Lotería zaragoza.

  1. Ruleta Casino Celular: El objetivo de un jugador es obtener un valor de mano cercano o igual a 21 sin excederlo.
  2. Tragamonedas Slots Gratis Sin Descargar - Es posible que tengas la tentación de apostar a que habrá muchas cartas en un partido entre el Chelsea y el Everton, por ejemplo, pero es posible que te equivoques al hacerlo.
  3. Juegos De Casino Y Tragaperras Gratis De Betsoft Casino: Las aplicaciones nativas requieren actualizaciones o incluso la descarga de la última apk de forma regular.

Que tan buen jugador de poker eres.

Apuestas De Casino En Linea
Los agentes de atención al cliente del casino están disponibles las 24 horas para responder a las consultas por correo electrónico, chat en vivo y teléfono.
Casino Cartas Jugar
Pero eso está muy lejos de las historias de vampiros que se contaban en cuentos más antiguos, o las que se ven en las películas clásicas de terror de Hollywood.
A medida que Internet se vuelve más sofisticado, también lo hacen los bonos sin depósito de los casinos en línea y eso directamente.

Hora de la lotería de navidad.

Bono Gratis Casino Barcelona
No podemos hacer una revisión del código de bono de Casino Cruise sin informarle sobre otra oportunidad atractiva para probar sus habilidades y ser recompensado.
App Slots
A finales del siglo XX, el gobierno llegó a un acuerdo que permitió la construcción de cinco casinos tribales.
Casinos Valencia Poblacion

Nacional

La UNGRD alerta sobre los riesgos de nuevos incendios por temporada seca que se extenderá hasta marzo

La Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres (UNGRD) y el Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales (Ideam) informan sobre los escenarios de riesgo, que por cuenta de la variabilidad clima?tica enfrenta el país en los primeros meses del año.

Esta condición climática genera lluvias, heladas, fuertes vientos y altas temperaturas de manera simultánea en diversas regiones del país.

A la fecha, se han registrado 177 incendios forestales que han afectado cerca de 30.000 hectáreas en 103 municipios de 24 departamentos. Vichada es el más afectado.

Las altas temperaturas registradas en las últimas horas tienen en alerta roja a 216 municipios de los departamentos de Bolívar, Cesar, Chocó, Cundinamarca, Huila, La Guajira, Magdalena, Norte de Santander, Sucre y Tolima. Igualmente, están en alerta naranja 63 municipios de los departamentos de Antioquia, Arauca, Atlántico, Boyacá, Córdoba, Meta, Nariño, Risaralda, Santander, Valle del Cauca y Vichada. Esto según el último reporte entregado ayer 28 de enero en horas de la noche.

Esta temporada de menos lluvias que aumenta el riesgo de incendios forestales empezó a mediados de diciembre y se extendería hasta finales del mes de marzo.

“Frente a esta temporada de menos lluvias, emitimos la Circular 094 del 23 de diciembre de 2024, que establece lineamientos para gobernadores, alcaldes y miembros del Sistema Nacional de Gestión del Riesgo de Desastres, con el fin de preparar y alistar al país. Es importante que los territorios reporten de inmediato cualquier situación de emergencia a la Sala de Crisis de la Unidad”, señaló el director de la UNGRD, Carlos Carrillo Arenas.

Aunque muchas regiones del país atraviesan una temporada de menos lluvias, esto no implica su ausencia total en el territorio nacional.

“El Ideam hace monitoreo permanente de las condiciones de La Niña presentes, y se espera que se mantengan hasta abril de 2025 con una probabilidad del 59%. A partir del trimestre marzo-mayo, la fase Neutral tendría una probabilidad de ocurrencia del 60%”, indicó Ghisliane Echeverry Prieto, directora del Ideam.

“Es importante mencionar que, aunque se presentan las condiciones de La Niña, todavía no es posible declararlo oficialmente, de configurarse este fenómeno se prevé una Niña con intensidad débil y de corta duración. Su afectación principal se dará con incrementos ligeramente sobre lo normal en la Región Andina, Caribe, Pacífica y Centro de la Amazónica”, añadió la directora del Ideam.

En algunos municipios existe una mayor propensión a movimientos en masa, a la fecha se han presentado 85 eventos de este tipo en 16 departamentos. Los más afectados son Tolima y Cauca. Por otra parte, en áreas del Altiplano Cundiboyacense se observa una tendencia progresiva a las heladas.

De cara a los eventos por variabilidad climática, las autoridades locales deberán actualizar las Estrategias de Respuesta a Emergencias (ERE), fortalecer los Sistemas de Alerta Temprana (SAT) y garantizar recursos esenciales para prevenir y responder a las emergencias.

Así mismo, hacemos un llamado a la ciudadanía a mantenerse informada a través de los canales oficiales de la UNGRD y del Ideam para tomar medidas preventivas y acoger las recomendaciones que permitan enfrentar los posibles impactos climáticos. Con RSF

Deja un comentario