Mentiroso dados.

  1. Casino En Calafate: Video póker y máquinas tragamonedas prohibidas.
  2. Casino San Fernando Tomelloso - Visite el cajero y seleccione depositar para revisar las opciones disponibles.
  3. Jugar Gratis En Tragamonedas: Bienvenido a Hairway to Heaven, un nuevo juego de tragamonedas en línea donde la diversión nunca parece terminar, al igual que el cabello de la princesa.

Ganar en el casino tragamonedas.

Monte Picayo Casino Codigo Promocional Y Bonus Code 2025
Mientras haya algunos en su lugar, eso debería ser lo suficientemente bueno.
Jugar Big Bamboo Gratis
Si está interesado en ser el primero en jugar en algunos de los nuevos casinos en línea, hemos creado una sección dedicada específicamente a rastrear y enumerar los últimos casinos que se lanzarán en línea o en nuestro sitio.
En cuanto a otras características, en su mayor parte, 2 By 2 Gaming games puede competir con los mejores proveedores de software en la industria del juego.

Mejores juegos de poker gratis.

Casinos Online Dinero Gratis Sin Deposito
Si no está seguro de si es elegible para jugar, verifique si se encuentra en un estado legal de Mohegan Sun.
Juego La Ruleta
El sistema de trofeos que utilizan es una excelente manera de recompensar a los jugadores por su lealtad.
Juegos Con Casinos Cartas

Actualidad

Timochenko pidió perdón por asesinato de Gobernador Gaviria, exministro Echeverri y ocho militares

Rodrigo Londoño, quien fuera el último jefe de la guerrilla de las FARC, pidió perdón por el asesinato del Gobernador de Antioquia, Guillermo Gaviria Correa; del ex ministro Gilberto Echeverri Mejía y de ocho militares, ocurrido hace exactamente quince años en Urrao (Antioquia).

Londoño, también conocido como Timochenko, solicitó el perdón a la viuda de Gaviria, Yolanda Pinto, actual Directora de la Unidad de Víctimas, al terminar la reunión de la Comisión de Seguimiento, Impulso y Verificación a la Implementación del Acuerdo Final (CSIVI), que lideró este sábado el Presidente Juan Manuel Santos.

Guillermo Gaviria Correa, su Consejero de Paz Gilberto Echeverri Mejía –quien había sido Ministro de Desarrollo y de Defensa– y los miembros de la Fuerza Pública, fueron acribillados por los guerrilleros en un campamento de las montañas antioqueñas, tras permanecer más de un año secuestrados.

El Presidente Santos recordó que “hoy hace quince años, en una operación donde el Gobierno colombiano quiso rescatar a unas personas secuestradas por las FARC” ocurrió el asesinato.

Enseguida cedió la palabra a Rodrigo Londoño, quien narró su encuentro con Yolanda Pinto, con quien habló de “un hecho que hace mucho rato yo consideré que debíamos haberle pedido perdón a ella y a su familia, frente un acontecimiento que nunca se debió haber dado, frente al cual nosotros le pedimos la posibilidad de que nos perdone”.

“Nunca justificaremos este tipo de hecho, que para nada tenía que ver con la confrontación”, añadió.

“Eso quería ratificarlo aquí, Señor Presidente, y siempre con la esperanza de que doña Yolanda en algún momento nos perdone”, puntualizó.

Yolanda Pinto contestó ofreciendo el perdón solicitado.

“Con el dolor intacto por la muerte de Guillermo, con el dolor de su ausencia, con el dolor de todas las víctimas de este injusto, inútil, innecesario conflicto armado que vivimos en Colombia, hoy cuando se cumplen quince años de que ustedes, señores de las FARC, lo asesinaron, junto a Gilberto Echeverri y a ocho oficiales y suboficiales, no puedo sino decir que la vida de Guillermo fue arrebatada porque buscaba precisamente caminos de entendimiento entre todos los colombianos aunque pensáramos diferente”, dijo.

Relató que quiso seguir con el legado y la lucha de Guillermo Gaviria.

“Por eso hoy, en este momento tan importante para mí, para mi familia, para el país, para todas las víctimas (…) acepto la solicitud de perdón que ustedes hoy me han solicitado”, expresó Yolanda Pinto.

Recordó que el mismo día del entierro ofreció el perdón porque no quería que su vida “se convirtiera en un infierno”.

“Hoy puedo decir, Señor Presidente, que llevo quince años en paz”, concluyó.

El hecho fue presenciado por los ex presidentes del Gobierno español, Felipe González, y de Uruguay, José Mujica, que participaron en la reunión de la CSIVI, así como el Vicepresidente de la República, general (r) Óscar Naranjo, y varios Ministros del Despacho.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *