Bingo en pilar.

  1. Jugar Blackjack Con Tether: Juego de Tragamonedas de Casino Double Win hack Coins ios 8.
  2. Seguridad De Tragamonedas Que Es - Los usuarios pueden ponerse en contacto con Neteller de varias maneras o simplemente dirigirse al sitio web de Neteller y hacer clic en Soporte, donde puede encontrar una respuesta a su pregunta.
  3. Juegos De Casino De Cartas: Los jugadores deben aplicar el mismo principio para los retiros que se emplearon para los depósitos.

Nueva ley de casinos en chile.

Descargar Juegos De Casinos Para Celular
Nuestro equipo de profesionales de iGaming ha estado trabajando en la industria escribiendo reseñas de casinos en línea populares y buscando estafadores sin escrúpulos durante más de 10 años.
Juegos De Casino Con Ethereum
Su imparcialidad también es auditada por eCOGRA, uno de los principales nombres en auditoría de la industria.
Mientras tanto, aparecerá una casa verde en la propiedad específica en la que aterrizó.

Blackjack en java.

Código Promocional En Cripto Casino
Puede visitar el sitio móvil de Cracker Bingo sobre la marcha para acceder a todos sus juegos favoritos en cualquier momento y en cualquier lugar.
Los Mayores Casinos Cripto
Battlefront, ha ganado un caso fundamental contra Kansspelautoriteit, el regulador de juegos de azar holandés, al ganar una apelación de que las cajas de botín no constituyen una forma de juego según las leyes actuales.
Edad Para Jugar En Casinos

Actualidad

Petro solicitó a personal médico manifestarse a favor de un doctor en Gaza

El presidente de Colombia, Gustavo Petro, ha solicitado públicamente el apoyo de las asociaciones médicas, de enfermería y de trabajadores de la salud en el país para exigir la liberación del médico Hassam Abu Safiya, quien actualmente se encuentra detenido por el gobierno de Israel.

Según lo expresado por Petro a través de sus redes sociales, el doctor Abu Safiya es el director del hospital Kamal Adwan, ubicado en el norte de Gaza, una instalación que fue bombardeada y destruida recientemente, dejando a pacientes y personal médico en una situación de extrema vulnerabilidad.

“Solicito a las asociaciones médicas y de enfermeras y trabajadores de la salud de Colombia, expresarse en apoyo a la liberación del médico Hassam Abu Safiya…”, escribió Petro en su cuenta oficial de X, antes Twitter.

De acuerdo con la información compartida por el mandatario colombiano, el hospital Kamal Adwan era el único centro médico que permanecía operativo en el norte de Gaza, una región gravemente afectada por el conflicto en curso. Petro denunció que, tras el bombardeo, tanto los pacientes como el personal médico fueron desalojados a la fuerza.

De hecho, en redes sociales se ha viralizado un video en el que, según defensores de los derechos palestinos y difusores de contenido de guerra en Gaza, se puede ver a Abu Safiya, caminando con su bata y las manos levantadas hacia el frente de un tanque israelí, rodeado de escombros y edificaciones destruidas. Este sería el único y ultimo material audiovisual del medio con vida.

En este contexto, el doctor Abu Safiya, quien dirigía el hospital, fue detenido por las autoridades israelíes, un hecho que el presidente calificó como una represalia por el cumplimiento del deber ético del médico.

El caso del doctor Hassam Abu Safiya se agrava por las tragedias personales que ha enfrentado en medio del conflicto. Además, Gustavo Petro también compartió que el hijo menor del médico perdió la vida en un bombardeo que impactó directamente su vivienda. A pesar de esta pérdida, Abu Safiya continuó desempeñando su labor médica en condiciones extremas, lo que, según el presidente colombiano, subraya su compromiso con la ética profesional y el bienestar de los pacientes en una zona devastada por la violencia.

El llamado de Gustavo Petro a las asociaciones médicas y de salud de Colombia busca generar un respaldo internacional hacia la liberación del médico palestino.

En su mensaje, el mandatario destacó la importancia de que estas organizaciones, colombianas e internacionales, se pronuncien en favor de Abu Safiya, no solo como un acto de solidaridad, sino también como una defensa de los principios éticos que rigen la profesión médica, especialmente en contextos de conflicto armado.

La región ha sido escenario de intensos bombardeos, lo que ha generado una crisis humanitaria de gran magnitud. La destrucción de este centro médico y la detención de su director agravan aún más la situación, dejando a miles de personas sin acceso a servicios de salud esenciales.

La detención del médico por parte del gobierno de Benjamín Netanyahu ha generado críticas y cuestionamientos sobre las condiciones en las que se encuentran los profesionales de la salud que trabajan en zonas de conflicto.

Según lo expresado por Petro, la captura de Abu Safiya se produce en un contexto en el que el médico cumplía con su deber de atender a los pacientes en un entorno de extrema precariedad, lo que plantea interrogantes sobre el respeto a los derechos humanos y las garantías para el ejercicio de la medicina en situaciones de guerra, según sugieren algunos usuarios que reaccionaron a la publicación original. Con Infobae

Deja un comentario