Poker online en panama.

  1. Gran Casino Sardinero Bodas: Los créditos de libros no tienen valor en efectivo y no son reembolsables.
  2. Casino Santiago Bono Sin Depósito 50 Giros Gratis 2025 - El casino en línea ha mejorado mucho a lo largo de los años con innovaciones tecnológicas.
  3. El Casino Vilafranca Del Penedes: Al igual que las tragamonedas y los video póker, los juegos de mesa con crupier en vivo funcionan sin problemas en dispositivos móviles.

Bono bienvenida sin deposito ruleta.

Máquinas Tragamonedas Tipo Casino
Además, es el oponente del jugador.
Juegos Casino Top 10
Las imágenes son con cartas de juego para algunos, pero también hay escorpiones, cobras, la Reina Nefertiti y logotipos..
Como la mayoría estaría de acuerdo, las transacciones de pago seguras son la calidad que casi todos los jugadores buscan al elegir los proveedores de casinos en línea.

Legislacion poker españa.

Maquinas Gratis Tragamonedas
En el extremo opuesto, hay suficiente para que los grandes apostadores se queden atrapados con una apuesta máxima de 250,00, el equivalente a 10,00 por línea de pago activa.
Como Hacer Para Ganar En El Blackjack
Y Thando está ahí para ayudarte a aprovechar todas las ventajas.
Cómo Cartas Fuertes Blackjack 21 Español

Política

Corte Suprema presenta propuesta para descongestionar el sistema judicial

La Sala Penal de la Corte Suprema de Justicia presentó una propuesta integral destinada a abordar la problemática de la congestión judicial en el sistema penal acusatorio. Con un enfoque en la implementación de preacuerdos y principios de oportunidad, la propuesta busca agilizar los procesos judiciales y reducir la carga de casos pendientes que alcanzó niveles críticos en el país.

La iniciativa, compuesta por ocho artículos, aborda diversas áreas del sistema judicial con el objetivo de ofrecer una solución efectiva a la congestión judicial, que cerró en 2023 con más de 2 millones de procesos retrasados. La propuesta contempla la posibilidad de otorgar rebajas de penas a cambio de condenas anticipadas, incluso en casos de delitos graves como el abuso sexual y homicidio cometidos contra menores de edad.

Uno de los principales puntos de la propuesta implica la eliminación de ciertas reformas al Código de Procedimiento Penal que, según la Corte, han obstaculizado la aplicación efectiva de la justicia premial. Esta medida busca ampliar el alcance de los incentivos para lograr la terminación anticipada de los procesos judiciales, lo que contribuiría significativamente a descongestionar el sistema judicial.

Un aspecto destacado de la propuesta es la solicitud de derogar disposiciones que prohíben las rebajas de penas en casos de delitos contra la infancia, como homicidio, lesiones personales, secuestro, o delitos contra la libertad, integridad o formación sexual de los niños, niñas y adolescentes. La Corte argumenta que la terminación anticipada de procesos en estos casos beneficiaría a las víctimas al reducir el riesgo de revictimización y asegurar una condena efectiva.

Para lograr estos objetivos, la Corte sugiere que las rebajas de penas se implementen de manera más amplia, eliminando restricciones significativas. Esta medida incluiría no solo casos de delitos contra menores, sino también crímenes como el terrorismo, la extorsión y el secuestro.

Además, la propuesta incluye la ampliación de la facultad de la Fiscalía General de la Nación para suspender o renunciar a la acción penal por razones de política criminal, mediante la aplicación de principios de oportunidad. Se busca eliminar restricciones existentes y facilitar la aplicación efectiva de este mecanismo, especialmente en casos donde la pena privativa de libertad no exceda los seis años.

En cuanto a los delitos contra la infancia, la Corte propone eliminar una disposición específica que actualmente impide las rebajas de penas mediante preacuerdos. Esta disposición, contenida en el artículo 199 del Código de la Infancia y Adolescencia de 2016, establece que no procederán las rebajas de pena en casos de delitos graves como homicidio, lesiones personales, secuestro o delitos sexuales contra niños, niñas y adolescentes, de acuerdo con la información a la que tuvo acceso el diario El Tiempo.

La justificación de esta medida se fundamenta en la importancia de la terminación anticipada de los procesos en casos de delitos sexuales contra menores. La Corte argumenta que esto beneficia a las víctimas, dado el riesgo de revictimización, especialmente cuando el agresor es un familiar cercano. Además, señalan el riesgo de absoluciones o prescripciones debido a la imposibilidad de avanzar con los procesos de manera expedita.

En cuanto a la reparación integral como causal de extinción de la acción penal, la propuesta busca incorporar esta medida en una variedad de delitos, incluyendo aquellos con penas menores a seis años de prisión, homicidio culposo, lesiones personales culposas, entre otros. Esto permitiría una resolución más rápida y efectiva de los casos, al tiempo que se garantiza la reparación a las víctimas.

Una de las principales disposiciones que la Corte propone derogar es el artículo 5 de la Ley 1761 de 2015, comúnmente conocida como la ‘Ley Rosa Elvira Cely’. Este artículo establecía una reducción de beneficios para los casos de feminicidio en los cuales se llegaba a preacuerdos. Actualmente, mientras que para otros delitos se otorga una rebaja del 50% de la pena, para los feminicidios solo se aplica una reducción del 25%. La Corte argumenta que esta disparidad en las reducciones de penas no es coherente y aboga por aplicar un criterio uniforme del 50% de rebaja para todos los delitos, señaló el medio citado. Con Infobae

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *