Casino mas grande de estados unidos.

  1. Juego Para De Casino: Las tragamonedas con jackpot progresivo pagan millones de libras en premios que cambian la vida.
  2. Casino 24 Horas Madrid - Indique que desea recibir un golpe tocando con los dedos la mesa.
  3. Betway Casino Bono: Sobre este tema, repasaremos los aspectos más positivos y algunos de los aspectos negativos más notables de jugar en los 10 mejores casinos Yggdrasil.

Como se llama al que reparte las cartas en el poker.

Jugar Al 21 Cartas
Con 445 tragamonedas populares para elegir, los fanáticos de las tragamonedas siempre tendrán un juego nuevo y emocionante al que recurrir.
Maquinas Para Casino
Se le ha otorgado una licencia de Curazao.
Han realizado pequeños pero esenciales cambios que hacen de esta una secuela digna y muy entretenida.

Lotería melate.

Casino Juegos Diversión
El hecho de que la ruleta sea un juego de azar, no quiere decir que no puedas tener trucos para ganar más..
Ganar Ala Ruleta Siempre
Pero incluso los mejores servicios de juego del mundo no son suficientes para atraer a más de 42 millones de personas al año a un puesto avanzado en lo profundo del desierto de Mojave.
Juego De Casino Con Mercado Pago

Nacional

Clara López criticó a Santos por “intenta ser presidente”, cuando ya hay uno en funciones

La senadora Clara López, exministra del Gobierno de Juan Manuel Santos, expresó su sorpresa y descontento ante la reciente carta enviada por el expresidente Santos a la ONU.

En la misiva, Santos advierte que no es viable convocar una constituyente a través del acuerdo de paz.

López considera que la carta era innecesaria y sugiere que Santos está intentando “seguir siendo presidente, cuando hay otro presidente en funciones”. La senadora criticó que este acto podría dañar la imagen de Colombia en la comunidad internacional.

“Me parece que es una especie de seguir siendo presidente, cuando hay otro presidente en funciones y tratando de generar dentro de la comunidad internacional una situación a todas luces va en contra de la imagen de Colombia en el exterior”, señaló en declaraciones a varios medios de comunicación.

Según López, esta acción de Santos se percibe como un intento de desestabilizar la actual administración del presidente Gustavo Petro y generar una percepción negativa del país en el exterior. La senadora insistió en que la carta podría ser interpretada como una interferencia inapropiada en los asuntos del gobierno actual, lo cual podría tener consecuencias diplomáticas y políticas.

La carta que Juan Manuel Santos envió al secretario de la ONU

el expresidente de la República Juan Manuel Santos envió el lunes 3 de junio de 2024 una carta al secretario General de la Organización de las Naciones Unidas, António Guterres, en la que expresaba sus inconformidades por lo que sería la intención del actual Gobierno de convocar a un proceso constituyente por la vía del acuerdo de paz con la guerrilla de las Farc.

En uno de los apartes, Santos –que fue presidente de Colombia entre 2010 y 2018– expresó que, frente al proceso de paz con la extinta guerrilla, que se desmovilizó tras la firma en septiembre de 2016, “ningún aparte del acuerdo final propone o insinúa que se puedan desconocer en el futuro las reglas establecidas en la Constitución vigente”.

Para Santos, la Corte Constitucional revisó la compatibilidad con la Constitución, no solo de las leyes que desarrollaron el acuerdo, sino también de las reformas constitucionales. “De conformidad con las reglas y doctrinas constitucionales comúnmente aceptadas en esa materia en Colombia, país que se enorgullece de una tradición más que centenaria de respeto al principio de supremacía constitucional”, agregó.

Santos recordó en su misiva que el 29 de marzo de 2017, en su condición de jefe de Estado, compartió a la ONU el Acuerdo Final para la Terminación del Conflicto y la Construcción de una Paz Estable y Duradera en Colombia, como se denominó el documento, suscrito entre el Gobierno nacional y las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia, que quedó en firme el 24 de noviembre de 2016.

“También solicité que se diera bienvenida al nuevo acuerdo y lo enviara al Consejo de Seguridad en el marco de la Resolución 2261 y de la resolución 2307 de 2016, aprobadas por unanimidad en dicho Consejo, para que se generara un documento oficial que anexara a la resolución 2261 (2016) el texto completo del Acuerdo Final. Agradezco que así haya ocurrido”, indicó Santos. Con Infobae

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *