Poker basico reglas.

  1. 777 Casino Codigo Promocional Y Bonus Code 2025: Un derroche de colores y luces parpadeantes sorprende a los jugadores desde el primer momento del lanzamiento.
  2. Trucos Para Ganar En Tragamonedas De Frutas - Nos aseguramos de que los casinos en línea que promocionamos tengan opciones de retiro rápidas y fáciles.
  3. Como Jugar Blackjack En Bet365: La razón por la que ese juego debería ser el que todos los jugadores se atascan en jugar, es que viene con un porcentaje de pago muy alto, que cuando se juega perfectamente es del 99,92%.

Lotería nacional de jueves.

Refuel Casino Codigo Promocional Y Bonus Code 2025
Revise las aprobaciones obtenidas y asegúrese de que todas las condiciones se creen en beneficio de los clientes.
Casinos Con Bonos Sin Deposito España
Al mismo tiempo, comparte el título de mejor tragamonedas con jackpot con Mega Moolah.
El sitio web proporciona una introducción muy básica a cada uno de estos servicios, pero tendrá que hablar con un representante de ventas para obtener detalles específicos.

A que hora abre el casino.

Casino Pontevedra Fin De Año
La tragaperras está formada por 3 tambores, 3 filas y cuenta con 5 líneas de pago..
Juegos Tragamonedas Mas Nuevas Gratis
Reactor es una tragamonedas que se desarrolla en el núcleo de un reactor radioactivo gigante, utilizando diferentes elementos para potenciar nuestras ganancias y creando todo tipo de bonificaciones inesperadas.
Casino En Linea Con Bono De Bienvenida Sin Deposito

Nacional

Colombia construirá nuevo buque oceanográfico para futuras expediciones en la Antártida

Al término de una visita a la Antártida en el marco de la expedición ‘Almirante Tono’, -la cuarta que Colombia hace al continente blanco-, el comandante de la Armada Nacional, almirante Ernesto Durán, anunció la construcción de un nuevo buque oceanográfico, que complementará la flotilla marítima y las capacidades científicas del país.“Llegó el momento de dar otro salto de modernización en ciencia y tecnología; voy a dar instrucciones inmediatas a Cotecmar de abrir un proceso para tener un buque oceanográfico con características polares. Si Colombia ha tomado la decisión de tener una base antártica, de seguir trayendo país a esta zona de paz, es momento de tener y renovar nuestra flota oceanográfica, tener lo más moderno posible dentro de la capacidad y la tecnología y la sofisticación”, afirmó el almirante Durán desde la Antártida a bordo del buque colombiano ARC 20 de Julio, que ya completa 50 días de misión polar.

Se trata de un buque multipropósito que no estará dedicado exclusivamente a misiones polares, sino también a desarrollar capacidades en el trópico, que le permitirá a la Armada Nacional y a la comunidad científica colombiana avanzar en el estudio y desarrollo de disciplinas como la oceanografía, biología marina, hidrografía, meteorológica, cartografía y glaciología entre otros.

“Los nuestros son buques de un solo eje, una sola hélice, que tienen unas capacidades limitadas y tienen un grosor de casco que para venir a las condiciones extremas como la Antártida es otra cosa. Debe ser un buque moderno, con mucha tecnología, eficiente, económico, con la tripulación necesaria pero con mucha capacidad para traer a los científicos”, sostuvo el Almirante.

Durante tres días una delegación en cabeza del comandante de la Armada Nacional, el jefe de Asuntos Internacionales e Intereses Marinos, así como de rectores de la Universidad de Los Andes y EAFIT, empresarios y los viceministros de Defensa, Anibal Fernández de Soto y de Relaciones Exteriores, Patti Londoño, pasaron revista al trabajo científico que se realiza a bordo del buque ARC 20 de Julio en la Antártida, y conocieron de primera mano las experiencias de países como Argentina, Chile, Rusia, Corea y China, tras una visita a sus bases.

“Son pocos los países que realmente pueden llegar hasta acá y con sus propias capacidades, con una expresión de lo que es su industria militar, en este caso naval”, afirmó Aníbal Fernández de Soto, viceministro de Defensa para las Políticas y Asuntos Internacionales.

Por su parte, el vicealmirante Juan Manuel Soltau, jefe de Asuntos Internacionales e Intereses Marinos de la Armada, aseguró que la voluntad y decisión del Gobierno colombiano de proyectar la construcción de una base científica en la Antártida es el siguiente paso a la firma que hizo Colombia del Tratado Antártico en 1989 y del Protocolo de Madrid en 1991, y un paso necesario tras completar ya cuatro expediciones científicas propias con naves colombianas.|

“Estamos en las grandes ligas de la investigación científica internacional con nuestro buque ARC 20 de Julio, con nuestros aviones de la Fuerza Aérea, con nuestras naves interceptadoras de la Armada Nacional”, dijo el vicealmirante Soltau.

La IV Expedición Científica a la Antártida ‘Almirante Tono’, organizada por la Comisión Colombiana del Océano y el Programa Antártico Colombiano, a bordo del ARC 20 de Julio, -hecho por la Corporación de Ciencia y Tecnología para el Desarrollo de la Industria Naval Marítima y Fluvial (Cotecmar)-, contó con la participación de 70 tripulantes de la Armada, 44 investigadores, 23 entidades, 5 países aliados en cooperación internacional y 25 proyectos de investigación.

Deja un comentario