Juegos e bingo.

  1. Casino Tarragona Baile: Cada año, cientos de casinos inundan la red para competir contra todos los demás por su dinero.
  2. Juega Gratis A Fire In The Hole En Modo Demo - El incumplimiento de estos requisitos dentro de este período anulará el bono.
  3. Casino En Loma Dorada: Se recomienda encarecidamente que, si utiliza una billetera móvil, haga una copia de seguridad de su información con regularidad en un dispositivo diferente.

Casinos online con bono de bienvenida sin depósito.

Casino Online Bitcoin España
En primer lugar, todos los jugadores de Pure Casino tienen acceso al Chat en vivo, cuyo enlace se encuentra en la sección de soporte.
Bono Bienvenida Casino Sin Depósito
Sin embargo, eso solo es posible si tiene sus datos a mano.
Para obtener el Bono de Recarga, su depósito debe ser de al menos 50 USD, 50 EUR, 500 NOK, 3500 RUB, 75 CAD, 80 AUD, 0,01 BTC, 0,15 BCH, 0,1 LTC, 0,23 ETH, DOG y 215 PLN.

Euromillóns lotería primitiva de españa.

Jugar Maquina Tragamonedas Zeus 2
Si desea apreciar la comodidad absoluta, buscar el mejor entretenimiento y tener la oportunidad de ganar atractivos premios, una visita virtual a Casumo Casino debería ser lo que debe hacer.
Jugar Tragamonedas Gratis Sin Registrarse Ni Descargar
ZigZag777 Casino es un club en línea lanzado en 2024 con el objetivo de crear un centro de juego agradable que los jugadores novatos explorarán sin esfuerzo.
Como Jugar Al Thor Casino

Historias

En el Valle ocurren ciertas vainas

Frase premonitoria del recién fallecido compositor vallenato, Wilson Rafael Sánchez Molina, consignada en una de sus más famosas canciones,  compuesta  a un popular personaje del Valle  “El Buey Mariposo”, conocido así  por sus pintas caratosas en la piel, características propias de la gente raizal del viejo Valledupar.

Y razón tenía Sánchez Molina, al afirmar que esas vainas no deberían suceder, ni aquí ni en el resto de macondo, jamás imagino que su propia expresión lapidaria de la canción, le fuese aplicada al final de su vida, al fallecer a los 82 años por la paquidermia estatal o privada, lo dejaron agonizar y morir, como siempre ha ocurrido con la gente de la cultura de esta región, ante la falta de asistencia médica en un centro clínico.

Con este gesto de incompetencia, las entidades representativas de nuestra máxima expresión cultural, nuevamente están demostrando, como ha ocurrido sistemáticamente en el tiempo, el desconocimiento la indiferencia absoluta, total, del aporte musical, puro y elemental de más de 60 años que este grandioso y además extrovertido y alegre personaje hizo en favor de la música del valle de los reyes.

En 1963, él, junto al acordeonero Ovidio Granados, el cantante Miguel Janeth , el compositor Luciano Gullo Fragoso, y el legendario cajero Cirino Castilla, fundaron  una de las agrupaciones de más raigambre musical vallenata, “Los Playoneros del Cesar”.

El Canto de Wilson Rafael Sánchez Molina, encanto a todos, se convirtió en la figura estrella de la agrupación, sus canciones comenzaron oírse desde la irrupción de “Los Playoneros del Cesar”.

Graban su primer álbum en Medellín, en sello discográfico  “Sonolux”,el productor Hernán Restrepo  Duque, le sugirió incluir como elemento adicional  a alguna el saxofón de un músico cubano que merodeaba por el estudio y acompañar el acordeón de Ovidio, así sucedió y “Penas Negras” se constituyó en uno de los primeros éxitos de la carrera de “Wicho”.

Su agrupación fue bautizada “Los Playoneros” en las fiestas del mar de Santa Marta en la estación radial Radio Magdalena.

Fue de los primeros a artistas colombianos en grabar en uno de los sellos musicales más prestigiosos del mundo “RCA VICTOR”.

Sánchez Molina era bohemio, descomplicado, para cada situación de su vivir tuvo una canción, la más famosa, producto de una frustrada relación amorosa con una alegre dama carnavalera, engalanada con un “Capuchón” en los extintos carnavales valllenatos.

La bailarina al final de la faena, se fugó de los brazos del galán quien quedo como dice en su canción, “La Banda Borracha”, “de Arriba abajo/abajo arriba”.

En ese momento jamás sospechó que había compuesto una de las canciones más famosas de la historia de la música colombiana, sus múltiples versiones discográficas y cinematográficas así lo atestiguan, sus regalías por ejecución nunca llegaron.

Rafael Sánchez, siguió los pasos de Alberto Fernández, primer cantante de vallenato que grabo sin ser acordeonero o guitarrista, lo hizo al lado de una generación inolvidable, Pedro García, Isaac Carrillo, Leandro Díaz, entre muchos que intentaron, después llegaron, Oñate, Zuleta, Orozco, Diomedes, quienes grabaron su canciones.

Por Celso Guerra

Deja un comentario