Jugar on line ruleta.

  1. Casino En Valencia: Es considerada una de las opciones más seguras para los jugadores internacionales.
  2. Casino San Fernando Medellin - Su experiencia multinacional y sus puntos de vista únicos ayudaron a crear uno de los mejores juegos de casino que existen.
  3. Ganar A La Ruleta Rojo Negro: También gana recompensas de lealtad después de su bono de bienvenida inicial.

Lotería nacional comprueba tu décimo.

Cartas Fuertes Blackjack Puntuacion
Te encantará la función de Ganar-Ganar que se encuentra en las tragamonedas Three Stooges.
Bet365 Apuestas Combinadas
La mayoría de las tragamonedas de video cuentan con botes que pagan hasta miles de veces su apuesta, mientras que una marca especial de tragamonedas, acertadamente llamadas Juegos de Bote – son conocidas por pagar rutinariamente botes millonarios.
Durante casi una quincena, los jugadores más hábiles, desde principiantes hasta profesionales, luchan por una parte de los millones de dólares en premios, todo en el entorno notablemente adecuado que es Las Vegas.

Juego de truco argentino gratis sin descargar.

Dados De Apuestas Con Bitcoin En Bitsler
Hasta ahora, el casino cuenta con más de 400 juegos de casino y la mayoría de ellos son tragamonedas en línea, incluidas las tragamonedas de video clásicas y las tragamonedas con múltiples líneas de pago.
Nuevo Casino Andorra
Al mismo tiempo, son fáciles de entender para los nuevos jugadores.
Juegos De Tragamonedas Gratis Sin Internet

General

Electricaribe habría usado ilegalmente más de $78.500 millones de subsidio para los estratos bajos

Según la Contraloría General de la República, la empresa Electricaribe utilizó más de $78.500 millones de pesos, que le giró el Gobierno para subsidiar alrededor de 600 mil usuarios, en un objeto totalmente distinto y presuntamente ilegal: disminuir las pérdidas de dicha empresa.

El hallazgo fue detectado por el organismo de control en la auditoría que acaba de realizar a Electricaribe S.A. E.S.P, luego de analizar un promedio de 800 mil facturas mensuales expedidas durante los años  2015 y 2016, para un total de $19 millones de facturas revisadas aproximadamente.

Los $78.500 millones que empleó la empresa con el objeto de disminuir sus pérdidas provienen del subsidio otorgado por el Fondo de Energía Social – FOES que deben ir destinados para aliviar al pago de la factura de energía de los usuarios de menos recursos de usuarios de estratos 1 y 2.

Esta cifra corresponde al 99% del beneficio FOES que debieron recibir los usuarios afectados que hacen parte de la población más pobre, en este caso de los 7 departamentos de la Costa Atlántica.

La CGR calculó que mensualmente la empresa Electricaribe afectó entre el 64% y el 80% de la facturación de estas, porcentaje equivalente a cerca de 600 mil usuarios mensuales.

La CGR trasladará este hallazgo a la Fiscalía y Procuraduría para que adelanten las investigaciones a que haya lugar.

No es claro, desde cuando se vienen aplicando estas prácticas por parte de Electricaribe, razón por la cual  el Contralor General, Edgardo Maya Villazón, ordenó realizar nuevas acciones de control para investigar vigencias correspondientes a los 5 años anteriores al 2015.

Lo que desconoció

El FOES es un sistema especial de cuentas creado por la Ley 812 de 2003 (Plan Nacional de Desarrollo 2003-2006) y que ha sido prorrogado sucesivamente por los planes de desarrollo hasta el año 2018 y que tiene como objeto subsidiar a los usuarios con menor capacidad económica para disminuir el valor del pago de su servicio hasta su consumo de subsistencia.

Según el informe de auditoría, al revisar en detalle la aplicación individual del subsidio a los usuarios durante los años 2015 y 2016, se encontró que al asignar el beneficio FOES en su sistema de facturación, Electricaribe desconoció la esencia del subsidio, que es aminorar el valor de la obligación a cargo del usuario en su factura y a cambio lo destinó a disminuir sus pérdidas.

“Se le aplicó un descuento por subsidio FOES de solo diecinueve pesos con setenta y ocho centavos ($19.78), cuando tenía derecho a recibir mil novecientos setenta y ocho pesos ($1.978), resultantes de multiplicar su consumo de 43 Kwh por los 46 pesos que establece la ley. Los $1.958.22 de diferencia, Electricaribe los restó en la factura al “aporte empresa”, concepto que refleja las pérdidas que asume la Compañía. Como se ilustra en la figura, en la factura aparecen como “aporte empresa” sólo $ 8.950.98, cuando la suma real para este caso era de $10.909.20”, es uno de los ejemplos que entregó la Contraloría para ilustrar lo que hizo Electricaribe.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *