General

‘Cine Reciclo’ y ‘Recicla Gol’, estrategias de Aseo del Norte para promover el reciclaje

No todo es basura, es el mensaje que desde la empresa Aseo del Norte en Valledupar, se ha venido promoviendo para impulsar el hábito del reciclaje, especialmente entre los niños y familias desde las distintas comunas del municipio.

A través de campañas de responsabilidad social empresarial, se desarrollan actividades en instituciones educativas, barrios y comunidades sobre educación ambiental para que las personas aprendan a separar los residuos sólidos y establecer aquellos que son aprovechables para su posterior reutilización con el firme propósito de ayudar a preservar el medio ambiente.

“Buscamos que la comunidad comprenda que no solo se trata de recoger basura, sino de cambiar la forma en que nos relacionamos con ella”, señaló Julieth Gutiérrez Céspedes, coordinadora de Responsabilidad Social Empresarial de Aseo del Norte.

Dos de sus estrategias más llamativas son ‘Cine Reciclo’ y ‘Recicla Gol’, iniciativas que combinan entretenimiento y formación.

En la primera, se proyectan películas con mensajes ambientales a niños y familias, acompañadas de charlas sobre separación en la fuente y manejo de residuos. En la segunda, un campeonato de fútbol incentiva la recolección de material reciclable: para participar, los equipos deben entregar previamente elementos aprovechables como cartón, vidrio, papel o metal, limpios y secos.

“Desde el área de responsabilidad social realizamos estrategias en cuanto al uso responsable del servicio y fortalecimiento de educación ambiental con campañas educativas, capacitaciones en lo referente al manejo adecuado de los residuos sólidos y separación de la fuente.

La coordinadora recalcó que, así como Aseo del Norte hace la recolección y disposición final de los residuos, es importante que los usuarios tengan una formación en educación ambiental, que se ofrece a través de capacitaciones.

La empresa también opera una ruta selectiva para recolectar material reciclable en centros comerciales, instituciones educativas, conjuntos residenciales, clínicas y otros puntos estratégicos. Los residuos aprovechables son trasladados a la Estación de Clasificación y Aprovechamiento (ECA), donde se preparan para su reincorporación al ciclo productivo.

En alianza con asociaciones y cooperativas de recicladores, Aseo del Norte integra a trabajadores de oficio en la cadena de aprovechamiento, generando valor económico y reduciendo el impacto ambiental.

“Aseo del Norte no solo limpia, educa y construye conciencia ambiental. El problema no es únicamente la basura en las calles, sino la forma como la ciudadanía se relaciona con ella”, manifestó el gerente de Aseo del Norte, Mauricio Muriel.

Algunos de los elementos para reciclar en casa son vidrios, cartón, periódico, papel y metal, los cuales deben estar limpios, secos y reparados de los residuos ordinarios para su posterior reutilización. Estos pueden ser entregados a Aseo del Norte o a los recicladores de la zona.

Deja un comentario