Mesa blackjack garden life.

  1. Bonus Gratis Casino: Además, el sitio garantiza la seguridad de los datos personales de los clientes.
  2. Trucos Para Ganar A Ruleta - Hay un requisito de reinversión de 14x asociado con esta promoción, tragamonedas de bitcoin gratis para divertirse en línea wild times.
  3. Juegos Gratis Tragamonedas Casino Gratis: Protege los datos financieros y personales de sus clientes utilizando los protocolos de seguridad más sólidos del mundo.

Como repartir fichas de poker.

El Casino Benilloba
Sin embargo, hay algunos problemas con la función de búsqueda.
Instrucciones Del Juego De La Ruleta
En la página, encontrará varios puntos importantes que debe conocer sobre los casinos de juego instantáneo en el Reino Unido.
La próxima vez que desee explorar sus opciones de bonos sin depósito en los casinos en línea, es posible que desee volver a este artículo.

Horario bingo san miguel.

Jugar Hearts Of Venice Gratis
El juego de tragamonedas Love Joker fue lanzado por Playn GO en enero de 2024.
Bingo Electronico Juego Gratis
La animación es pulida e impecable, lo que resulta en una experiencia fluida y emocionante.
La Mejor Forma De Ganar A La Ruleta

Tecnología

¿Qué podemos esperar del comercio electrónico en 2020?

La Cámara Colombiana de Comercio Electrónico (CCCE), entrega detalles sobre el crecimiento acelerado que ha tenido el comercio electrónico en Colombia en los últimos años.Solamente entre 2017 y 2018, el valor de las compras realizadas y pagadas a través de internet creció el 20% y el número de transacciones realizadas en ese periodo de tiempo subió el 53%.Esta tendencia de compras a través de internet se ha mantenido en los últimos años y se espera que continúe en el futuro cercano, pues cada vez más los colombianos están viendo en el medio digital una alternativa conveniente, segura y cómoda para realizar compras cotidianas.

En 2012, tan solo el 2% de la población estaba haciendo compras a través de internet, sin embargo, según la encuesta de calidad de vida del DANE, en 2018, esta cifra ha aumentado más del 400%, mostrando la creciente importancia del sector en la economía del país.

“El e-Commerce da a los consumidores no solo la facilidad de comprar desde su hogar sin tener que desplazarse hasta las tiendas físicas, sino que también facilita el proceso de informarse antes de realizar una compra. Hoy en día con tan solo unos clics, los consumidores pueden comparar la calidad y los precios de un gran número de artículos”, explica María Fernanda Quiñones, Presidenta Ejecutiva de la Cámara Colombiana de Comercio Electrónico.

Categorías más buscadas por los colombianos para comprar online

A partir de los datos arrojados por los eventos de activación de ventas como Cyberlunes ®, Black Friday y HotSale ® -este último se realizará del 31 de marzo al 2 de abril de 2020-, las categorías con mayor porcentaje de búsqueda en 2019 fueron Viajes y Tecnología; seguidas de Moda, Celulares y Tablets, Electrodomésticos, Hogar y Deportes.

Según los registros de Cyberlunes® en su última versión del 2019, el porcentaje de hombres en esta actividad flash sale es del 51% versus a un 49% correspondiente a mujeres. Respecto a la preferencia de dispositivos utilizados para consultar productos ofrecidos por comercios online en temporadas altas los teléfonos celulares obtuvieron un 77%, 22% desktop y 0,78%% tablets.

¿Cuáles son los grandes desafíos del comercio electrónico en Colombia?

“El comercio electrónico ha venido creciendo de forma acelerada, pero hay algunos inhibidores, especialmente relacionados con la percepción de los consumidores en el tema de pagos y logística”, explica María Fernanda Quiñones, Presidenta Ejecutiva de la CCCE.

En primer lugar, algunos usuarios aún no sienten la confianza de usar sus tarjetas de crédito en medios digitales. Es importante resaltar en este punto las altas exigencias de seguridad que tienen las empresas procesadoras de pagos, en las que deben cumplir estándares de seguridad internacionales para poder operar en Colombia. Jornadas como las de activación de ventas permiten a los consumidores tener una mayor cercanía con estos procesos de pago y adquirir mayor confianza para realizar sus compras en línea.

El segundo desafío radica en el perfeccionamiento y creación de políticas públicas que entiendan al comercio electrónico como uno de los ejes del desarrollo económico del país y propendan por el fortalecimiento de un entorno propicio para el desarrollo del e-Commerce. Por eso, desde la Cámara Colombiana de Comercio Electrónico se ha adelantado un trabajo en conjunto con el Gobierno Nacional para incidir en la inclusión de artículos dentro del Plan de Desarrollo Nacional – PND, que favorezcan al sector.

Deja un comentario