Aprende a jugar al poker profesional.

  1. Gran Casino Costa Brava Avis: Simplemente acceda al sitio web en su teléfono o tableta y obtendrá un casino móvil impecable en la palma de su mano.
  2. Online Casino - La dificultad a la que se enfrentan la mayoría de los jugadores es averiguar cuáles son realmente los sitios realmente buenos, que es donde podemos ayudar.
  3. Mejor Sitio De Casino De Cripto: Los operadores utilizan tecnología digital para determinar combinaciones ganadoras aleatorias, recibir apuestas, pagar ganancias y realizar sorteos.

Curso de blackjack.

Cual Es El Mejor Casino En Linea En Mexico
La ruleta de Betchain es rápida, está bien diseñada y tiene múltiples funciones..
Aprender Bailar Casino
Al ser mecánicos, estos carretes tenían símbolos fijos y en realidad giraban físicamente.
Resultó ser una apuesta que valía la pena, y Chan se convirtió en el primer extranjero en ganar el Evento Principal de las WSOP en 2024 (respaldándolo, como se mencionó anteriormente, al repetir la hazaña el año siguiente).

Juega al casino.

Necochea Casino Bono Sin Depósito 50 Giros Gratis 2025
Land of Heroes - Golden Night Bonus es una máquina tragamonedas de Gamomat.
Secuencia De Las Tragamonedas De Frutas
Tres goles más siguieron cuando el City terminó la crema de la cosecha para negarle el título al Liverpool a pesar de que los Rojos perdieron solo un partido de liga en toda la temporada.
Reglamento De Casinos Y Tragamonedas

Salud

La cocina, un lugar para poner el foco en las emociones de los niños

Preparar un platillo y cambiar inmediatamente el estado de ánimo. La cocina es un lugar que permite poner el foco en las emociones que sienten las personas y donde los niños pueden aprender a conocerse un poco más a sí mismos.

Que ese lugar se conciba como uno en el que se ayude a la salud mental se destaca en un diálogo con la Agencia EFE por la chef uruguaya Ximena Torres.

Uruguay cocina
La cocinera uruguaya Ximena Torres, posando mientras sostiene su libro durante una entrevista en Montevideo, Uruguay. EFE/Sofía Torres

Por su parte, la psicopedagoga Candela Velazco apunta que la cocina, los colores, las emociones y el juego pueden ser juntos parte de un mismo proceso.

Juntas crearon ‘La emoción en la cocina’ (editorial Aguaclara), un libro mediante el que se busca que los niños aprendan a reconocer y comprender sus estados de ánimo y que los invita a vivenciar sus sentimientos mientras disfrutan preparando diferentes recetas.

Nominado para participar en la trigésima edición de los ‘Gourmand World Cookbooks Awards’ que se celebrará en Portugal, el texto competirá en dos categorías, una de ellas la de Salud Mental.

Las emociones y los colores

Blanco, amarillo, anaranjado, rojo, violeta, azul, verde y negro son los colores del libro y cada uno de ellos se relaciona directamente con diferentes emociones como agradecimiento, alegría, ansiedad, miedo, amor, enojo, curiosidad, amistad, tristeza o tranquilidad.

También se vinculan con distintas recetas como huevos escoceses, frutillas con chocolate, palitos de salmón, arroz Chow Fan o hamburguesas de lentejas.

«Es una herramienta que tiene como objetivo el acercar a los niños a lo que son las emociones, a su propio mundo interno, que sea como algo más que aprender a cocinar; aprender también a conocerse a ellos mismos», subraya Velazco sobre el libro.

Asimismo, detalla que permite a los adultos conocer más a los niños, saber cómo se están sintiendo, qué es lo que necesitan, saber cuáles son las emociones con las que más conectan o las que siente con más frecuencia.

En ese sentido, Velazco hace hincapié en la importancia de empezar a ver a los niños y a los seres humanos no solamente desde un lugar racional y cognitivo, sino también desde los aspectos emocionales que viven día a día.

«Si no damos atención a esa parte también, es como que hay una parte del desarrollo que nos estamos perdiendo. El aprendizaje también se da de la mano de un sentirte bien, de un sentirte abierto, de un sentirte disponible y todo eso está vinculado con la salud emocional, con la salud mental, con estar cómodo con vos mismo, el poder transitar las distintas emociones desde una forma saludable», indica.

La familia en la cocina

«La mayoría de los libros de cocina de niños generalmente son para el papá y la mamá, acerca de cómo cocinarle a los niños. Acá lo que quisimos fue darle otra vuelta, fue meter a la familia en la cocina. Intentar crearles el habito de la cocina casera», explica Torres.

También, apunta que la cocina no es solamente un espacio donde el niño se va a divertir, «sino también un espacio cultural y un espacio donde se desarrollan aptitudes de independencia, de autosuficiencia, de elevación del autoestima».

«Muchas veces se habla de los problemas de la crianza. Agarremos lo positivo, por ejemplo, la conversación que está en la mesa, que es acerca de las emociones. Validarlas. A partir de la validación de las emociones lo que queremos es llevar a la familia a la cocina e invitar a que las emociones puedan también ser transformadas en la cocina», subraya.

Y añade: «Que se haya concebido a la cocina como un lugar donde la salud mental puede ser nutrida, puede ser ayudada o puede ser fomentada está buenísimo».

De acuerdo con esto, afirma que el libro pueden utilizarlo tanto los niños, como también los adolescentes, adultos o adultos mayores.

La salud mental ahí aplica para todos, no solamente para un niño, concluye Torres, quien destaca a la cocina como un lugar donde una persona también puede comenzar una nueva disciplina o desarrollar un nuevo talento. Con EFE

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *