Comprobar número de la lotería navidad.

  1. Manera De Ganar En La Ruleta: Variación del blackjack en la que el crupier solo roba de 1 o 2 mazos de cartas.
  2. Jugar Tragamonedas On Line Gratis - Ohmbet no cobra ninguna comisión ya sea por depositar o por retirar..
  3. Crypto Loko Casino Codigo Promocional Y Bonus Code 2025: Si ya está listo para jugar esta versión de Playtech, le he recomendado un gran casino a continuación.

Como jugar en casino viña del mar.

Máquina Tragaperras Online
Lamentamos que haya enfrentado los problemas en nuestro sitio web.
Mejores Casinos Online Ethereum
Los otros casinos en línea que están haciendo trampa en algunos de estos juegos no pueden determinar.
Simplemente lo ayudan a comprender si está obteniendo el precio correcto por su mano.

Poker sequencia das cartas.

Btc Casino Sin Verificación
Como resultado, prácticamente todas las apuestas estándar en la rueda tienen la misma ventaja de la casa del 5,26%, o exactamente las probabilidades que encontraría en las mesas de ruleta americana.
Juegos Que Te Dan Dinero Real Paypal
Casinoland monitorea qué tragamonedas son las más jugadas en su sitio, y las mejores (o al menos, las más populares) llegan al Top 10.
Casino Bono Gratis Sin Deposito Mexico

Actualidad

David Luna inscribe su comité promotor para las elecciones presidenciales de 2026

El precandidato presidencial David Luna ha dado un paso significativo en su camino hacia las elecciones de 2026 al inscribir oficialmente el comité promotor de su movimiento ciudadano, denominado “Firme Luna Presidente – Sí Hay Un Camino”.

Según informó la Registraduría Nacional del Estado Civil, este proceso se llevó a cabo de manera digital, destacando el compromiso del aspirante con la modernización tecnológica en los procesos institucionales.

De acuerdo con la información proporcionada, el comité promotor está compuesto por figuras destacadas como Hanz Peter Nuthsen, exrector de la Universidad del Rosario; Tatiana Dangond, directora de la editorial Tirand, e Ismael Enrique Arciniegas, abogado.

Este grupo será el encargado de liderar la recolección de firmas necesarias para avalar la candidatura de Luna, que busca consolidar su propuesta política basada en la unidad, el progreso y el rechazo a los extremos ideológicos.

Durante los últimos meses, el precandidato ha recorrido más de la mitad de los departamentos de Colombia, escuchando las inquietudes de los ciudadanos. Entre las principales demandas recogidas en estos encuentros se encuentran la necesidad de mayor seguridad, generación de empleo, acceso a la educación y una política que fomente la cohesión social.

En sus declaraciones, Luna expresó su visión de un país unido y esperanzado.

“Hoy damos un paso firme y con convicción. Vamos a recorrer Colombia con una propuesta que una, no que divida; que construya, no que destruya. Porque sí hay un camino para recuperar la esperanza”, afirmó el precandidato, subrayando los valores que guían su campaña.

El comité “Firme Luna Presidente – Sí Hay Un Camino” cuenta con representación en todas las regiones del país y con más de 1.000 voluntarios que se preparan para salir a las calles a recolectar las firmas necesarias.

Según lo estipulado en la Resolución 6064 del 22 de mayo de 2025, una vez autorizada la inscripción, el movimiento recibirá el formulario oficial que permitirá iniciar formalmente este proceso.

La decisión de realizar la inscripción de manera digital no solo refuerza el mensaje de modernización que Luna busca transmitir, sino que también pone de manifiesto su interés en aprovechar la tecnología para optimizar los trámites ciudadanos.

Este enfoque, según el precandidato, es una muestra de que es posible implementar cambios en las instituciones sin comprometer la transparencia ni el rigor.

El movimiento liderado por Luna se presenta como una alternativa política que busca alejarse de las divisiones y los extremos, promoviendo una agenda centrada en las necesidades reales de los colombianos. Con el inicio de la recolección de firmas, el precandidato espera consolidar el respaldo ciudadano necesario para avanzar hacia la contienda presidencial de 2026.

Comienza el registro para candidaturas presidenciales en Colombia respaldadas por firmas

Este sábado 31 de mayo de 2025 marcará el inicio del registro de comités inscriptores de candidaturas respaldadas por firmas en Colombia, un paso clave en el camino hacia las elecciones presidenciales de 2026.

Según informó la Registraduría Nacional del Estado Civil, este proceso permitirá a los aspirantes a la Presidencia y Vicepresidencia de la República, apoyados por grupos significativos de ciudadanos o movimientos sociales, comenzar la recolección de firmas necesarias para formalizar sus candidaturas.

De acuerdo con la Resolución 6064 del 22 de mayo de 2025, los candidatos deberán recolectar firmas equivalentes al 3% del total de votos válidos emitidos en las elecciones presidenciales de 2022.

Este requisito es indispensable para que las candidaturas puedan ser avaladas oficialmente. El plazo para la presentación de estas firmas finalizará el 17 de diciembre de 2025, mientras que la Registraduría Nacional tendrá hasta el 21 de enero de 2026 para verificar su validez y emitir la certificación correspondiente.

El registrador nacional del Estado Civil, Hernán Penagos, aseguró que la entidad está preparada para garantizar la transparencia y agilidad del proceso. “Las herramientas y los mecanismos están listos para que inicie el proceso de recolección de firmas”, afirmó Penagos, destacando la importancia de este mecanismo en el marco de las elecciones. Con Infobae

Deja un comentario