Bingo de numeros hasta el 50.

  1. Yobingo Casino Codigo Promocional Y Bonus Code: Como uno de los muchos servicios de billetera electrónica disponibles, Neteller es accesible para personas de varias partes del mundo.
  2. Kirolbet Casino No Deposit Bonus - El póquer es otro juego de cartas que se ha vuelto popular en los últimos años en todo el mundo.
  3. Gran Casino Murcia Rincon De Pepe: Los primeros veinte giros que juegues deben ser gratuitos, y todo lo que ganes se agregará a tu cuenta en el juego y se puede gastar en Starburst u otras tragamonedas.

Apostar en la ruleta.

Reglas Juego De Los Dados
Puede registrarse y obtener una tarjeta que inserta en cada máquina tragamonedas antes de jugar.
Ruleta Como Funciona
Los tipos de tragamonedas son satisfactoriamente completos.
Veamos cómo se compara este juego con una competencia bastante feroz.

Dados de historias online.

Ruleta Para Jugar Con Amigos
En la función de selección, debes elegir cartas y puedes revelar aún más giros gratis, comodines aleatorios en cada giro gratis, comodines adhesivos, multiplicadores y mucho más.
Casino Bono De Bienvenida Sin Depósito México
No es frecuente que veas dos temas como estos fusionados, pero Gameburger lo ha hecho con el juego de tragamonedas Fishin Pots of Gold.
Casino Estrategia De Marketing

Salud

La fiebre amarilla sigue cobrando vidas en el Tolima

De acuerdo con el Ministerio de Salud en las últimas semanas fueron reportados nuevos casos confirmados de fiebre amarilla en el Tolima.

Ante esto la Secretaría de Salud del Tolima emitió alerta amarilla epidemiológica frente a los casos de fiebre amarilla que se están presentando en la región.

En el último informe las autoridades reportaron 10 casos confirmados. Cinco de ellos en personas vivas procedentes de los municipios de Cunday (3 casos), Prado (1 caso) y Purificación (1 caso), pero se encuentran en sus viviendas en buen estado de salud. Sin embargo, cinco personas más han muerto en los últimos días en los municipios de Villarrica, Prado y purificación.

Definidos los corredores y el cerco epidemiológico en el oriente del departamento (12 municipios) a la fecha se han aplicado 22.000 dosis.

En los cuatro departamentos donde hoy se presenta el foco (Cunday, Villarrica, Prado y Purificación) se han aplicado 10.000 dosis. Diariamente se hacen los ajustes requeridos de acuerdo con los lineamientos del Ministerio de Salud y Protección Social.

Medidas tomadas por Ministerio de Salud para los casos de fiebre amarilla

Según lo publicado por el Ministerio de Salud una de las medidas para confrontar este caso en el departamento del Tolima es priorizar la vacunación masiva en los municipios. “Esta actividad se llevó a cabo el 2 de noviembre de 2024. Para tal fin, se destinaron 38 equipos vacunadores, en su mayoría Equipos Básicos de Salud financiados por el Gobierno Nacional”.

“Se incluyeron otros 25 equipos por parte de la Nueva EPS, Salud Total, Asmet Salud, Famisanar y Pijao Salud, con el apoyo del municipio de Saldaña y Guamo, para un total de 63 equipos de vacunadores, quienes tienen la meta de realizar una vacunación total en término de 15 días. En los demás municipios no priorizados también se adelantará la vacunación para lograr reforzar el cerco epidemiológico”, informó el Ministerio de Salud.

Qué es la fiebre amarilla

La fiebre amarilla es una enfermedad vírica aguda producida por un arbovirosis de carácter hemorrágica transmitida por mosquitos infectados y puede ser prevenible por vacuna. El término “amarilla” hace referencia a la ictericia que presentan algunos pacientes.

La vacunación es la medida preventiva más importante. Esta es segura y asequible ofreciendo una inmunidad efectiva posterior a dos semanas posteriores a su aplicación en el 95% de las personas vacunadas.

Prevención y recomendaciones

Aquí algunas recomendaciones compartidas por el Ministerio de Salud para prevenir esta enfermedad.

  • Todo viajero nacional que requiera la vacuna de fiebre amarilla puede solicitarla en la IPS autorizada para esta aplicación.
  • La vacuna contra la fiebre amarilla es gratuita y existen puntos de vacunación en el país para los viajeros. La vacuna se aplica una sola vez.
  • El control de los mosquitos es un factor fundamental para la prevención. En zonas urbanas puede reducirse eliminando los potenciales criaderos.
  • El esquema de vacunación en Colombia tiene como objeto a la población de 18 meses de edad, pero en las zonas endémicas se vacuna desde los 12 meses.
  • Para controlar los brotes se debe garantizar la vacunación de toda la población especialmente la población ubicada en zonas de riesgo o personas que planeen viajar a ellas.

Todo niño que no sea vacunado a los 18 meses es considerado de riesgo para adquirir la enfermedad. Se debe asegurar que reciba su dosis según el esquema de vacunación.
A toda persona mayor de 18 años se le debe realizar obligatoriamente la encuesta previa a la vacunación contra la fiebre amarilla y con un solo elemento que salga positivo no se puede aplicar la vacuna.

La edad límite para aplicar la vacuna es hasta los 59 años, 11 meses y 29 días de edad. No está autorizada su aplicación para personas de 60 años o más por el riesgo que esto implica para la salud del usuario. Todo viajero nacional que requiera movilizarse a municipios de alto riesgo para fiebre amarilla, categorías debe tener una dosis de vacuna en cualquier etapa de su vida.

Todo viajero nacional que requiera movilizarse a municipios de alto riesgo para fiebre amarilla debe tener una dosis de vacuna en cualquier etapa de su vida.

Todo viajero nacional e internacional que visite los parques nacionales naturales deben estar vacunados dentro de los tiempos estipulados (quince días antes del viaje). A los viajeros internacionales procedentes de Angola, República Democrática del Congo, Uganda y Brasil se les solicitará el Certificado Internacional de Fiebre Amarilla para el ingreso a Colombia. Con Infobae

Deja un comentario