Germán Vargas afirmó que los grupos criminales se están “empoderando” por la Paz Total de Gobierno
El grupo disidente de las Farc, liderado por alias Iván Mordisco, ordenó el asesinato del congresista Julio César Triana, miembro de Cambio Radical, y del diputado conservador del Huila, Ómar Alexis Díaz.
La orden fue emitida como represalia por sus posturas críticas sobre el orden público en la región y el país. Un informante, posteriormente protegido por la Fiscalía, proporcionó los detalles del plan criminal tras haber escuchado la orden directamente del grupo.
Tras ser informados sobre la amenaza, tanto Triana como Díaz aguardan que las autoridades tomen las medidas necesarias para proteger sus vidas y las de sus familias. Esta situación ha generado preocupación y un urgente llamado a reforzar las medidas de seguridad en el país para proteger a quienes defienden la estabilidad y la paz en Colombia.
Tiempo después de que se conocieran estas amenazas, uno de los líderes políticos del partido Cambio Radical, el exvicepresidente Germán Vargas Lleras rechazó las amenazas que sufrió el miembro de su partido y el diputado. Además, criticó la política del Gobierno Petro de la Paz Total. “Están entregando al país”, dijo.
El exfuncionario expresó su preocupación sobre cómo bajo el actual gobierno los grupos criminales han ganado poder, controlando territorios, expandiendo sus actividades ilícitas y generando temor en la población. Además, señaló que estos grupos amenazan de muerte a quienes se atreven a denunciar el desalentador panorama del orden público en el país.
“Verdaderamente alarmante a lo que nos está llevando el Gobierno Petro. Los grupos criminales empoderados, controlan los territorios, expanden sus negocios, atemorizan a la población y amenazan de muerte a quienes denuncian la preocupante situación de orden público que estamos viviendo”, comentó el excongresista.
Vargas Lleras criticó la falta de respuesta efectiva por parte de las autoridades y acusó al presidente Petro de levantar las órdenes de captura contra criminales, lo que, según él, les permite fortalecer sus operaciones bajo el fallido intento de una paz total.
En este contexto, manifestó su absoluto rechazo a las amenazas recibidas por el representante Julio César Triana y el diputado Omar Alexis Díaz, y exigió acciones inmediatas para proteger sus vidas y evitar que sean asesinados.
“Mientras la respuesta de las autoridades es nula, Petro le levanta las órdenes de captura a los criminales para que se sigan fortaleciendo. Por cuenta de la fracasada “paz total”, están entregando el país. Absoluto rechazo a las amenazas que han recibido el representante Julio Cesar Triana (@TrianaCongreso) y el diputado Omar Alexis Díaz. ¡Exigimos acciones inmediatas para evitar que los asesinen!”, aseveró por medio de su cuenta de X el exvicepresidente de la República.
De acuerdo con las denuncias de la situación, un jefe disidente de las Farc habría ordenado eliminar al congresista Julio César Triana y al diputado Omar Alexis Díaz durante una reunión con disidentes y presuntos líderes comunales en una zona rural de Algeciras.
La amenaza, atribuida al Frente Iván Díaz del Bloque Jorge Suárez Briceño y bajo el liderazgo de Alexander Díaz Mendoza, alias Calarcá Córdoba, fue comunicada a Triana, Díaz y a la Fiscalía en aquel momento por un asistente a la reunión, en medio de las conversaciones de paz con el Gobierno nacional.
Con respecto a esta situación, el representante a la Cámara de Cambio Radical, César Triana, comentó lo siguiente: “Hemos conocido que una fuente humana le ha entregado a las autoridades, concretamente a la Fiscalía General de la Nación una información relacionada con una serie de seguimientos que se vienen haciendo tanto al diputado Omar Alexis como al representante Julio César Triana”.
El diputado conservador Díaz confirmó la versión del congresista, afirmando que recibió información sobre la supuesta amenaza de una persona que asistió a la reunión en la zona agrícola del Huila. Omar Alexis señaló que se les advirtió sobre ciertos grupos que desean atacarlos debido a las denuncias que han estado formulando. Con Infobae