Política

Benedetti ya tiene ‘coequipero’ en el MinInterior, tras polémica designación en el cargo

Como parte de los recientes cambios en el Ministerio del Interior, cartera a la que llegó el exsenador y exembajador Armando Benedetti, señalado por presunta violencia de género tras un proceso que cursa en los órganos de control disciplinarios por una aparente agresión a su esposa, Adelina Guerrero Covo, se conoció el jueves 6 de marzo una nueva designación al interior de esta dependencia; considerada clave por parte del presidente de la República, Gustavo Petro.

Se trata del nombramiento del abogado Jaime Berdugo, que según su hoja de vida cuenta con amplia experiencia en la gestión pública y derecho constitucional, y que reemplazará en el cargo a Gustavo García: que presentó su renuncia. El perfil del nuevo funcionario del Gobierno ya fue publicado en la página web de aspirantes de la Presidencia de la República, en la que mencionaron sus responsabilidades tanto en el ámbito legislativo como en los sectores privados.

El nuevo viceministro, de acuerdo a su currículum académico y profesional, no solo ha trabajado en el ámbito legislativo, sino que su recorrido incluye roles de importancia en el Caribe. En su experiencia se detalla que fue director del Área Metropolitana de Barranquilla, además de asesor de despacho en la Alcaldía Distrital de esta ciudad y, en este orden de ideas, ocupó una posición como secretario en la Gobernación del Atlántico.

Del mismo modo, en el sector privado, asumió en julio de 2024 la gerencia general de la Unión Temporal Energiza: que, según indicó La Silla Vacía, un consorcio compuesto por empresas como Moderna de Colombia SAS, vinculada a las firmas del polémico empresario Torres, así como Enetel y Enecon. El citado medio añadió que la unión temporal “estuvo en el ojo del huracán en marzo de 2024 por un contrato otorgado por el Gobierno”, en circunstancias que generaron cuestionamientos por la supuesta falta de experiencia de la firma en la instalación de paneles solares. En ese momento, el contrato terminó siendo suspendido por Fenoge.

Por su parte, El Espectador resaltó que antes de la publicación de su hoja de vida, el nuevo viceministro del interior acudió a la Cámara de Representantes, específicamente durante el segundo debate de esta proposición. En la sesión fueron aprobados los cambios que incluyen nuevas funciones para la Administradora de los Recursos del Sistema General de Seguridad Social en Salud (Adres), así como la transmisión directa de recursos a instituciones de mediana y alta complejidad sin intermediarios.

La presencia del nuevo funcionario no pasó desapercibida, ya que su gestión en el legislativo marcó el inicio de su transición en un rol clave dentro del Ministerio del Interior. Con este rol, tomó el relevo tras la etapa en que Gustavo García fungió como ministro encargado antes del nombramiento de Armando Benedetti; el mismo que firmó el decreto con el que se convocó a sesiones extraordinarias en la semana anterior al inicio del periodo legislativo, el 17 de febrero de 2025.

En cuanto a formación académica, Berdugo es abogado con especialización en gerencia social y una maestría en derecho constitucional y regulación energética. Este perfil técnico y político lo coloca en el radar para atender las demandas del ministerio en una coyuntura compleja, que ha estado marcada por debates importantes como la reforma a la salud ya mencionada anteriormente y otras prioridades legislativas, entre ellas la reforma laboral, que sigue sin programarse para su continuidad. Con Infobae

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *