Actualidad

Day Vásquez entregará bienes vinculados al caso en contra del hijo de Petro

Daysuris Vásquez, exesposa de Nicolás Petro Burgos, entregará esta semana a la Fiscalía General de la Nación un automóvil de lujo y una propiedad en el departamento del Atlántico, bienes que, según se ha señalado, fueron adquiridos con recursos de origen presuntamente ilícito.

De acuerdo con declaraciones de su abogado, Alait Freja, esta entrega se realizará de manera voluntaria y no está relacionada con un incumplimiento del principio de oportunidad que Vásquez firmó con el ente acusador.

Los bienes en cuestión son un Mercedes Benz E200 y una casa ubicada en el municipio de Tubará, Atlántico.

Ambos fueron adquiridos durante la relación de Vásquez con Nicolás Petro, hijo del presidente Gustavo Petro, que enfrenta un proceso judicial por enriquecimiento ilícito y lavado de activos.

“Hay que aclarar que de ninguna manera esto obedece a un incumplimiento de la obligación del principio de oportunidad. Nada tiene que ver con eso, cero relación, pues se procederá por una razón distinta”, expresó el abogado durante una entrevista con Blu Radio.

La entrega de estos bienes forma parte del acuerdo de colaboración que Vásquez alcanzó con la Fiscalía, en el que se comprometió a actuar como testigo clave en el caso contra Petro Burgos.

El abogado Freja explicó que, aunque Vásquez utilizaba estos bienes, ninguno de ellos estaba registrado a su nombre. En el caso del Mercedes Benz, se documentó que la pareja buscó a un tercero para registrar el vehículo a su nombre, una persona conocida por ambos.

Por su parte, la casa en Tubará también fue adquirida durante la relación, pero no figura bajo la titularidad de Vásquez. Freja subrayó que la entrega de estos bienes no implica un incumplimiento del principio de oportunidad, ya que se trata de un procedimiento acordado con la Fiscalía y que se tramita bajo un expediente distinto.

“Esa razón es porque este vehículo nunca ha estado en nombre de la señora Daysuris y tampoco la vivienda que se va a entregar. Fue algo que se concertó con la Fiscalía, pero nunca fue por algún incumplimiento. Es más, la entrega se hará dentro de un radicado distinto al principio de oportunidad”, agregó Alait Freja.

El defensor de Nicolás Petro, Alejandro Carranza, cuestionó la actuación de Vásquez, argumentando que su comportamiento podría comprometer las condiciones que justificaron la concesión del principio de oportunidad.

Carranza solicitó a la Sala Penal del Tribunal Superior de Bogotá que revise la posibilidad de suspender dicho acuerdo, el cual fue legalizado el 2 de febrero de 2024. Sin embargo, Freja calificó estas acusaciones como infundadas, asegurando que no existen bases legales para sostenerlas y que la entrega de los bienes no constituye una obligación derivada del principio de oportunidad.

El caso de Nicolás Petro ha generado gran atención debido a las acusaciones de que habría recibido dinero de figuras controvertidas como Alfonso “el Turco” Hilsaca y Santander Lopesierra, este último condenado en Estados Unidos por narcotráfico.

Según la Fiscalía, estos recursos habrían sido destinados a financiar la campaña presidencial de Gustavo Petro en el departamento del Atlántico. Vásquez, que ha colaborado con las autoridades desde que se formalizó el principio de oportunidad, se convirtió en una pieza clave para el avance de las investigaciones.

Freja enfatizó que la entrega de los bienes es una decisión que Vásquez tomó de manera consciente, sin necesidad de que las autoridades realizaran una incautación. Según el abogado, Daysuris Vásquez siempre consideró que debía entregar estos bienes, lo que refuerza su compromiso con el acuerdo alcanzado con la Fiscalía.

Aunque la fecha exacta de la entrega aún está por definirse, se espera que el proceso se complete antes de que finalice la semana.

La controversia en torno a este caso no solo puso en el centro de atención a Nicolás Petro, sino a las dinámicas políticas y judiciales que rodean a figuras cercanas al presidente Gustavo Petro.

La entrega de los bienes por parte de Vásquez podría marcar un nuevo capítulo en las investigaciones, mientras las partes involucradas continúan enfrentándose en los tribunales. Con Infobae


Descubre más desde El Pais Vallenato

Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.

Deja un comentario