Última actualización febrero 15th, 2019 3:22 PM
Jul 07, 2018 Angélica Marina General 0
Este sábado 7 de julio, se celebrará el Día Internacional de la Conservación del Suelo y es por eso que el Instituto Geográfico Agustín Codazzi, Cesar, con el apoyo de la Corporación Autónoma Regional del Cesar, Corpocesar, presentarán el libro ‘Estudio general de suelos y zonificación de tierras departamento del Cesar, a Escala 1:100.000,’.
Este texto registra el trabajo minucioso de un equipo del IGAC experto en el tema, quienes durante cerca de un año exploró los suelos de cada uno de los 25 municipios de este sector del caribe colombiano.
El director del IGAC Cesar, Nolín González Cortés manifestó que el IGAC también está realizando un estudio semidetallado de la superficie terrestre a escala 1:25.000 que también sería publicado.
Este trabajo lo llevó a cabo la Subdirección de Agrología del IGAC en cada uno de los puntos georreferenciados de la entidad cesarense, con el fin de diagnosticar la vocación agrícola del suelo, así como, para determinar los ordenamientos en materia productiva y cuáles son las áreas aptas o no para cultivar.
Nolín Humberto González expresó su gratitud a Corpocesar, y a su ex director Kaleb Villalobos Brochel, por el aporte y compromiso para materializar este libro.
El departamento del Cesar cuenta con diversidad de suelos que se localizan en las planicies y en las sabanas que conforman gran parte de su territorio, hasta llegar a las altas montañas enclavadas en la Sierra Nevada y en la Serranía del Perijá, lo que arroja variedad de climas, y por consiguiente terrenos donde se cultiva toda clase de productos de ‘pan coger’; aparte de que no nos podemos olvidar de grandes acuíferos como la ciénaga de Zapatosa y otras fuentes hídricas, adonde también llegó el trabajo de los profesionales del IGAC.
Feb 14, 2019
Luego de trabajar arduamente en un emprendimiento que se convirtió en su estilo de vida, dos amigas, motivadas por mostrar el empoderamiento femenino decidieron vender y asesorar a las mujeres con todo lo relacionado al maquillaje, hoy cuatro años después empiezan a recoger sus frutos con la apertura el próximo mes de su primer centro […]Feb 12, 2019
La ministra de Minas y Energía, María Fernanda Suárez, y los gobernadores del Cesar, Bolívar, Atlántico, Guajira y Magdalena firmaron este martes en Valledupar un Pacto por la Transformación Eléctrica en el Caribe, en el marco de la reunión del Órgano Colegiado de Administración y Decisión, Ocad regional, donde se destacaron las potencialidades de la […]Feb 10, 2019
La fuerza del folclor vallenato tiene la virtud de fijar la vista en una carta llena de sentimientos y volverla canción, como le sucedió al juglar Gilberto Alejandro Durán Díaz, quien esculcó en su memoria ese pasado de una mujer que supo cautivarlo en medio de faenas musicales diarias. Noticias RelacionadasEne 31, 2019
Por: José Gregorio Guerrero Ramírez Noticias RelacionadasEne 17, 2019
Por: Jorge Nain Noticias RelacionadasEne 16, 2019
Por: Camilo Andrés Pinto Morón @camilopintom Noticias RelacionadasDic 21, 2018
Por: Jorge Luis Armenta Amaya Noticias RelacionadasNov 02, 2018
Noticias RelacionadasOct 22, 2018
Noticias RelacionadasSep 19, 2018
El éxito de una compañía parte de la calidad y del talento de su equipo humano. Noticias Relacionadas