El Cesar llevará su talento al Festival Francisco el Hombre en Riohacha
Riohacha, capital de La Guajira, se prepara para recibir a miles de visitantes del 27 al 29 de junio en la edición número 17 del Festival Francisco el Hombre, uno de los encuentros más emblemáticos del folclor vallenato en Colombia. Bajo el lema “¡Te esperamos, primo!”, la organización da inicio a la cuenta regresiva de un evento que este año tendrá una programación especial cargada de música, tradición y orgullo cultural.
EL CESAR DICE PRESENTE
En representación del Cesar, los artistas Yesi Ellis & Camilo Arévalo, junto con Santos Rafael ‘El Joven Juglar’, se alzaron como ganadores de las eliminatorias realizadas recientemente en Valledupar, en las que participaron más de ocho agrupaciones locales. Ellos serán los encargados de llevar el talento vallenato de la región a la tarima principal del festival en Riohacha.
Las eliminatorias forman parte del innovador formato “Buscando a Francisco el Hombre”, que este año también tuvo rondas en Cúcuta, Barranquilla y Bogotá, permitiendo una selección amplia y representativa de agrupaciones emergentes de distintas regiones del país. Este mecanismo convierte al festival en el único en Colombia con una fase previa de competencia descentralizada.
El Festival se desarrollará en dos escenarios principales: uno ubicado frente al mar Caribe, en un entorno natural privilegiado para los concursos, y otro en el estadio principal de Riohacha, donde tendrán lugar los conciertos masivos.
El cartel musical de esta edición incluye a reconocidas figuras como Carlos Vives, Grupo Niche, Beto Zabaleta, Elder Dayán, Silvestre Dangond, Churo Díaz, Peter Manjarrés, Carlos Rueda, Óscar Gamarra, entre otros, consolidando una propuesta artística de primer nivel.
Los premios del Festival Francisco el Hombre 2025 también son un atractivo para los concursantes. Se otorgarán: $25 millones al Mejor Cantante (categoría única en su tipo en festivales vallenatos). $15 millones a la Mejor Agrupación y $10 millones al Mejor Acordeonero.
EVENTO CONMEMORATIVO
Este año, el festival se enmarca en dos importantes conmemoraciones: los 60 años de vida administrativa del departamento de La Guajira y los 480 años del poblamiento de Riohacha, lo que le otorga un tinte aún más simbólico y emotivo.
“El Festival Francisco el Hombre se ha consolidado como una de las plataformas más importantes para visibilizar la evolución del vallenato. Este 2025 promete ser una edición inolvidable, cargada de emociones y orgullo por lo nuestro”, expresó José Manuel «Chema» Moscote, presidente del festival.
Además de los concursos y conciertos, el evento ofrecerá espacios pedagógicos, ferias gastronómicas, muestras artísticas y actividades culturales para toda la familia, reafirmando su compromiso con la promoción de la identidad caribeña y el legado musical de la región.