Judicial

Hallan vehículo en el que se llevaron al ganadero Víctor Velásquez

Entre los corregimientos de Santa Isabel, Curumaní, y Rincón Hondo, municipio de Chiriguaná, fue localizado en estado de abandono el vehículo Renault 12, en el que se llevaron secuestrado al ganadero Víctor Julio Velázquez Rodríguez, de 70 años, la tarde del pasado miércoles en la finca Los Corazones, en Curumaní.

A Rodríguez lo sacaron en el viejo Renault 12, el cual tuvieron que manejar por todo el casco urbano del municipio para tomar la vía Troncal, donde finalmente fue abandonado el vehículo que ahora forma parte de las investigaciones que adelantan los organismos de seguridad para dar con el paradero de Velásquez Rodríguez.

El alcalde de Curumaní, Hermes Fernando Martínez, convocó a un consejo extraordinario de seguridad para analizar el caso y tomar medidas urgentes que permitan rescatar al ganadero. En la zona fue activado un plan candado en conjunto con el Ejército Nacional.

Por su parte, la Gobernación del Cesar ofreció una recompensa de hasta $30 millones, por información del paradero del hombre secuestrado.

Sobre los hechos se conoció que los secuestradores ingresaron violentamente a la hacienda, y luego de intimidar a los presentes, amordazaron al ganadero, lo subieron en el vehículo y se lo llevaron con rumbo desconocido.

Por su parte, Fedegan anunció la activación de los Frentes Solidarios de Seguridad y Paz, buscando que empiece a circular en tiempo real información.

José Félix Lafaurie, presidente Ejecutivo de Fedegan, reiteró el llamado a la fuerza pública como la Policía y el Ejército Nacional, para que activen estrategias efectivas y puedan rescatar al ganadero sano y salvo.

El secuestro ha causado indignación dentro de la comunidad, ya que se trata de un ganadero de origen campesino, que ha sido referente en la región. Sus familiares piden a los captores cuidar de su salud y suministrarle los alimentos requeridos.

Como se recordará, en la zona donde se produjo el secuestro opera el Ejército de Liberación Nacional, cuyos frentes han tenido incidencia en parte de los municipios en el centro del Cesar, como Curumaní, Pailitas y Pelaya, que se encuentran sobre el paso que conecta al Catatumbo con el Cesar.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *