La NBA más internacional que nunca: Más de 100 jugadores extranjeros esta temporada
La NBA se ha convertido en una auténtica torre de Babel, y la temporada 2024-2025 lo deja clarísimo. El baloncesto estadounidense, que antes era casi territorio exclusivo de jugadores locales, ahora está lleno de estrellas internacionales. Para esta nueva campaña, más de 100 jugadores extranjeros van a estar rompiéndola en las canchas, representando a más de 40 países diferentes. Es un número de locos y muestra lo global que se ha vuelto la liga.
La NBA ya no es solo de los estadounidenses
Si miras hacia atrás, hace unas décadas la NBA era casi exclusivamente territorio estadounidense, con uno que otro extranjero asomándose de vez en cuando. Pero la cosa ha cambiado brutalmente. Ya no es solo el lugar donde los estadounidenses brillan; jugadores de todos los rincones del mundo están dejando su huella, y no solo para estar en el banquillo calentando la silla, no. Estamos hablando de auténticas superestrellas internacionales que están dominando la liga.
Nombres como Giannis Antetokounmpo, el «Greek Freak», y el ya mítico Luka Dončić de Eslovenia, son claros ejemplos de esto. Son jugadores que han cambiado el juego, y lo mejor de todo es que ya no son una excepción. Cada vez más, los equipos de la NBA están buscando talento fuera de sus fronteras, sabiendo que en Europa, África, Asia, y hasta Oceanía, hay auténticos cracks esperando su oportunidad de brillar en la mejor liga del mundo.
El crecimiento de la NBA fuera de Estados Unidos
Lo que está claro es que la NBA ya no es solo de EE.UU. Se ha globalizado de una manera que ni los expertos habrían imaginado. De los más de 100 jugadores extranjeros que estarán esta temporada en la liga, hay que destacar que representan a 43 países diferentes. Esto incluye desde los ya conocidos y potentes mercados europeos como Francia y Serbia, hasta jugadores que vienen de países que no suenan tanto en el baloncesto internacional, como Australia, Canadá o Nigeria.
Y no es solo que estén ahí, es que los equipos ya están construidos alrededor de muchas de estas estrellas internacionales. No es casualidad que los Denver Nuggets, actuales campeones, tengan a Nikola Jokić, el MVP de las últimas temporadas, como su principal estrella. El serbio ha sido una bestia en la liga y es la prueba viviente de que la NBA ya no es solo para los nacidos en Estados Unidos. Por ello, en el pronóstico NBA ya no solo aparecen nombres de jugadores nativos, si no que los jugadores extranjeros llegan para quedarse.
También tenemos a jugadores como Shai Gilgeous-Alexander, el canadiense que está deslumbrando en el Oklahoma City Thunder, o la explosión de Victor Wembanyama, el francés que todo el mundo está mirando como la próxima gran promesa.
¿Por qué hay tanto interés en los jugadores extranjeros?
Esto es sencillo, el talento ya no tiene fronteras, porque las academias y los programas de desarrollo de otros países han mejorado mucho, y esto se ve reflejado en cada temporada. Los equipos de casi todo el mundo, apuestan por formar a sus jóvenes promesas de cara a una liga mayor, y en la NBA están muy atentos para llevarse estos talentos.