Donde hay casino en bariloche.

  1. Dinamica La Ruleta De Las Emociones: Si te gusta jugar juegos de tragamonedas, eso significa innumerables lanzamientos que puedes probar y disfrutar.
  2. Blackjack Móvil - Consulte nuestra página de Casino en Línea Móvil para obtener más información.
  3. Juega Gratis A Football Glory En Modo Demo: Aún no se ha determinado si el poder judicial será un obstáculo temporal o un callejón sin salida permanente.

Probabilidad de sacar dos pares en poker.

Reglas Del Juego De Cartas Baccarat
Texas Holdem Professional Series High Limit de NetEnt se presentó al mundo del juego el 01 de enero de 2024.
Tragaperras Online Might Of Ra
Probamos la ranura de atraco de 60 segundos y descubrimos que estaba optimizada para funcionar bien en todos los dispositivos de escritorio, tabletas y móviles.
Regulado por la comisión de juegos de azar del Reino Unido, Circus Bingo Casino se está expandiendo constantemente.

Cartas de poker juegos.

Juego De Tragamonedas Gratis Con Bonus
Tras el líder de la primera ronda, John Barnum, por 6 tiros después del jueves, el jugador no entró en pánico, simplemente comenzó a jugar mejor.
Nunca Sale Jackpot Candy Crush
No hay muchas compañías que puedan hacer la audaz afirmación de ser el primer desarrollador de software de casino en línea, pero Microgaming lo hace con orgullo.
Cual Es La Silaba Tonica Ruleta

Política

Gremio de las EPS advirtieron sobre el aumento del Gobierno Petro en la UPC

El martes 31 de diciembre de 2024, el Ministerio de Salud reveló el aumento de la Unidad de Pago por Capitación (UPC), que será de 5,36% tanto para el régimen contributivo como para el subsidiado.

De acuerdo con la cartera de Salud, el aumento del UPC para 2025 se tuvo en cuenta el Índice de Precios al Consumidor (IPC), explicando que la fata de información de las Entidades Prestadoras de Salud (EPS), los llevó a tomar esa decisión.

“Esta decisión tiene como objetivo proteger los recursos del Sistema de Seguridad Social en Salud, dado que si no es posible determinar el valor de la UPC antes del 31 de diciembre de cada año, se procede con un ajuste automático basado en la inflación”, precisó el Ministerio de Salud.

Ana María Vesga, presidenta de la Asociación Colombiana de Empresas de Medicina Integral (Acemi), gremio que agrupa a las EPS del contributivo, rechazó el aumento del 5,36%

“La decisión de aumento de UPC para 2025 pone en riesgo la salud y la vida de los pacientes. Carece de razón técnica, es incoherente con el incremento del salario mínimo y es contradictoria por cuanto más de la mitad de la información que se requiere para su cálculo debía ser proporcionada por EPS bajo intervención estatal. Simplemente no alcanzará el dinero para cubrir la atención de los colombianos”, explicó Vesga.

Por tal motivo, le solicitó al Gobierno nacional revisar nuevamente el cálculo del UPC. “Hacer público el ejercicio y proceder con el reajuste”.

En entrevista con Caracol Radio, Vesga resaltó que “La UPC no alcanza, el sistema está desfinanciado desde hace mucho tiempo y se ha contribuido desde el Gobierno al desfinanciamiento, se ha corroborado que de cada 100 pesos que se entregan por UPC, 108 pesos consumen los colombianos por salud, el gasto es superior, esa discusión de sí se la están robando o no, acá el punto es la salud de los colombianos”.

En Blu Radio, la presidenta de la Asociación Colombiana de Empresas de Medicina Integral aseguró que el panorama en Colombia es “muy complejo”, debido al déficit en el aseguramiento de las EPS.

“No estamos observando razón técnica en la forma como se ha calculado y lo que estamos llamando es a que se haga ese ejercicio como la ley lo dice. Para los hospitales de manera particular es imposible vivir con ese aumento que nos reconoce el salario mínimo”, aseveró Vesga a Blu Radio.

En entrevista con W Radio, Ana María Vesga también mostró su preocupación por el aumento del 5,36% en la Unidad de Pago por Capitación, razón por la cual aseguró que“es fundamental que el Gobierno convoque un ejercicio técnico y transparente para recalcular la UPC, con la participación de actores clave como el Ministerio de Hacienda y el Departamento Nacional de Planeación. La salud de los colombianos no puede depender de decisiones insuficientemente fundamentadas”.

En conversación con Noticias Caracol, Ana María Vesga rechazó las afirmaciones del Ministerio de Salud sobre la falta de información proporcionada por las EPS, razón por la cual insistió en una mesa para definir la UPC para 2025.

Qué es la Unidad de Pago por Capitación

La Unidad de Pago por Capitación (UPC) es el monto anual que el sistema de salud colombiano reconoce a las Entidades Promotoras de Salud (EPS) por cada afiliado, con el objetivo de cubrir los servicios incluidos en el Plan de Beneficios en Salud (PBS). Este valor es definido anualmente por el Ministerio de Salud y Protección Social y se ajusta según factores como la edad, el género, la ubicación geográfica y las condiciones de salud de la población afiliada.

La UPC constituye un componente clave del modelo de aseguramiento en Colombia, ya que permite financiar la atención en salud bajo el principio de la solidaridad y la universalidad, garantizando que las EPS cuenten con recursos para atender las necesidades de sus afiliados, sin importar su nivel de riesgo. Con Infobae

Deja un comentario