Casinos online legales en españa.

  1. Tragamonedas En Villa Gesell: Estaremos atentos a las cosas y actualizaremos esta sección cuando haya más información estadística disponible.
  2. Nombre Del Distribuidor De Ruleta - Cuando juegas Blackjack no te importa lo que hagan otros jugadores..
  3. Bonos Casinos Sin Deposito Previo: Dicho esto, es bueno saber que los límites son en realidad bastante decentes.

Reglamento bingo madrid.

Casino Gran Vía Horario
Jugar con dinero real permite a los apostadores obtener y usar varios bonos de casino en vivo, incluidos bonos de devolución de efectivo, bonos de grandes apostadores y bonos de recarga.
Calculo Probabilidades Juegos De Azar
Intertops no es la organización que paga más rápido, pero el sitio hermano Juicy Stakes y él están lejos de ser los más lentos.
Simplemente busque el sitio de BetMGM Casino y descargue la aplicación.

Administración de lotería nacional.

Juega Gratis A Jumanji En Modo Demo
Luego, ponga veinte en su billetera y veinte de nuevo en una máquina o en una mesa.
Casinos Con Eth 2025
Esta guía cubriría los mejores casinos en línea en Kenia y más.
Hay Casinos Online En Argentina

Nacional

Duque calificó de “locura demencial” lo que quiere hacer Petro con el ahorro pensional de los colombianos

El expresidente de Colombia Iván Duque manifestó su firme oposición a la propuesta de reforma pensional presentada por el Gobierno de Gustavo Petro, la cual generó un amplio debate y controversia. El proyecto, liderado por la ministra del Trabajo, Gloria Inés Ramírez, se encuentra en su fase final de deliberación en el Congreso de la República y enfrenta un riesgo significativo de ser rechazada si no se aprueba antes del 20 de junio, cuando concluye el actual periodo legislativo.

La oposición destacó diversas críticas hacia la reforma pensional, bajo el argumento de que la iniciativa tendría efectos negativos para los ciudadanos colombianos. Entre las principales preocupaciones se encuentran la posibilidad de que los jóvenes vean disminuidas sus oportunidades de obtener una pensión, el aumento de la edad y las semanas requeridas para jubilarse, y la centralización de los fondos de los cotizantes en manos del Estado, eliminando la competencia del sector privado. Estas son algunas de las objeciones planteadas por los detractores de la iniciativa gubernamental.

En este contexto, Iván Duque hizo pública su opinión en un video, en el cual insta a los legisladores a rechazar la reforma. El exmandatario señaló que la propuesta del Gobierno busca eliminar la posibilidad de elección entre el régimen de prima media y el régimen de ahorro individual, con el fin de obligar a la mayoría de los contribuyentes a trasladarse a Colpensiones.

Además, Duque destacó que la reforma podría convertir a Colpensiones en una fuente de financiamiento para proyectos gubernamentales para desviar los fondos destinados al ahorro pensional para cubrir otros gastos. En su video, el expresidente mencionó específicamente la propuesta de utilizar estos recursos para financiar un tren elevado entre Buenaventura y Barranquilla, calificándola como una idea “absolutamente demencial”.

Según el expresidente, la medida generaría una deuda acumulada que afectaría negativamente a las futuras generaciones, quienes se verían obligadas a pagar una carga financiera excesiva.

“La reforma pensional que el Gobierno quiere aprobar a las carreras en esta semana en el Congreso de la República tiene efectos muy graves para Colombia. Primero, va a llevarse a casi el 80% de quienes contribuyen al sistema pensional para que se vayan a Colpensiones sin dejar la posibilidad de elegir como lo tenían antes, de estar en el régimen de prima media o estar en el régimen de ahorro individual”, dijo el expresidente.

Para sostener sus puntos, Duque destacó que: “Segundo, el Gobierno quiere convertir a Colpensiones en un cajero automático para que la plata que llegue haya producto del ahorro de tantos colombianos pueda ser utilizada para financiar gasto del gobierno, entre otras cosas como lo anunció el propio presidente de Colpensiones, para financiar un tren elevado entre Buenaventura y Barranquilla, una locura absolutamente demencial”.

Como último punto, el exmandatario manifestó que se “está generando una deuda acumulada para las generaciones futuras que los va a empobrecer, que va a ser que los jóvenes en el futuro tengan que pagar una deuda excesiva. ¿Por qué? Porque se quiere utilizar esta reforma para darle recursos al Gobierno que hoy no tiene y poder salir a hacer proselitismo de cara a su intención de perpetuarse en el poder”.

La propuesta de reforma pensional ha sido uno de los temas más debatidos en el ámbito político colombiano en los últimos meses. El Gobierno de Gustavo Petro defiende la iniciativa con el argumento de que busca crear un sistema más equitativo y sostenible, que garantice pensiones dignas para todos los ciudadanos. Sin embargo, la oposición mantiene una postura crítica, al señalar que la iniciativa no aborda de manera adecuada los desafíos estructurales del sistema pensional y podría generar consecuencias adversas a largo plazo. Con Infobae

Deja un comentario