Juegos black jack online.

  1. Casino Trucos Para Ganar: No es necesario adivinar qué opción elegir, hemos reunido 5 razones importantes por las que este juego en línea vale la pena.
  2. Simulador Casino - Puedes jugar tragamonedas desarrolladas en asociación con destacados estudios de Hollywood.
  3. Casinos Con Bono De Bienvenida España: El número 8 en la lista de los 10 Mejores Juegos para que las niñas jueguen en teléfonos inteligentes es Angry Birds.

Bingo merlo tragamonedas.

Multiplicador Verde Ruleta
Embárcate en un viaje de juego fabuloso y fantástico en Bingo Fabulous, un sitio web famoso por sus increíbles juegos de bingo y su diseño de casino de dibujos animados.
Bilbao Casino Bono Sin Depósito 50 Giros Gratis 2025
Ninguno de los bonos de Unikrns requiere códigos de bono.
Puede postularse con esta empresa y proporcionar chats de soporte a sus clientes.

Bingos y casinos en buenos aires.

Havana Cuba Casinos
Por ejemplo, actualizar su iPhone a iOS 14 le permite saber cuándo una aplicación ha copiado sus datos en un portapapeles..
Casino Tiuccia Boucherie
Esto, como resultado, permitirá que las salas de bingo se sientan mucho más ocupadas que antes y también hará uso de los cuadros de chat, que también contarán con promociones y beneficios en oferta.
Reglas De Juego De La Ruleta

General

Comunidades étnicas y campesinas de Cesar recuperan tierras en el marco de las conmemoraciones del mes de las víctimas

En el marco de las actividades para conmemorar el mes de la Memoria y la Solidaridad con las Víctimas, varios hermanos de la vereda Caño Sucio, zona rural del municipio de Pelaya, Cesar recibieron dos predios de 37 y 43 hectáreas.

“Este día es importante para nuestras familias porque después de vivir tantos años como desplazados, hoy la política de restitución de tierras nos hace entrega de las tierras que tanto quisieron nuestros padres y que añoramos para sacarla adelante en su honor”, señaló Darío, uno de los herederos al recibir las escrituras que lo acreditan como propietario de los predios La Estrella y La Nueva Unión.

Según el expediente, los beneficiarios lograron demostrar que sus progenitores llenos de miedo por las amenazas y homicidios de unos familiares cercanos, se vieron en la necesidad de desplazarse y abandonar la región, perdiendo cualquier vínculo con los terrenos arrebatados por los paramilitares que delinquían en la época.

La Directora Territorial de la Unidad en Cesar y La Guajira, Claudia Manotas, señaló que la política de restitución de tierras es un símbolo de la reparación integral para las víctimas que sufrieron el conflicto armado en esta región del país. “Gracias a las demandas radicadas los jueces y magistrados han ordenado la restitución de cerca de 25.000 hectáreas de tierra que han favorecido alrededor de 3.200 familias”.

Además, en lo que respecta a la ruta étnica, se presentó solicitud de restitución ante el Tribunal Superior del Distrito Judicial de Cartagena que falló a favor de la comunidad Wayuú de Nuevo Espinal, ordenando la restitución de 412 hectáreas de tierra en el departamento de La Guajira, para favorecer acerca de 300 familias indígenas, comunidad que ya disfrutan del resguardo.

Igualmente, se consiguió la protección jurídica del territorio, además fueron favorecidas 59 familias con el subsidio de vivienda rural por parte del Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural. Asimismo, se logró que fueran incluidos en el Registro Único de Víctimas como sujeto colectivo; en ese sentido, la Unidad hizo lo pertinente para que la sentencia se interpretará en la lengua Wayuunaiki, para que todos los miembros de la comunidad la pudieran entender.

La Unidad también presentó demanda para reclamar tierras de las comunidades de La Laguna (Guatshirimake) y Guamaka – Pueblo Wiwa, del Resguardo Kogui Malayo Arhuaco. Las pretensiones de la demanda están encaminadas a que se garantice a las 132 familias de las comunidades de La Laguna y Guamaka el uso, goce y disfrute de su territorio, con un área total de 8.444 hectáreas, localizado en jurisdicción del municipio de Riohacha, departamento de La Guajira.

Por otra parte, la Unidad y el Consejo Comunitario Los Cardonales de Guacoche presentaron demanda para recuperar su territorio ancestral; la petición, busca recuperar 156 hectáreas y 9.489 metros cuadrados para las 274 familias que integran el Consejo Comunitario, ubicado en la zona rural de Valledupar.

Finalmente, fueron emitidas, por el Juzgado Segundo Civil Especializado en Restitución de Tierras de Valledupar, dos sentencias a favor de la comunidad indígena Yukpa de Iroka y las de Menkue, Misaya y La Pista, restituyendo más de 10.000 hectáreas y beneficiando a 800 familias.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *