Juego de poker con maletín 300 fichas.

  1. Jugar Ruleta Dinero Real: La mayoría de los bonos se ofrecen sin que los jugadores tengan que canjear un código promocional, pero, a veces, dichos códigos son necesarios..
  2. Jugar The One Armed Bandit Gratis - El proveedor de casinos en línea, Playtech, lanzará su casino en vivo y contenido en línea en la línea de marcas de ComeOn Group en varios mercados después de que estos operadores firmaron un acuerdo comercial.
  3. Casino Sant Feliu Del Raco: Esta sección está dedicada a los nuevos juegos que se agregan a Boom Casino semanalmente, posiblemente a diario.

Compartir lotería documento.

Casino De Mendoza Abre Hoy
Los jugadores canadienses tienen una amplia gama de opciones cuando se trata de juegos de azar en línea.
Retiro En Casino En Línea Con Bitcoin
Utilice los bonos de bienvenida y de fidelidad, muchos de los cuales incluyen igualar un porcentaje de su depósito inicial de fondos, jugadas gratuitas y más, para aprovechar al máximo su experiencia de póquer en línea.
De entrada, Casino Lab hace las cosas de manera diferente y se nota.

Abren casinos en puebla.

Casino Retiro Inmediato
Gira los carretes de la video Tragamonedas Agent Jane Blonde y cosecha las recompensas a medida que aparecen símbolos e íconos especiales en tu pantalla.
Juegos Flash Ruleta
Los jugadores tienen la oportunidad de ganar multiplicadores, recibir giros gratis adicionales y ganar 100,000 veces su apuesta de línea original.
Paginas Para Jugar Blackjack Online

Nacional

Autoridades en alerta ante presunta creación de frente de las Disidencias para atacar a Barranquilla

La Policía Metropolitana de Barranquilla ha intensificado las actividades preventivas tras una alerta temprana emitida por la Fiscalía sobre la posible creación de un frente urbano de las disidencias de las Farc que planea ataques en el sur de la ciudad, de acuerdo con información obtenida por la emisora colombiana Blu Radio.

La alerta, detallada en un documento enviado al comandante de la Policía Metropolitana de Barranquilla el 5 de junio, proviene del Grupo Investigativo Contra las Organizaciones Criminales y el ente acusador. En el documento, se informa sobre la creación del frente urbano Martín Caballero del bloque Magdalena Medio de las disidencias de las Farc, dirigido por alias ‘Aldemar Ríos’.

El plan de este grupo incluye la ejecución de atentados terroristas en Barranquilla, específicamente contra las instalaciones y el personal de la Policía Nacional en el barrio Carrizal, considerado uno de los puntos más vulnerables. También se mencionan posibles ataques a las estaciones de Policía en los barrios Simón Bolívar y La Victoria, ambos ubicados en el sur de la ciudad.

Los atentados planeados involucrarían el uso de artefactos explosivos y también incluyen ataques a las instalaciones del Ejército Nacional y la implementación de ‘plan pistola’ para atacar a policías en Barranquilla y Soledad, así como a militares en la capital del Atlántico.

El documento señala que estos ataques se llevarían a cabo si se rompe el cese al fuego con el Gobierno. Ante esta amenaza, la Policía de Barranquilla ha activado acciones preventivas y unidades especializadas de inteligencia están evaluando la situación.

La alerta ha llevado a una intensificación de las medidas de seguridad en la ciudad, con todas las unidades de la Policía Metropolitana en estado de alerta máxima. Las fuerzas de seguridad están realizando evaluaciones exhaustivas para contrarrestar cualquier amenaza y asegurar la protección de la comunidad y del personal policial y militar.

Más del 50% de los colombianos desaprueba negociaciones con disidencias

Un nuevo sondeo del Opinómetro de Datexco, firma contratada por La W Radio, mostró el descontento de gran parte de los colombianos por el anuncio de las delegaciones de Gobierno y la Segunda Marquetalia sobre el inicio del primer ciclo de conversaciones para llegar a un acuerdo de paz.

Según se conoció, el 58% de los encuestados por la firma desaprobaron la medida adoptada por el Gobierno de Gustavo Petro, además, por los recientes informes de inteligencia que indicarían que las disidencias de las Farc lideradas por Iván Márquez estarían comandando desde Venezuela.

De hecho, solo el 35% de los encuestados avalaron la iniciativa de paz del Gobierno con uno de los desertores del acuerdo pactado en 2016 en La Habana, Cuba, mientras que el 7% decidió no tomar partido por las decisiones del Ejecutivo. Un 1% más, se abstuvo de responder al sondeo.

Esta fue la misma firma que publicó el pasado martes 4 de junio que el 65% de los setecientos colombianos consultados desaprueban la gestión del presidente Gustavo Petro, mostrando un aumento de un punto porcentual en comparación con la encuesta anterior. Solo el 29% aprueba su desempeño, mientras que un 6% no tiene una opinión definida. Con Infobae

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *