Ganar dinero en el poker.

  1. Como Hackear La Maquina Tragamonedas: Los bonos y promociones no se detienen ahí, ya que siempre hay algo a la vuelta de la esquina en Winner Million Casino.
  2. Probabilidades Para Jugar Ruleta - Puede aprovechar el talento aventurero que hay en usted y jugar a la tragamonedas King Tiger y completar el viaje de safari mientras juega a la tragamonedas de 5 carretes, 3 filas y 25 líneas de pago.
  3. Método Matemático Para Ganar En La Ruleta: En el segundo, abres al azar una de las 4 cartas.

Casinos para jugar online.

Bzeebet Casino Bono Sin Depósito 50 Giros Gratis 2025
BoVegas recompensa a sus jugadores con una serie de bonos que comienzan en el momento en que se registra en su cuenta.
Casino Online Con Deposito Minimo De 1 Euro
Con más y más objetos hechos por el hombre que se lanzan cada año, especialmente ahora con los satélites Starlink de SpaceX, una compañía llamada Astroscale está trabajando para obtener una solución para limpiar los desechos espaciales.
Lo que serían grandes tragamonedas en 3D de BetSoft.

Cbk poker.

Juegos De Cartas Españolas Para 3
A lo largo de los años hay algunas ballenas que han estado en el punto de mira gracias a su juego.
Cartas Fuertes Blackjack Español
En Playzee Casino, sea recibido por su científico loco Zeegmund, que está creando nuevas fórmulas mágicas, probando increíbles bonos con juegos épicos y promociones de bienvenida.
Descargar Gratis Ruleta Biblica

Deportes

Venezuela quiere ser sede de la Copa América que le retiraron a Colombia

El régimen venezolano envió un documento formal a la Conmebol poniendo a disposición del campeonato a las ciudades de Caracas, Valencia y Mérida para disputar las fechas otorgadas preliminarmente al país vecino.

El pasado 20 de mayo, la Confederación Suramericana de Fútbol (Conmebol) retiró oficialmente a Colombia como una de las dos sedes de la Copa América, campeonato continental que se jugará el próximo 11 de junio. Frente a la noticia, el régimen venezolano de Nicolás Maduro propuso a sus tres principales ciudades para recibir los encuentros que se planeaban disputar en territorio colombiano.

En las últimas horas, trascendió una carta con fecha del 9 de mayo dirigida a la Conmebol desde el Ministerio del Poder Popular para el Deporte de Venezuela, en cabeza de Mervin Enrique Maldonado, en la que se plantea la propuesta. El documento inicia con la descripción de la instancia pública, la cual, según Maldonado, pretende “contribuir al mejoramiento de la calidad de vida de la población y elevar el nivel competitivo de nuestros atletas a través de una gestión de calidad”.
PUBLICIDAD

Después, tomando en cuenta “los lamentables hechos ocurridos en nuestra hermana República de Colombia”, buscando que el desarrollo del fútbol sudamericano no se vea afectado, se ofrecen como “sede alternativa del grupo en el cual está encuadrada la selección de nuestro país y en tal sentido postulamos tres ciudades con excelentes instalaciones deportivas, hoteleras y acceso aéreo, estas son: Caracas – Distrito Capital, Valencia – Estado Carabobo y Mérida – Estado de Mérida”.

Finalmente, Maldonado argumenta que la solicitud se da por un supuesto interés en la “colaboración y solidaridad social y deportiva a nuestros países hermanos”. A su vez, aseguran que la competición se desarrollaría bajo medidas necesarias de distanciamiento y bioseguridad, y que estarán disponibles pruebas PCR a los participantes previo a los encuentros.

También citan su experiencia llevando a cabo partidos de las eliminatorias al Mundial de Catar, compromisos de Copa Libertadores, Copa Sudamericana y la Liga Venezolana de Fútbol como garante de poder ejecutar la propuesta. “Con la seguridad de continuar fortaleciendo el trabajo en conjunto en pro del deporte internacional, hago propicia la ocasión para expresarle mi más alta estima y consideración”, finalizó la misiva, firmada por el mismo Maldonado.

El presidente Iván Duque no deja de insistir

“Por razones relacionadas al calendario internacional de competiciones y a la logística del torneo, resulta imposible trasladar la Copa América 2021 al mes de noviembre”, así fue como la Conmebol le negó al Gobierno de Colombia la solicitud de aplazar el torneo que, en el momento, no puede disputar por la situación social provocada por las manifestaciones iniciadas el pasado 28 de abril.

Sin embargo, el presidente Iván Duque insiste en que se realice esta edición de la competencia en suelo colombiano. El presidente llamó a la Conmebol a reflexionar sobre el comunicado emitido el pasado jueves.

“Esta reflexión también la tiene que hacer la Conmebol. No es que nos la hayan quitado, porque también la Conmebol debe hacer una deliberación en su Comité Ejecutivo y decir si está dispuesto a que se haga un torneo en un país que también está en una situación compleja por la pandemia, o por si lo contrario se puede buscar un periodo más extendido donde pudiéramos estar los países originales”, dijo el presidente, en referencia al pico de covid-19 que vive Argentina, el coanfitrión de la competencia.

“Yo creo que si no es noviembre, ellos tienen que dar alternativas. El éxito de estos torneos también empieza a darse en la medida en al que se abre el aforo. Que hubo campañas que trataron de afectar y ataques sí. Pero este es un país que tiene credibilidad en el fútbol”, añadió el mandatario.

Con Infobae

Deja un comentario