Nuevo casino de río ceballos.

  1. Casinos En Vivo Online: Además, también son súper rápidos para retiros.
  2. Jugar Tragamonedas Mas Nuevas - Hay varios tipos de ruleta, cada una con su propia ligera diferencia.
  3. Como Jugar Al Monte Hermoso Casino: Además, la mayoría de los juegos de Silversands casino están disponibles en su casino móvil, incluidas las últimas tragamonedas y juegos de mesa.

Lotería delos jueves.

Formas De Contar Cartas En Blackjack
Por lo tanto, siempre tendrás un nuevo juego para probar de vez en cuando.
Descargar Juego De Casino
Su deslumbrante juego de casino que cuenta con ganancias multiplicadas de hasta 8x por gemas coincidentes en una cuadrícula de 5x5.
La ventaja indudable es una amplia gama de juegos de casino en OceanBets, así como desarrolladores de software conocidos (esto garantiza que no haya malabarismos y seguridad).

Juegos del bingo maquinitas.

Jugar Maquinas Tragamonedas Online Gratis
Ahora son unos minutos para abrir su dispositivo de juego y comenzar a jugar.
Jackpots Progresivos
Sin embargo, aún quedan muchos detalles que mencionar sobre este casino, por lo que te los mencionamos a continuación..
Juego Casino Guadalajara

General

Ganadores del 31° Festival Tierra de Compositores de Patillal recibieron sus premios

La Junta Directiva del Festival Tierra de Compositores de Patillal cumplió tal como estaba previsto con la entrega de los premios a los ganadores de los distintos concursos: Canción Vallenata Inédita, Acordeón Juvenil y Piqueria Infantil. Los ganadores del concurso de cometas habían sido premiados con la entrega de bicicletas.

El presidente del Festival Tierra de Compositores de Patillal, Alberto Daza Sarmiento, entregó un balance positivo en todos los sentidos del evento que se realizó del 23 al 25 de diciembre en el corregimiento de Patillal, municipio de Valledupar.

En el acto que se cumplió en la Casa de la Cultura ‘Cecilia Caballero de López, de Valledupar, expresó: “Felicitaciones a los ganadores y nuestros agradecimientos a los patrocinadores, al pueblo de Patillal, y nuestros compañeros de junta directiva que se prodigaron para dar un parte de victoria. Reiteramos que el homenaje a la Fundación Festival de la Leyenda Vallenata, es más que merecido por esa extraordinaria labor que vienen haciendo para perpetuar el vallenato puro. Gracias, a esa importante entidad por el anuncio de la creación de la Escuela de Música Vallenata en Patillal, que es una excelente noticia. La necesitábamos”.

Ratificación del compromiso

El presidente de la Fundación Festival de la Leyenda Vallenata, Rodolfo Molina Araújo, ratificó en la ceremonia de premiación el compromiso adquirido referente a la creación de la Escuela de Música en el corregimiento de Patillal.

“El homenaje recibido en Patillal el cual agradecemos nuevamente nos estimula a continuar trabajando por la cultura e insistiendo en el rescate de las verdaderas raíces de la música vallenata, que no ha sido tarea fácil porque como dice la canción hay ratos de alegría, pero también de mucha tristeza. Estamos convencidos que entre todos vamos a sacar adelante las banderas de la música vallenata, esa que nos identifica ante el mundo”, inició diciendo Rodolfo Molina Araújo.

De igual manera hizo énfasis en el anuncio que ha sido la gran ilusión de los habitantes de Patillal, la querida tierra de compositores.

“Queremos decir que la Fundación Festival de la Leyenda Vallenata está comprometida con la creación de la Escuela de Música Vallenata en Patillal, donde se tendrá el más grande semillero del folclor. Tenemos la experiencia necesaria y podemos decir con orgullo que la Escuela Rafael Escalona, tiene más de mil 600 estudiantes certificados en música, pertenecen a los estratos uno, dos y tres”.

En el acto de premiación se tuvo el acompañamiento del Coordinador de Cultura de Valledupar, Carlos Liñán Pitre, quien destacó el significado de Patillal y su compromiso con el folclor vallenato.

“Pensar en Patillal es pensar en mis ancestros y pensar en poesía. Patillal es el lugar mágico que narró Gabo en su obra y la piedra angular del folclor, sin demeritar al sur de La Guajira. Patillal, es un tesoro escondido, una perla que necesitamos desempolvar para mostrar al mundo”.

Premiación

El compositor Rosendo Romero Ospino, ‘El poeta de Villanueva’, quien ocupó el primer puesto en el concurso de canción vallenata inédita anotó. “Ganar fue un honor, pero también hacerlo significó darle con mi canto la importancia que merece ese bello territorio donde han nacido grandes compositores y las historias no se han cansado de viajar por el tiempo. Este es mi regalo musical para Patillal”.

La premiación total del 31° Festival Tierra de Compositores de Patillal en homenaje a la Fundación Festival de la Leyenda Vallenata, sobrepasó los 15 millones de pesos.

En canción vallenata inédita recibieron sus premios el compositor Rosendo Romero Ospino, ‘El poeta de Villanueva’, primer puesto, con el paseo ‘Flor del alma’; el segundo lugar le correspondió al paseo ‘A Patillal’, de Luis Ángel Rodríguez y tercero al también paseo ‘La misma tierra’ de Rubén Darío Morales.

Por su parte los ganadores del concurso de acordeón juvenil premiados fueron en sus tres primeros puestos: Sergio Luis Moreno Fragoso, actual Rey Vallenato de esa categoría en el Festival de la Leyenda Vallenata; Jesús Alberto Ariza Guerra y Eudis Javid Almendrales Torres.

En piqueria infantil, los premiados fueron Martín Elías Vitola López, Jhasir Anaya Oviedo y Lionel Murgas Niño. Cabe anotar que esta modalidad fue promovida por la Fundación Festival de la Leyenda Vallenata en el año 2018, y ahora se replica en distintos eventos folclóricos del país, como es el caso del Festival Tierra de Compositores de Patillal.

Finalmente, entre los concursos que tienen gran convocatoria está el concurso de cometas, donde los niños patillaleros que ocuparon los primeros puestos fueron Álvaro y Juan Sebastián Montero Ustáriz, Andrés Ricardo y William Corzo Maestre, y José Sarmiento Beleño, quienes recibieron una bicicleta como premio.

Deja un comentario