Jugar gratis bingo online sin registrarse.

  1. Horario Casino Las Palmas: Para combatir esto, el Estado ofrece algunos recursos.
  2. Ganancias Ruleta Casino - Primero, querrás asegurarte de que la aplicación de pago sea compatible con tu teléfono.
  3. Zeus Casino Bono Sin Depósito 50 Giros Gratis 2025: En el momento de escribir este artículo, Queen Vegas Casino ofrece a los jugadores recién registrados hasta 25 Mega Giros en Spina Colada.

Aprender a jugar poker texas.

Fantastic Casino Panama
En la máquina tragamonedas Ramsés 2, intentas adentrarte en la riqueza oculta del emperador Ramsés y obtener un montón de tesoros y gemas mientras giras los carretes en esta máquina tragamonedas de video.
Ruleta Del 1 Al 6
En caso de que no haya un ganador en este sorteo, el siguiente arrojará uno de los cinco botes más grandes en la historia de Mega Millions.
Puede aterrizar en los 3 carretes en el medio y reemplazar todos los demás símbolos, excepto el scatter, al tiempo que se combina con otros símbolos de alto valor para otorgar algunas ganancias emocionantes.

Poker tiempo de juego.

Trucos Para Ganar Dinero En Las Máquinas Tragamonedas De Frutas
Una transferencia bancaria directa debe estar disponible con poca o ninguna demora.
Ruleta Apuestas Juego
Tan pronto como se registre, se convertirá automáticamente en miembro y podrá comenzar a ganar puntos VIP jugando a sus juegos favoritos.
Casino Online Que Acepta Tether

Actualidad

Mujer en México atacó e insultó a un colombiano por su nacionalidad

En redes sociales se hizo viral un video en el que una mujer mexicana insultó a varios colombianos en una tienda de Chedraui Selecto de Polanco, en la Ciudad de México, mientras hacían fila para comprar varios productos.

Mientras los connacionales recibían las agresiones verbales de la mujer, decidieron grabar los hechos para tener un registro de las actitudes xenofóbicas de la agresora. En el momento que se dio cuenta de que se estaba registrando la discusión, atacó físicamente a los colombianos, intentando en reiteradas ocasiones arrebatarles el celular con el que la grababan.

Los insultos de la mexicana continuaron y de manera despectiva aseguró “aquí no te necesitamos. Lárgate de este país”. Frente a los constantes ataques, los colombianos presentes en la tienda se limitaron a no contestar y recalcar que en ningún momento atacaron a la mujer.

“No le estoy haciendo nada, señora”, respondió el hombre, mientras que su acompañante se dirigió al resto de personas en la fila, a quienes les señaló: “Ella nos agredió, ¿se dieron cuenta?” A lo que comentaron que sí.

En defensa, recordó las palabras de su atacante, “que me vaya a mi país, solo porque quiero comprar algo aquí. Es una Karen mexicana”, alegó el hombre.

Sin embargo, la discusión estaba lejos de finalizar, ante la presión ejercida por otros compradores, la mujer sostuvo que el extranjero había iniciado la pelea, argumentando que estaba insultado a México y a sus habitantes.

Frente a las acusaciones, el colombiano negó dichos argumentos y aseguró que quien estaba realizando ofensas era ella.”Aquí tenemos testigos y tú nos estás discriminando”, recordó.

No obstante, la mujer dejó de responder y continuó su compra, no sin antes murmurar, de espaldas a ellos “estos migrantes que llegan a nuestro país…”, lo que provocó risa en uno de los hombres, por la actitud de la cliente.

En las respuestas del video, a pesar de que muchos señalaron la actitud violenta de la mujer, hay una gran parte que la respaldaron e incluso cuestionaron las acciones de los colombianos antes de la agresión.

Ante los constantes hechos discriminatorios contra colombinos que viven en México, el exembajador de Colombia en dicho país Moisés Ninco Daza explicó en abril de 2024 que junto a la Secretaría de Relaciones Exteriores, el Instituto Nacional de Migración, la Unidad de Política Migratoria de la Secretaría de Gobernación y las aerolíneas implementaron una serie de acuerdos para “reducir las inadmisiones y mejorar el trato a las personas colombianas, eliminando cualquier tipo de abuso o discriminación”.

Entre las medidas para intentar reducir los casos de maltrato en contra de los ciudadanos colombianos que viajan a México, las autoridades colombianas y mexicanas establecieron:

  • Cambios en la plataforma para que las aerolíneas cuenten con información actualizada sobre los requisitos de ingreso a México y las responsabilidades que deben tener a la hora de verificar el cumplimiento de estos.
  • Una campaña difundida por autoridades de Colombia y México, así como de las aerolíneas, que operan vuelos entre los dos países.
  • Intercambiar buenas prácticas en aeropuertos de México.
  • Hacer visitas conjuntas a aeropuertos mexicanos para dialogar con los concesionarios de esas terminales, de cara a la mejora de la infraestructura de los espacios de segunda revisión y salas de rechazo.
  • Intercambiar información sobre las 47 agencias de turismo con prácticas irregulares que podrían estar engañando a los colombianos.
  • Remover de sus cargos a funcionarias y funcionarios involucrados en malos tratos a personas colombianas.

Con Infobae

Deja un comentario