira (8%), Antioquia (8%), Arauca (8%), Sucre (6%), Córdoba (4%), Norte de Santander (4%), Putumayo (4%), Bolívar (2%), Chocó (2%), Meta (2%), Boyacá (2%) y Vichada (2%).

La rabia es una enfermedad de origen viral que afecta los mamíferos. Es una enfermedad letal e inmunoprevenible. Se denomina rabia de origen silvestre porque el murciélago hematófago es el principal vector y transmisor de la enfermedad.

La presencia de la enfermedad se asocia a la presencia de ganado que pasta cerca de las zonas donde hay establecidas colonias de murciélagos hematófagos, situación que facilita al murciélago alimentarse de la sangre de los bovinos, equinos o cualquier mamífero cercano.

El ICA tiene establecido el Programa de Vigilancia y Control de la Rabia de Origen Silvestre, cuyo principal objetivo es disminuir la incidencia de casos en los herbívoros domésticos (bovinos, equinos, pequeños rumiantes), mediante el control de la población de los murciélagos hematófagos y estrategias de vacunación masiva en los dos ciclos de vacunación anuales de la campaña de aftosa.

En el 2020 se vacunaron en total 5.337.377 bovinos y bufalinos en 18 departamentos, y en el primer ciclo del 2021 se vacunaron 3.987.832 bovinos en 20 departamentos con vacuna bivalente aftosa/rabia y con vacuna monovalente rabia. Fedegán- FNG es la ejecutora de la vacunación en el territorio nacional.

Es por esta razón que los ganaderos que se encuentran en zonas endémicas a la presencia del vector (el murciélago hematófago), deben implementar la vacunación anual contra rabia en el plan sanitario de su predio. No solo en los animales de granja sino también deben incluir las mascotas (perros y gatos) de los predios rurales para que, a través de las campañas de vacunación organizadas por los entes territoriales de salud, reciban su esquema de vacunación anual contra la enfermedad, evitando, de esta forma, que se conviertan en transmisores de la enfermedad.

Andrés Osejo, director Técnico de Sanidad Animal del ICA, recordó a los productores que la rabia es una enfermedad zoonótica, es decir, que se trasmite de los animales al hombre; por lo tanto, si alguna persona sufre una agresión por parte de un animal silvestre o doméstico, de procedencia desconocida o con signos nerviosos, debe lavarse con abundante agua y jabón la zona afectada y acudir de inmediato al servicio de salud más cercano para que determinen el tratamiento a seguir.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *