Comprobar número de la lotería navidad.

  1. Manera De Ganar En La Ruleta: Variación del blackjack en la que el crupier solo roba de 1 o 2 mazos de cartas.
  2. Jugar Tragamonedas On Line Gratis - Ohmbet no cobra ninguna comisión ya sea por depositar o por retirar..
  3. Crypto Loko Casino Codigo Promocional Y Bonus Code 2025: Si ya está listo para jugar esta versión de Playtech, le he recomendado un gran casino a continuación.

Como jugar en casino viña del mar.

Máquina Tragaperras Online
Lamentamos que haya enfrentado los problemas en nuestro sitio web.
Mejores Casinos Online Ethereum
Los otros casinos en línea que están haciendo trampa en algunos de estos juegos no pueden determinar.
Simplemente lo ayudan a comprender si está obteniendo el precio correcto por su mano.

Poker sequencia das cartas.

Btc Casino Sin Verificación
Como resultado, prácticamente todas las apuestas estándar en la rueda tienen la misma ventaja de la casa del 5,26%, o exactamente las probabilidades que encontraría en las mesas de ruleta americana.
Juegos Que Te Dan Dinero Real Paypal
Casinoland monitorea qué tragamonedas son las más jugadas en su sitio, y las mejores (o al menos, las más populares) llegan al Top 10.
Casino Bono Gratis Sin Deposito Mexico

General

Con éxito realizaron simulacro de accidente aéreo en Valledupar

Valledupar está preparada para afrontar emergencias de gran envergadura, así quedó comprobado con el simulacro de un accidente aéreo en el Aeropuerto Alfonso López, el cual fue liderado por la Oficina de Gestión del Riesgo, Desastre y Cambio Climático del Cesar.

El ejercicio estuvo relacionado con un avión que se salió de la pista, provocando un incendio y dejando como saldo 15 personas heridas y una fallecida.

La jefe de la Oficina de Gestión del Riesgo, Petra Romero, indicó que se quiso hacer este simulacro de un accidente aéreo en el departamento del Cesar, para poder medir esas capacidades de respuesta de los organismos de socorro y de todas las entidades que hacen parte del Sistema Nacional de Gestión del Riesgo.

Agregó que fue un ejercicio productivo, con un buen balance: “expreso mis agradecimientos a la Aeronáutica Civil, Concesión Aeropuertos de Oriente, de permitir hacer este simulacro de accidente aéreo, primera vez que se hace de este estilo en el país, por eso hablo de pilotaje. Agradecemos a esas 45 entidades que se sumaron, quisimos articularnos con todos los niveles Aeronáutica, Alcaldía de Valledupar y Gobierno Departamental, en estar preparados porque no sabemos en qué momento se puede presentar una emergencia y para eso son estos simulacros, para aprender y mejorar todo el sistema de emergencias”.

El gerente de Aeronáutica Civil del Cesar, Henry Smith Pradilla, manifestó que se pusieron los conocimientos y para estar prestos a una emergencia de la cual nadie espera, es cometer el mínimo error posible para poder atender a todos los pasajeros, de parte de la Aeronáutica Civil son ejercicios que realizan con los bomberos aeronáuticos, quienes aportaron sus experiencias y poder decir que no solamente al Cesar, sino a nivel nacional, que de la mano de estas entidades públicas nos estamos preparando ante cualquier emergencia.

De igual forma y como parte de esta balance, el secretario de Gobierno Municipal, Jorge Pérez, expresó que, desde el Gobierno Municipal reconoce el liderazgo que ha asumido el Gobierno Departamental de ejercer este simulacro de accidente aéreo: “creemos que se midieron los tiempos de respuestas, la capacidad operativa, logramos fortalecer ese vínculo entre entidades del nivel de Gobierno, públicas y privadas en cuanto a la gestión del riesgo en el municipio, creemos que estamos preparados para afrontar cualquier nivel de emergencia, hoy lo demostramos, la Aeronáutica Civil, el Gobierno Departamental, el Municipio, las diferentes entidades operativas, la fuerza pública, Policía Nacional, Ejército, Fiscalía con el CTI, Medicina Legal, el apoyo de la facultad de Bellas Artes”.

La gerente de la Concesión Aeropuertos de Oriente, Laura Paba, también agradeció por esta gran iniciativa, y considera que fue una experiencia muy positiva para todos los que participaron el simulacro, un excelente trabajo en equipo; en cuanto al Aeropuerto se puso en marcha el plan de emergencia, evaluaron las respuestas en todas las áreas como seguridad, operaciones y mantenimiento.

En lo que respecta a la evaluación al sistema de emergencias hospitalarias, el líder de la oficina del CRUED, Luis Roberto Padró, enfatizó que «este simulacro midió la capacidad de respuesta de los organismos de socorro, se tuvo una reacción casi que inmediata, en aproximadamente cuatro minutos se contó con el ingreso de seis ambulancias en el área del accidente, se pudieron evacuar 15 pacientes: 6 al Hospital Eduardo Arredondo Daza, con traumas leves y 9 al Hospital Rosario Pumarejo de López».

Deja un comentario