Casinos en linea argentina.

  1. Ruleta Juego De Mesa Reglas: Finalmente, al igual que cuando juega juegos de casino en línea en cualquier época del año, siempre debe buscar aquellos juegos para jugar que hayan sido diseñados para pagar más de las apuestas de los jugadores, ya que los pagos ganadores se basan en las apuestas por las que está jugando.
  2. Jugar Juegos De Casino Online Gratis - Tragamonedas Gigantoonz, Tragamonedas Catmandu Gold, Tragamonedas Wanted Dead or a Wild, Tarros de mermelada 2.
  3. Casino Santa Cruz Colchagua: Y si las películas no son lo tuyo, conviértelo en una noche de juegos.

Lotería de córdoba oficial.

Como Es La Ruleta
Gracias a los numerosos casinos móviles, tiene la oportunidad de disfrutar de su juego de casino favorito en el momento y lugar más convenientes para usted.
Ruleta Virtual Para Jugar Gratis
Además, la compañía se asegurará de que más de los ingresos por entretenimiento de Ontario punter se queden en la provincia.
La industria de los casinos comenzó a partir de pequeños edificios donde la gente se reunía para probar suerte con las cartas y luego en simples máquinas tragamonedas.

El poker cuadro.

Casino Solera Tragamonedas Gratis Sin Descargar
Jugar en vivo es una experiencia única, todas mis sesiones me gusta jugarlas con crupieres en vivo, este es un casino online que te permite no sólo divertirte y pasar momentos agradables, sino también ganar mucho dinero..
Casino Tether Legítimo
Las rondas de bonificación y los giros gratis se pueden disfrutar sin tener que depositar dinero.
Jugar En Un Casino Btc

General

En Valledupar la JEP y UBPD inician intervención en Jardines Ecce Homo

Como respuesta a la solicitud de las familias de personas dadas por desaparecidas en el departamento de Cesar, la Jurisdicción Especial para la Paz (JEP) y la Unidad de Búsqueda de Personas dadas por Desaparecidas (UBPD) inician una jornada de intervención forense en el cementerio Jardines del Ecce Homo, de Valledupar, desde hoy 24 de junio hasta el viernes 5 de julio.

Estas acciones conjuntas se realizan en el marco de la medida cautelar adoptada la Sección de Primera Instancia para Casos de Reconocimiento de Verdad y de Responsabilidad (SeRVR) del Tribunal para la Paz de la JEP, y sus autos de seguimiento que, en coordinación con la UBPD, pretenden agilizar los procesos de búsqueda partiendo del sentido de urgencia en el alivio del sufrimiento de los familiares buscadores.

Entre otras decisiones, la magistratura ordenó la articulación de las entidades con competencia para la búsqueda de personas desaparecidas y la conformación de una Mesa Técnica entre la UBPD, el Grupo Técnico Forense (Gatef) de la Unidad de Investigación y Acusación (UIA) y el Grupo Territorial de la JEP. Bajo el liderazgo de la UIA, se realizará la prospección, recuperación y exhumación de los cuerpos localizados en las zonas de interés forense identificadas.

La intervención hace parte de las acciones realizadas por la Sección de Reconocimiento de la JEP, en el marco del Subcaso Costa Caribe−Caso 03, que investiga los ‘asesinatos y desapariciones forzadas presentadas como bajas en combate por agentes del Estado’, específicamente por hechos cometidos por miembros del Batallón de Artillería No. 2 La Popa, entre enero de 2002 y julio de 2005. Precisamente, la JEP y la UBPD llegan al cementerio Jardines del Ecce Homo por solicitud de las familias de cuatro víctimas de desaparición forzada de la región.

El objetivo es atender las solicitudes presentadas en el marco del trámite judicial, pero, al mismo tiempo, contribuir con los procesos de otras víctimas del Caso 03 que eventualmente puedan hallarse en este cementerio. Por ello, la sección también ordenó al Gatef de la UIA que continúe con la búsqueda e identificación de los demás cuerpos que pudieran ser reconocidos, tarea que, aunada a los esfuerzos técnicos y forenses de la Unidad de Búsqueda, en el marco del Plan Regional de Búsqueda del Sur de La Guajira y Norte del Cesar, impactará a un sinnúmero de personas buscadoras.

Asimismo, como parte del trámite cautelar, la Sección le ordenó a la Alcaldía de Valledupar establecer un lugar físico de disposición transitoria para todos los restos recuperados de la fosa, donde se realizará la verificación por correspondencia y la toma de muestras para la identificación genética.

Esta intervención es producto de un proceso que las familias de las víctimas llevan desde hace 22 años (cuando sus familiares fueron desaparecidos), y seis meses después de la medida cautelar. Además de las entidades mencionadas, participan la administración municipal de Valledupar, la Diócesis de Valledupar y la Gobernación de Cesar, quienes han expresado su disposición para garantizar la salvaguarda y protección de los cuerpos de presuntas víctimas del conflicto.

Durante los días de la intervención, la zona del cementerio destinada para el trabajo del equipo forense estará restringida al acceso del público. Asimismo, si alguna persona buscadora considera que su familiar desaparecido podría haber sido inhumado en este camposanto, se le invita a acercarse a las instalaciones de la Unidad de Búsqueda en Valledupar.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *