Nacional

Juan Carlos Pinzón criticó propuesta de Petro de legalizar la marihuana en Colombia

El domingo 2 de marzo de 2025, el presidente de Colombia, Gustavo Petro, hizo una propuesta directa al Congreso de la república frente a la legalización de la marihuana y el uso de la hoja de coca para fines distintos a la producción de cocaína.

En su publicación hecha en su cuenta de X, el mandatario nacional advirtió que si se mantiene la prohibición en el país, lo que producirá es el aumento de la violencia en el territorio colombiano, por lo que el jefe de Estado sostuvo que la legalización es el camino más viable para disminuir los enfrentamientos entre grupos armados.

“Le solicito al congreso de Colombia legalizar la marihuana y sacar este cultivo de la violencia. La prohibición de la marihuana en Colombia solo trae violencia”, escribió Petro en las redes sociales, donde también le propuso a los líderes del mundo que se acabe con el uso de la hoja de coca para fines distintos a la cocaína.

La propuesta de Petro generó todo tipo de reacciones en los sectores políticos colombianos. Mientras que algunos manifestaron estar de acuerdo con que se avance la propuesta en el legislativo, otros lo catalogaron como una propuesta ‘facilista’, ya que podría comprometer la seguridad del país.

Es el caso del exministro de Defensa y exembajador de Colombia en Estados Unidos, Juan Carlos Pinzón, quien recordó que el narcotráfico sigue siendo el principal motor económico de los grupos armados, y que la medida solo sería viable si hay un acuerdo a nivel mundial sobre la legalización.

“La realidad es que si lo hace Colombia solo y, en cambio, los grandes consumidores no, quienes mantendrían el negocio serían los grupos criminales, enriqueciéndose aún más (…) estos discursos facilistas al final desconocen la gravedad del problema y el daño tan grande que hoy sufre la sociedad colombiana”, expresó el exfuncionario en diálogo con La FM de RCN Radio. Con Infobae

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *