General

Atendida población yukpa donde reside bebé de 6 meses contagiado por Covid-19

El caso positivo de Covid-19 en un bebé yukpa del resguardo Iroka, municipio de Agustín Codazzi, Cesar, activó las alarmas de las autoridades sanitarias del departamento y hasta el lugar llegó el Equipo de Reacción Inmediata Covid-19, para establecer el cerco epidemiológico y determinar la línea de contagio del menor, además de detectar casos probables y evitar la propagación del virus en esa vulnerable población.

Durante la jornada, se tomaron 30 muestras (25 aspirados y 5 para pruebas rápidas), a familiares cercanos y contactos estrechos del menor diagnosticado con COVID-19.  Además, el Gobierno Departamental entregó elementos de protección para las 17 familias de la  comunidad indígena Yukpa que viven en el asentamiento Akacha, y también para los miembros de otro asentamiento cercano.

Realizadas las gestiones necesarias ante las autoridades indígenas del pueblo Yukpa, el Equipo de Reacción Inmediata Covid-19 y los profesionales del grupo de vigilancia epidemiológica del departamento del Cesar, de la mano de los equipos de salud de Dusakawi EPSI y Dusakawi IPSI, llegaron hasta el asentamiento Akacha, en la vereda El Once, zona rural de Codazzi, a realizar investigación de campo.

Hernán Eduardo Baquero Rodríguez, secretario de Salud Departamental, el equipo interdisciplinario llegó a la zona del asentamiento en horas de la mañana del viernes Primero de mayo; tras una valoración general a los habitantes del lugar, encontraron una población asintomática y con aislamiento comunitario estricto.

El ERIC acompañó la estrategia con su ambulancia, que también estuvo en la zona dispuesta para, eventualmente, trasladar hasta un centro asistencial a cualquier paciente que requiriera hospitalización, lo cual no fue necesario porque la comunidad se encontraba en buenas condiciones generales de salud.


Descubre más desde El Pais Vallenato

Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.

Deja un comentario