Juegos black jack online.

  1. Casino Trucos Para Ganar: No es necesario adivinar qué opción elegir, hemos reunido 5 razones importantes por las que este juego en línea vale la pena.
  2. Simulador Casino - Puedes jugar tragamonedas desarrolladas en asociación con destacados estudios de Hollywood.
  3. Casinos Con Bono De Bienvenida España: El número 8 en la lista de los 10 Mejores Juegos para que las niñas jueguen en teléfonos inteligentes es Angry Birds.

Bingo merlo tragamonedas.

Multiplicador Verde Ruleta
Embárcate en un viaje de juego fabuloso y fantástico en Bingo Fabulous, un sitio web famoso por sus increíbles juegos de bingo y su diseño de casino de dibujos animados.
Bilbao Casino Bono Sin Depósito 50 Giros Gratis 2025
Ninguno de los bonos de Unikrns requiere códigos de bono.
Puede postularse con esta empresa y proporcionar chats de soporte a sus clientes.

Bingos y casinos en buenos aires.

Havana Cuba Casinos
Por ejemplo, actualizar su iPhone a iOS 14 le permite saber cuándo una aplicación ha copiado sus datos en un portapapeles..
Casino Tiuccia Boucherie
Esto, como resultado, permitirá que las salas de bingo se sientan mucho más ocupadas que antes y también hará uso de los cuadros de chat, que también contarán con promociones y beneficios en oferta.
Reglas De Juego De La Ruleta

Actualidad

Congresistas del Centro Democrático viajaron a Washington para denunciar los bloqueos

Cuatro miembros del partido de Gobierno viajarán a Estados Unidos para reunirse con instituciones internacionales.

Una semana después de que lo hiciera la vicepresidenta Marta Lucía Ramírez, el partido de Gobierno, Centro Democrático, viajó a la capital norteamericana para denunciar una supuesta amenaza violenta en el país y los bloqueos viales.

La comisión está integrada por María Fernanda Cabal, Margarita Restrepo, Juan Manuel Daza y José Jaime Uscátegui, quienes estarán acompañados por el abogado Víctor Mosquera y se encuentran a partir de este 2 de junio en Estados Unidos.

La primera reunión que sostuvieron, según lo mostró en redes sociales el representante José Jaime Uscátegui, fue con el embajador en la Organización de Estados Americanos, Alejandro Ordóñez. También esperan reunirse con Luis Almagro, secretario general de ese organismo y con el embajador colombiano en Washington, Francisco Santos.

De acuerdo con el Centro Democrático, los congresistas sostendrán una reunión con Tania Reneaum Panszi, secretaria ejecutiva de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos, la presidente Antonia Urrejola Noguera y comisionados de la organización, “con el objetivo de presentar informes y pruebas de violaciones a los Derechos Humanos de civiles y miembros de la Fuerza Pública, que no están en conocimiento de la comunidad internacional y urgen atención”.

Sin embargo, los congresistas han asegurado que el objetivo de su visita es “evidenciar la crisis social que atraviesa Colombia y la amenaza violenta que ha ido escalando, impidiendo avanzar hacia una solución mientras el país experimenta golpes sociales y económicos que podrían ser irreversibles”.

El partido aseguró que ve con angustia la desinformación, que buscará contrarrestar con su versión ante algunos organismos internacionales, así como afirmaron que recogen “las preocupaciones de los jóvenes, campesinos, trabajadores, empresarios, madres cabeza de hogar y gremios que se han visto afectados por los bloqueos y la violencia desatada por quienes infiltraron el paro nacional, sirviendo como correo social ante los organismos internacionales donde es importante que su voz también sea escuchada”.

Uscátegui, uno de los comisionados del partido en su visita al extranjero, ha promovido las manifestaciones en apoyo a la fuerza pública en el país, así como expresiones de ayuda a esos organismos. Por su parte, la senadora Paola Holguín ha señalado que los congresistas de oposición supuestamente engañan a la comunidad internacional.

“No engañen a los colombianos y no engañen a la comunidad internacional y dejen de estar llorando por un solo ojo, porque ustedes además están inflando las cifras, ustedes además están condenando sin debido proceso”, dijo la senadora en un debate de la Comisión Segunda del senado.

Esa misma labor ya la había ejercido la vicepresidenta Marta Lucía Ramírez quien se reunió en sus sedes en Estados Unidos con el secretario general de la OEA y la Comisión Interamericana de Derechos Humanos, así como con congresistas de ese país para contar la versión del Gobierno nacional que prioriza la información de bloqueos viales y actos vandálicos en medio del Paro Nacional.

El Centro Democrático ha iniciado un lobby para mostrar la contraparte y contrarrestar las versiones que han acogido los organismos internacionales de derechos humanos sobre la situación que vive el país, rechazando y condenando el abuso policial y las muertes de más de 50 civiles así como centenares de presuntas desapariciones.

Este primero de junio también dirigieron un comunicado a la OEA, la CIDH y la ONU a raíz de la filtración de datos personales de miembros de esa colectividad que habría hecho el grupo denominado como “Anonymous Colombia”.

En ese pronunciamiento aseguraron que “la protesta se transformó en una escalada violenta” que hace parte de un supuesto plan de desestabilización que comprende el ataque cibernético en contra de los militantes del uribismo.

“Exhortamos a la CIDH, a la ONU y a la OEA, a ocuparse de este caso y de las numerosas agresiones verbales y físicas propinadas por delincuentes pagados por grupos subversivos, contra los colombianos que no están de acuerdo con el paro nacional”, afirmaron y denunciaron amenazas de muerte en contra de algunos de sus miembros.

Los congresistas Gustavo Bolívar y Alexander López Maya también viajaron hace unas semanas a Estados Unidos para entregar pruebas de excesos de fuerza y abuso policial, así como de ataques civiles armados en contra de los manifestantes. Con Infobae

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *