Política

“El próximo período presidencial va a ser el más difícil en la historia de Colombia”: Fajardo

El excandidato presidencial Sergio Fajardo, recuperado de una caída que sufrió en Boyacá mientras practicaba ciclismo de ruta, concedió una entrevista a La FM en donde habló de una eventual candidatura presidencial por parte suya, además del panorama político de Colombia. Si bien sus críticas hacia el gobierno de Gustavo Petro fueron múltiples, señaló que la tradición democrática no se romperá y que habrá elecciones normales en 2026.

“Yo sí creo que vamos a elecciones en el 2026 y no creo que exista ningún riesgo. El presidente Petro ha tenido una estrategia donde culpa de todo al gobierno de Duque, mientras argumenta que lo que no logra es porque no lo dejan. Esa narrativa la usa todos los días, pero el 7 de agosto de 2026 otra persona se posesionará como presidente”, señaló.

Fajardo afirmó que en el país hay una creciente incertidumbre por los resultados de la segunda mitad del gobierno de Gustavo Petro. A su juicio, hay mucho desorden en Colombia y la situación política se ha polarizado en todos los ámbitos. Aseguró, en ese sentido, que el próximo período presidencial sería el más difícil en la historia del país.

“No sabemos qué nos van a entregar… salir a decir que voy a sacar un ministerio u otro, no, pero yo sí he gobernado con éxito, tengo la experiencia, sé cómo gobernar, sé manejar los recursos públicos, no se pierde un peso, he sido austero, no hemos dado puestos ni repartido favores”, expresó.

A Fajardo no le ha ido mal en las encuestas de intención de voto sobre posibles candidatos y, aunque no ha confirmado que vaya a ser candidato, sí ha dado algunas pistas al respecto. Hizo cuentas con los resultados en las últimas participaciones por la presidencia de Colombia y se mostró optimista:

“Recibo bien las encuestas… este año me he dedicado a hacer una reflexión personal sobre mi recorrido en los últimos 25 años; fui el mejor alcalde del país, mejor gobernador del país, por 200 mil votos no pasé a una segunda vuelta; voté dos veces en blanco en la elección de Duque contra Petro, en la elección de Rodolfo contra Petro”. Con Infobae

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *