Bono bienvenida casino online.

  1. Casinos Tiradas Gratis Sin Depósito: En el caso de Super Fruit Wilds, no es tanto una historia a seguir como pura diversión que tendrás en los carretes.
  2. Ios Casino Codigo Promocional Y Bonus Code 2025 - El Club también es el más grande del círculo en términos de base de jugadores y jugadores activos y, como tal, disfruta de cuotas más favorables que otros clubes del círculo.
  3. Juego De Casino Gratis Tragamonedas Sin Deposito En Efectivo: El número de líneas de pago que el jugador selecciona, que van de una a 20, también se puede ajustar con los botones a la derecha e izquierda de los carretes.

Quiero aprender a jugar poker.

Cual Es El Mejor Dia Para Jugar En El Casino
Si ha decidido implementar la técnica de valor delgado, debe estar preparado para consecuencias sin precedentes.
Descargar Juego De Casino Tragamonedas Gratis
Como el principal proveedor sin fines de lucro de la nación de.
Fishing Expedition es un juego de tragamonedas en línea desarrollado por KA Gaming.

Casino pc game.

Como Hacer Saltar La Banca Del Casino
Todos ellos poseen las siguientes cualidades.
Cuál Es El Mejor Casino Bitcoin Con 100 De Anonimato
Al no tener que necesitar aprender muchas combinaciones el juego, va directo a lo que todo jugador quiere ganar..
Trucos Para Ganar En El Casino Maquinas Tragamonedas

Actualidad

UE expresa preocupación por el uso de la fuerza en las manifestaciones

El enviado especial de dicha comisión también exhortó al Estado colombiano para que se implemente a cabalidad el acuerdo de paz con las FARC.

Este viernes 18 de junio finalizó la visita a Colombia de Eamon Gilmore, enviado especial de la Unión Europea para los derechos humanos, quien arribó al país para analizar la crisis que atraviesan los colombianos en el marco del paro nacional. Tras concluir su agenda, Gilmore expresó su preocupación por varias de las situaciones que enfrenta la nación actualmente.

Así lo hizo saber el alto funcionario durante una rueda de prensa en la que dio a conocer los resultados de sus reuniones con el presidente Iván Duque, el Comité del Paro y otros actores de la protesta social en Colombia.

Gilmore reiteró que el deseo de los convocantes a las movilizaciones es el diálogo y por eso reiteró que este “debería ser regional y nacional”. Además, dijo sentirse preocupado por las confrontaciones entre civiles y la fuerza pública en las jornadas de protestas en el país.

“Estamos muy preocupados por el abuso de las fuerzas en algunos de estas protestas, nosotros estamos muy alarmados porque las personas están participando en una protesta pacífica y hay varias personas que han sido asesinadas y también heridas”, agregó.

En ese mismo aparte, Gilmore comentó que él mismo ha “estado impresionado” por los graves hechos de violación a los derechos humanos de los manifestantes, por lo que aseguró que la entidad que preside iniciará una “investigación plena de estos incidentes que lleve ante la justicia a los responsables”.

De igual manera, el funcionario se refirió a la preocupación que posee la Unión Europea frente a la implementación de los acuerdos de paz con la antigua guerrilla FARC, los cuales se firmaron en La Habana, Cuba en 2016 y que hoy sigue sin desarrollarse a cabalidad. Por esa razón, Gilmore reiteró el apoyo de la UE a la Jurisdicción Especial de Paz (JEP) y a los demás mecanismos de justicia en el país.

“Me preocupa que el Acuerdo no se implemente completamente. Quiero reconocer el progreso que se ha hecho, en especial en el trabajo de justicia transicional, en la Unidad de Búsqueda de Personas Dadas por Desaparecidas y en la Comisión de la Verdad. La Unión Europea apoya estas instituciones. Acompañamos también los programas con enfoque territorial para el desarrollo rural. Creo que es importante reconocer los avances, pero todavía hay muchos elementos que deben ser implementados”, señaló.

Sobre su encuentro con el primer mandatario colombiano, Iván Duque, el delegado para los derechos humanos de la gobernanza de los Estados y los pueblos de Europa, aseguró que se enfocó en dialogar sobre la preservación de la integridad de quienes ejercen su derecho a la protesta social: “(…) La reunión con el presidente se enfocó en esto. Le envié el mensaje que yo he recibido sobre los hechos violentos. La Unión Europea llama a una investigación completa y hacer que los responsables rindan cuentas. Apoyamos el derecho a la protesta social, que es importante dentro de cualquier democracia”, expuso.

Entre tanto, Patricia Llombart, embajadora de la Unión Europea y quien acompañó a Eamon Gilmore a la nación colombiana, aseguró que en su último día en el país se reunió con un grupo de líderes manifestantes de Cali, la capital vallecaucana y miembros de la Central Unitaria de Trabajadores (CUT) para escuchar sus versiones.

Recordemos que la embajada de la Unión Europea en Colombia aseguró que el objetivo de la visita es comprender las diferentes denuncias que se han hecho por abuso policial, desaparecidos y demás información que se ha compartido tanto medios de comunicación extranjeros y redes sociales, además de “identificar posibilidades de apoyo europeo, incluyendo lo que se pueda hacer a través del compromiso de la Unión Europea con el proceso de paz”. Con Infobae

Deja un comentario