Casino de san fernando está abierto hoy.

  1. Como Ganar Con El Casino: Con el mundo bancario europeo atravesando un período de cambio, estamos viendo la aparición de una nueva competencia en el mercado, como empresas financieras no bancarias, empresas de tecnología financiera, instituciones financieras, nuevas empresas y grandes empresas de tecnología existentes que ingresan a la industria financiera, todas ofreciendo soluciones financieras alternativas a los clientes bancarios.
  2. Jugar Fishin Reels Gratis - Pero esa emoción y euforia pueden desaparecer rápidamente con un sitio web de video póquer con dinero real si hay problemas para retirar su dinero.
  3. Tragamonedas Gratis Neon Slots: Más de un millón de visitantes juegan a las tragamonedas gratuitas en nuestro sitio web todos los meses, sin necesidad de registrarse ni descargar.

Al lanzar dos dados, ¿cuál es la probabilidad que se obtengan en ambos dados el numero dos.

Casinos En Venezuela Online
Y no es de extrañar que se haya unido a las filas de los casinos recomendados en nuestra lista.
Juegos De Maquinas Tragamonedas Gratis On Line
En primer lugar, a continuación encontrará los juegos de blackjack cubiertos en detalle, que incluyen algunos títulos novedosos, así como los juegos regulares.
Betfair Casino Ltd es una operación subsidiaria de la corporación paraguas Betfair PLC.

Que es un fish poker.

Juegos Para Ganar Dinero Real Colombia
Las tragamonedas tienen que ver con la acción y el ritmo rápido.
Casino Español En Cuba
Varían en el número de líneas y carretes, la disponibilidad de bonos y funciones en el juego y el principio de recolección del premio mayor.
Casinos Bonitos Y Baratos En Guadalajara

General

Con la elaboración de panochas en Rincón Hondo reactivan la economía

Un total de 8.000 panochas se vendieron en el segundo Festival de la Panocha que se llevó a cabo durante el fin de semana en el corregimiento de Rincón Hondo, jurisdicción del municipio de Chiriguaná, cuna de este comestible en región.

Para los habitantes de esta pequeña población en el centro del Cesar, la elaboración de la panocha es toda una tradición que ha ido de generación en generación en todas las familias que han encontrado en este manjar una forma de sustento.

Algunos aseguran que quien no sepa realizar una panocha o en su casa no elaboren una de estas no puede considerarse rincohondero porque este arte, más la alegría de su gente es la idiosincrasia que los distingue.

Audelina Barahona Flórez lleva 67 años elaborando panochas, esta mujer de 79 años, relató que desde los 12 junto a su madre empezó en la elaboración de panochas, cuyo arte le ha enseñado a sus hijos tal como lo aprendió de su progenitora.

En el patio de su vivienda en una de las calles principales de Rincón Hondo, lo principal es un gran horno animado por leña en el que realiza las panochas que distribuye y con las que sacó adelante a sus hijos.

«Aquí la tradición es hacer panochas. No hay secreto para hacerlas todos las sabemos qué hacer solo que no hay que negarle los ingredientes porque solo no hay que pensar en las ganancias sino en el sabor y originalidad», aseveró Audelina.

La panocha tiene forma de una empanada grande, es elaborada con harina de trigo, huevos, azúcar y levadura natural realizada con panela. El relleno es azúcar, queso y anís en grano. Una vez están preparadas pasan al horno durante cinco minutos y finalmente está listo el producto para comercializarlo dentro y fuera del municipio.

Ana María Galeano Guzmán gestora social de Chiriguaná, manifestó que el motivo principal de realizar el festival es reactivar la economía del municipio, en este caso de las panocheras que han sufrido la crisis económica que ha dejado la pandemia.

«La comercialización de las panochas se realizó virtual y presencial, el año pasado vendimos solo virtual 5.000 panochas y este año logramos vender 8.000. Para esto la administración municipal financió el 100 % de los insumos que se necesitan para realizar las ventas y las ganancias son al 100 % para las panocheras, igualmente estamos en los trámites para legalizarlas y que puedan seguir más adelante con la venta de las panochas a través de contrataciones no solo con el municipio sino con empresas privadas», destacó Galeano Guzmán.

Deja un comentario