Ideam pronostica lluvias en el Cesar y crecientes súbitas
En su último boletín de alertas y pronósticos, el Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales, Ideam, anuncia nuevas lluvias para el Cesar, especialmente en los municipios de Valledupar, Pueblo Bello, Agustín Codazzi, La Paz, Becerril y La Jagua de Ibirico; lo que permitiría mitigar por completo los incendios forestales que se registran en las zonas rurales que ya dejaron un muerto, pérdida de cosechas, flora y fauna nativas de la zona.
Asimismo, el Ideam tiene en alerta amarilla la cuenca alta del Río Cesar, con probabilidades de creciente súbita en sus afluentes con especial atención al río Guatapurí y Badillo en Valledupar, específicamente en los corregimientos de Chemesquemena y Vega Arriba; además de la quebrada La Malena en Patillal.
En la cuenca media del Río Cesar también hay una alerta sobre los ríos Sororia, Maracas y Santo Tomás, estos últimos en la Serranía del Perijá.
EMERGENCIA EN VALLEDUPAR
Entre la madrugada y parte de la mañana del miércoles, un intenso aguacero generó algunas afectaciones en el municipio de Valledupar. La movilidad vial colapsó, cayeron varios árboles, la acequia Las Mercedes se desbordó y en el Colegio Consuelo Araujonoguera, ubicado en el barrio 450 Años, quedó inundado de extremo a extremo, obligando a las autoridades a suspender las actividades académicas.
Son 1600 estudiantes afectados en sus diferentes jornadas y programas, ya que las clases podrán restablecerse en varios días mientras se lleva a cabo la limpieza de las áreas afectadas.
De igual manera, en varios sectores de la ciudad, falló el servicio de energía eléctrica en el circuito Valledupar 6, provocando la interrupción del suministro en los barrios Divino Niño, Alta Gracia, La Ceiba y parte del Cinco de Enero, según informó Jorge Rivero, gerente de Afinia en el Cesar.
Agregó que la causa del apagón fue una cometa que se enredó en el aislador de la red eléctrica, por lo que se intervino rápidamente para retirar la cometa y restablecer el servicio, que debió ser suspendido mientras se hacían los trabajos en el área.
Descubre más desde El Pais Vallenato
Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.