App para bingo online.

  1. Que Numeros Salen Mas En La Ruleta: Por ejemplo, algunas de las billeteras criptográficas que puede usar en los mejores casinos de Bitcoin tienen una pequeña tarifa transaccional.
  2. Secretos Para Ganar En Los Casinos - A principios de 2024, se iniciaron las excavaciones para agregar longitud, renovar la casa club e instalar un campo de prácticas digno de albergar grandes campeonatos.
  3. Maquinas Bingo Tragamonedas: Por lo tanto, los usuarios tienen la tarea de encontrar casinos en línea probados con pagos.

Casino caliente on line.

Leovegas 10 Giros Gratis
Demonios, podríamos legalizar el asesinato por contrato y gravar eso.
Casinos Mejores Del Mundo
Dado el hecho de que ya han demostrado ser bastante populares entre los aficionados a las tragamonedas, es probable que veamos más de lo bueno.
Serán proporcionados por compañías de juegos legítimas como RTG, Rival y Betsoft, todas las cuales tienen una larga historia que se remonta a décadas.

Descargar simulador de ruleta europea.

La Falda Casino Codigo Promocional Y Bonus Code 2025
El Casino Play Club ofrece una experiencia de navegación perfecta.
Juegos De Casino Gratis Los Mejores
Te ayuda a ganar más con mayores posibilidades.
Como Ganar En La Ruleta Del Bingo

Actualidad

Petro: Colombia vive en un “régimen de corrupción” y que lo quieren callar por decirlo

El presidente Gustavo Petro publicó el 2 de abril en la red social X una extensa reflexión en la que abordó diversas problemáticas relacionadas con la política, la justicia y la corrupción en el país.

En su pronunciamiento, el mandatario expresó su percepción sobre cómo sus opiniones han sido objeto de intentos de corrección a través de decisiones judiciales.

Uno de los ejes principales de su análisis fue la corrupción en el Estado colombiano, la cual, según su perspectiva, ha permeado diversas instituciones, incluyendo la justicia, la sociedad y los medios de comunicación.

En su intervención, mencionó casos emblemáticos como la parapolítica, las interceptaciones ilegales realizadas por el extinto Departamento Administrativo de Seguridad (DAS), así como los escándalos de corrupción vinculados a Odebrecht.

Según Petro, estos hechos han sido documentados y probados a lo largo del tiempo, pero algunos de los principales responsables han evadido la justicia debido a maniobras institucionales que, en su criterio, han garantizado impunidad en ciertos sectores del poder.

El presidente también se refirió a la manera en que se abordó el escándalo de corrupción en la contratación en Bogotá, destacando que, aunque se juzgó a algunos implicados, su denuncia sobre una red de contratación a nivel nacional no tuvo la misma visibilidad ni acción judicial.

Mencionó que el segundo tramo de la Ruta del Sol II pasó de manos de un grupo de empresarios a Odebrecht y sus socios, lo que, según él, ejemplifica la forma en que se manejan estos contratos en Colombia.

“Juzgaron el cartel de contratación de Bogotá, y se fueron con toda contra los Nule y los Moreno Rojas, en prensa y tribunales, yo mismo los denuncié, pero una parte de mi denuncia la silenciaron: el cartel nacional de la contratación. Fiscales llevaron a los Nule y Morenos Rojas a silenciarse ante el cartel nacional de la contratación que conocían”, señaló.

Petro también cuestionó el papel de Néstor Humberto Martínez como Fiscal General de la Nación, argumentando que su gestión favoreció a ciertos intereses políticos, en particular a figuras relacionadas con el partido Cambio Radical. Según el presidente, el exfiscal tuvo un rol clave en la forma en que se manejaron casos de corrupción y en la consolidación de lo que él denomina el “cartel de la toga”, una red de corrupción dentro del poder judicial que, en su opinión, aún no ha sido completamente desmantelada.

En su publicación, el mandatario también hizo referencia a episodios en los que, según su versión, se intentó obstaculizar su carrera política mediante sanciones económicas y judiciales. Señaló, por ejemplo, las multas impuestas en su contra durante su gestión como alcalde de Bogotá por decisiones relacionadas con el sistema de recolección de basuras, y sugirió que estas medidas tenían motivaciones políticas. Asimismo, cuestionó la investigación que adelanta el Consejo Nacional Electoral (CNE) en su contra, insinuando que podría tratarse de un intento de afectarlo políticamente.

Finalmente, el presidente Petro expuso su preocupación por la influencia que actores políticos podrían tener en el sistema de justicia a través de entidades como la Corte de Arbitramento de la Cámara de Comercio de Bogotá. Según él, la presencia de figuras con vínculos familiares con dirigentes políticos en estas instancias podría generar conflictos de interés y afectar la independencia de la justicia.

El pronunciamiento del mandatario ha generado un amplio debate en el país. Mientras algunos sectores consideran que sus denuncias deben ser tomadas en cuenta y analizadas a profundidad, otros lo critican por utilizar su investidura para hacer afirmaciones sin sustento judicial o que podrían afectar la credibilidad de las instituciones. La discusión sobre el alcance de la corrupción en Colombia y el papel del poder judicial sigue abierta, en medio de un contexto político cada vez más polarizado. Con Infobae

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *