Descargar juegos de maquinas tragamonedas.

  1. Casino Oro Negro: Ve a tomar un cóctel y luego regresa al casino con el dinero en efectivo.
  2. Jugar Monopoly Megaways Gratis - Todas las máquinas tragamonedas con jackpot tienen una mayor variación, por lo que no hay sorpresas.
  3. Casino Blackjack En Vivo: Vamos a hacer una revisión completa del casino en línea LeoVegas para determinar si estas afirmaciones son ciertas o no.

Manos del poker lista.

Casino 888 Bono Bienvenida
Los datos se protegen a través de ese protocolo cuando se pasan entre los servidores, que es cuando es más vulnerable.
Estrategias Del Blackjack 21
Dos semanas más, y haremos un balance en la tabla de clasificación de LuckyBirdCasino.
El rápido crecimiento mostrado por la compañía Foxium se reduce al hecho de que la compañía utilizó una plataforma de juegos de terceros llamada Odobo para realizar su potencial creativo.

Juegos de máquinas tragamonedas gratis con avances.

Nuevo Casino En Sacramento
Los teléfonos inteligentes y las tabletas están obteniendo más potencia informática, por lo que jugar en un casino en línea a través del móvil ya no es un problema.
Como Jugar Al Payasito Casino
Esto permite a los jugadores aclimatarse con el software y perfeccionar su estrategia antes de arriesgar dinero real.
Hay Casino En Valeria Del Mar

Política

Juan Fernando Cristo señala a expresidente Duque porla poca implementación de los acuerdos de Paz

El ministro del Interior, Juan Fernando Cristo, expuso ante el Consejo de Seguridad de la ONU el “Plan de Choque para Acelerar la Implementación del Acuerdo de Paz,” firmado con las Farc en 2016. Durante su intervención, Cristo destacó seis áreas estratégicas que incluyen pactos territoriales, reforma rural y la seguridad en zonas afectadas, pero también subrayó la necesidad de recuperar el tiempo perdido en la implementación del acuerdo.

En su discurso, Cristo se refirió a los efectos de la administración anterior, afirmando que el gobierno de Iván Duque frenó el avance de la paz en Colombia.

Según el ministro, la falta de respaldo a los compromisos del acuerdo de paz por parte de la administración pasada dejó un vacío importante que ahora el gobierno de Gustavo Petro busca corregir con iniciativas concretas.

“El país perdió cuatro años en la implementación del acuerdo de paz en el anterior Gobierno, que claramente expresó no estar de acuerdo con ese proceso de paz durante la campaña,” declaró Cristo.

El plan, anunciado previamente por Petro, pretende impulsar la entrega de tierras en el marco de la reforma rural, con una meta de tres millones de hectáreas, además de promover leyes de jurisdicción agraria y reforma política.

La estrategia también contempla acuerdos con comunidades rurales para reactivar proyectos productivos en subregiones PDET y así combatir el atraso que sufren estas zonas por el conflicto armado.

Cristo remarcó que este “plan de choque” marca una etapa de recuperación y de fortalecimiento de la democracia colombiana. Expresó, además, el compromiso del Gobierno de profundizar la implementación del acuerdo, que incluye el desmantelamiento de grupos armados y el fortalecimiento de la seguridad.

Iván Duque lanzó fuertes críticas al Gobierno Petro

El acto de restitución de tierras a víctimas del conflicto armado en Montería, liderado por el presidente Gustavo Petro y la Agencia Nacional de Tierras (ANT), ha desatado un acalorado debate después de la participación del otrora cabecilla paramilitar Salvatore Mancuso, ya que diferentes personalidades políticas han cuestionado su presencia en el evento y el intercambio de sombreros con el jefe de Estado.

Uno de los que dedicó un mensaje a la situación fue el expresidente Iván Duque, que por medio de su cuenta de X reprochó al Gobierno nacional por este hecho y por otras acciones que según el anterior primer mandatario de Colombia ha realizado en su administración. Además, comentó que se está “institucionalizando el crimen”.

Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.

El expresidente Duque lanzó duras críticas al gobierno actual, afirmando que “la ‘beatificación de criminales y dictadores’ es su consigna”. Además, denunció una supuesta “intimidación a los empresarios, la presión para decapitar a los directores de medios de comunicación”, y acusó al gobierno de buscar “la destrucción de los sectores productivos” y “la nacionalización de sectores mediante la asfixia financiera y la intervención regulatoria” como parte de un plan para “la ruptura institucional”.

Además, comentó que los demás poderes del país no deben apoyar dichas iniciativas que califica como negativas por parte del Gobierno nacional. “Ni el Congreso ni las Cortes pueden prestarse para esta institucionalización del crimen”, escribió en su cuenta de X el expresidente colombiano. Con Infobae

Deja un comentario