Casino de san fernando está abierto hoy.

  1. Como Ganar Con El Casino: Con el mundo bancario europeo atravesando un período de cambio, estamos viendo la aparición de una nueva competencia en el mercado, como empresas financieras no bancarias, empresas de tecnología financiera, instituciones financieras, nuevas empresas y grandes empresas de tecnología existentes que ingresan a la industria financiera, todas ofreciendo soluciones financieras alternativas a los clientes bancarios.
  2. Jugar Fishin Reels Gratis - Pero esa emoción y euforia pueden desaparecer rápidamente con un sitio web de video póquer con dinero real si hay problemas para retirar su dinero.
  3. Tragamonedas Gratis Neon Slots: Más de un millón de visitantes juegan a las tragamonedas gratuitas en nuestro sitio web todos los meses, sin necesidad de registrarse ni descargar.

Al lanzar dos dados, ¿cuál es la probabilidad que se obtengan en ambos dados el numero dos.

Casinos En Venezuela Online
Y no es de extrañar que se haya unido a las filas de los casinos recomendados en nuestra lista.
Juegos De Maquinas Tragamonedas Gratis On Line
En primer lugar, a continuación encontrará los juegos de blackjack cubiertos en detalle, que incluyen algunos títulos novedosos, así como los juegos regulares.
Betfair Casino Ltd es una operación subsidiaria de la corporación paraguas Betfair PLC.

Que es un fish poker.

Juegos Para Ganar Dinero Real Colombia
Las tragamonedas tienen que ver con la acción y el ritmo rápido.
Casino Español En Cuba
Varían en el número de líneas y carretes, la disponibilidad de bonos y funciones en el juego y el principio de recolección del premio mayor.
Casinos Bonitos Y Baratos En Guadalajara

Política

Susana Muhammad respondió a comentarios xenófobos en encuentro con mineros en Santander

En el encuentro entre mineros y la ministra de Ambiente y Desarrollo, Susana Muhamad, en el municipio de California (Santander), la comunidad le reclamó a la jefe de cartera por su gestión frente a la situación minera que enfrenta la región.

La reunión se llevó a cabo en la provincia Soto Norte y se tenía en el programa dialogar sobre el Páramo de Santurbán.

Según la organización Paramunos, dedicada a la protección de páramos en Colombia, Muhamad había anunciado la declaración de una zona de reserva temporal de recursos naturales en toda la provincia, lo que generó polémica. La comunidad aseguró que la funcionarioa no pensaba en ellos por estar pendiente de los probelmas de Palestina.

La organización advirtió que cerca de 15.000 personas se verían afectados por la ilegalidad y ponía en riesgo la actividad económica que sustenta a miles de familias.

Fue así como la ministra Muhamad respondió a los comentarios negativos que recibió por sus raíces: “Esto puede ser un proceso de argumentación político, con visiones diferentes, pero hago un llamado a no personalizar y no estigmatizar a las personas individualmente”, señaló en su alocución.

La jefe de cartera explicó que su discurso político no tenía nada que ver con sus orígenes: “Si, mi abuelo era palestino, mi abuela era guajira, mi otro abuelo era de Rionegro, Antioquia. Yo nací en Bogotá y crecí en Barranquilla ¿de dónde soy? Uno es es de donde esas raíces, de donde construye”.

De esta manera, Susana Muhamad enfatizó que, “en este momento, al pueblo de mi abuelo lo están masacrando y lo he dicho públicamente, y eso no tiene nada que ver con mi rol como ministra de Ambiente y tampoco tiene nada que ver con mi interacción con ustedes en este diálogo político sobre el futuro de un territorio”.

Las reacciones en las redes sociales no se hicieron esperar, “Excelente desempeño Ministra”; “Tampoco estigmatice a la gente por su actividad económica; la minería legal es tan digna como la agricultura, asi que respete….ya la gente se canso de su radicalismo e ideología fanática y empobrecedora”; “La trajeron de regreso a la realidad; es que eso de andar con líderes intergalácticos es muy duro”: fueron algunos comentarios.

¿Qué dijo la comunidad?

Ivonne González, presidenta de la asociación de empresas del sector minero energético en Santander, Asomineros, expresó su descontento hacia una alta funcionaria. Comparó la crianza de la comunidad de dicha provincia con la de la funcionaria, resaltando la desconexión entre ellas.

La líder criticó que no se está considerando a la comunidad que desde hace 500 años practica minería ancestral. Al declarar el páramo de Santurbán como zona de reserva, afirmó que el gobierno no busca soluciones para el 90 % de la comunidad de Sotonorte, cuya principal actividad económica es la extracción de oro.“Nosotros no somos irrespetuosos, nosotros defendemos nuestras raíces, la diferencia de nosotros es que sus raíces son foráneas, extranjeras, son de Palestina, nosotros somos de raíces chicaneras, ella defiende los derechos de Palestina. nosotros los de los colombianos, lo de los santandereanos, esa es la diferencia entre ella y nosotros”, aseguró González.

La presidente ded Asomineros sañoló también que: “Por eso nos llaman groseros. Defendemos los derechos. Mientras que ella está preocupada por Palestina, aquí en Colombia, en nuestro territorio, nos está destinando la ilegalidad”, afirmó Ivonne, que fue aplaudida por la comunidad mientras exponía sus inconformidades.

González aprovechó su discurso para arremeter contra el gobierno de Gustavo Petro, pues según indicó, ha sido el más complejo para los santandereanos. “Nunca habíamos visto un gobierno tan prepotente como este, un gobierno que lo único que hace es solo señalarnos”. Además, la líder gremial expresó que el Estado apoya la política pública: “Unos antimineros haciendo leyes mineras”. Con Infobae

Deja un comentario